Noticias CLABE

CLABE y Coneqtia crean el clúster B2B para defender los intereses del sector de medios especializados

  • CLABE y CONEQTIA firman un acuerdo estratégico para representar con más fuerza y cohesión al sector B2B (Business to Business)
  • La iniciativa busca reforzar la visibilidad, la innovación y la sostenibilidad de los medios especializados dirigidos a sectores industriales y empresariales.

Club Abierto de Editores, CLABE, y la Asociación de Prensa Profesional y Contenidos Multimedia, Coneqtia, han firmado hoy un acuerdo de colaboración para la creación, desarrollo y gestión conjunta del clúster B2B, una plataforma conjunta destinada a representar y defender los intereses del sector de medios especializados y sectoriales dirigidos a audiencias profesionales.

El clúster, que operará bajo la denominación Comunicación B2B, medios especializados para los sectores industriales y empresariales, nace con el objetivo de impulsar el papel estratégico de las publicaciones especializadas de contenido profesional de España. Ambas asociaciones coinciden en la importancia de unir esfuerzos para dar al sector B2B una representación más fuerte y cohesionada.

Los medios B2B (Business to Business) son publicaciones dirigidas a audiencias profesionales altamente segmentadas, de sectores tan diversos como la medicina, la alimentación, la industria, la arquitectura, la construcción, la automoción, la logística, las TIC o el turismo, entre muchos otros. Su valor reside en alcanzar a los lectores profesionales que realmente toman decisiones dentro de sus sectores, ofreciendo información técnica, especializada y rigurosa. La misión del clúster pasa por amplificar el papel estratégico de los medios B2B como agentes clave en la difusión de conocimiento especializado, la dinamización de sectores industriales y la vertebración de audiencias profesionales.

 

Firma del acuerdo. De izq a dcha: Arsenio Escolar, presidente de CLABE; y José Henríquez, presidente de Coneqtia.

 

CLABE representa a 190 grupos editoriales de prensa, revistas y publicaciones periódicas, con más de 1.200 cabeceras de distintos perfiles, incluyendo periódicos, medios generalistas, sectoriales, B2B, digitales y culturales. Por su parte, Coneqtia agrupa a unas 250 cabeceras sectoriales que conforman el núcleo de los medios profesionales B2B en España.

El acuerdo establece que el clúster será gestionado por ambas entidades de forma conjunta, estableciendo comisiones de trabajo para el desarrollo de iniciativas.

 

 

Esta colaboración nace de una declaración de intenciones compartida por ambas asociaciones, que reconocen el papel fundamental de los medios B2B en la economía española y en la generación de conocimiento especializado. El clúster se propone potenciar la innovación, mejorar la visibilidad del sector y garantizar su sostenibilidad.

Entre sus objetivos destacan, además de fortalecer la defensa del sector, generar sinergias entre los asociados de CLABE y Coneqtia, proveer herramientas y servicios específicos para los editores B2B, incrementar la visibilidad y el reconocimiento del valor de los medios especializados, y asegurar el acceso justo a recursos, como la publicidad institucional. También se busca dar visibilidad al esfuerzo que supone llegar a audiencias profesionales cualificadas y diferenciadas, frente a modelos de comunicación centrados únicamente en el volumen de audiencia.

José Henríquez Navarro, presidente de Coneqtia, ha declarado: “Este acuerdo marca un antes y un después en la historia del sector B2B en España. Unimos fuerzas con CLABE para construir una voz más fuerte, con mayor capacidad de influencia y con una hoja de ruta compartida que prioriza el valor del contenido especializado, el acceso justo a recursos y la profesionalización del sector”.

Arsenio Escolar, presidente de CLABE, afirma: “Esta alianza pone de manifiesto la relevancia creciente de las publicaciones sectoriales, técnicas, profesionales y B2B en el panorama mediático. Son generadoras de confianza y contribuyen firmemente a articular el diálogo entre las empresas y sus ámbitos de relación. Su contribución a la economía y la industria nacional es enorme y este acuerdo de CONEQTIA y CLABE permitirá darlo a conocer y contribuir a su desarrollo”.

Redacción

Entradas recientes

Dulces Noticias encara la recta final del año, marcada por Halloween y Navidad, en su número de octubre

El número 440 de Dulces Noticias, correspondiente al mes de octubre, ya está disponible tanto…

3 días hace

Magobio, el pódcast de la UPV que pone voz a la salud mental juvenil

Un grupo de estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha decidido hablar sin…

3 días hace

Tecnifood 161, edición septiembre/octubre: ‘El nuevo ecosistema foodtech’

Los aromas se han convertido en un actor cada vez más importante dentro del sector…

3 días hace

‘El Marcapáginas’ de David Felipe Arranz galardonado con la Antena de Oro 2025

El programa literario ‘El Marcapáginas’, dirigido por el filólogo y periodista David Felipe Arranz desde…

3 días hace

EIMP pide una IA responsable que impulse la innovación sin poner en riesgo la libertad de prensa

La European Independet Media Publishers (EIMP), de la que CLABE es miembro fundador, ha publicado…

5 días hace

Periodismo entre la IA, la geopolítica y la búsqueda de credibilidad en la jornada del Observatorio de Medios

La geopolítica, la inteligencia artificial y la transparencia centraron las jornadas sobre el futuro del…

6 días hace