Noticias asociados

Unión Profesional contribuye a la Carta de Derechos Digitales

Ha realizado sus aportaciones en el marco de la consulta pública convocada por la Secretaría de Estado de Digitalización e IA.

Que el desarrollo del mundo digital ha transformado la manera en la que se despliegan actividades sociales, económicas y culturales es indiscutible; una circunstancia que la pandemia ha acelerado hasta el punto de que gran parte de esas actividades han mudado su espacio al entorno digital. En este contexto, la Secretaría de Estado de Digitalización e IA, perteneciente al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha impulsado la elaboración de la Carta de Derechos Digitales, siendo sus objetivos principales «proponer vías para garantizar el respeto a los valores, compartidos también en el entorno digital».

Este documento abunda en los objetivos ya avanzados en el Título X de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, normativa pionera en el ámbito europeo en lo que respecta a garantizar una serie de derechos digitales relacionados con Internet, como la desconexión laboral, los relativos a la protección de datos, o aquellos enfocados en la protección de los menores en la Red.

Concebido como un marco de referencia para los poderes públicos que oriente el trabajo futuro y garantice la protección de los derechos individuales y colectivos en los nuevos escenarios digitales, la Carta de Derechos Digitales, formada por un total de veinticinco derechos, está elaborada a partir de cinco ejes fundamentales: libertad; igualdad; participación y conformación del espacio público; ámbito laboral; y entornos específicos como la neurotecnología.

El Comité de Ética multidisciplinar, propuesto por Unión Profesional, vendría a constituirse herramienta transversal, clave para garantizar la salvaguarda de los derechos fundamentales en el escenario digital.

Aportaciones de Unión Profesional

Consciente de la importancia estratégica y transversal de asegurar los derechos de la ciudadanía, también en el ámbito digital, Unión Profesional ha realizado una serie de aportaciones en el periodo de consulta pública de la Carta, convocado por la Secretaría de Estado de Digitalización e IA, que enfatizan en la importancia de contar con las organizaciones colegiales para asegurar derechos como el de seguridad y alfabetización digitales, así como el de participación ciudadana a partir de la propia red nacional de corporaciones profesionales de derecho público.

Asimismo, y en línea con los valores inherentes a las profesiones colegiadas, desde Unión Profesional se ha solicitado la constitución, en colaboración con las organizaciones colegiales, de un Comité de Ética multidisciplinar desde el que poder evaluar todos aquellos ámbitos sensibles recogidos en la Carta, susceptibles de repercutir en la integridad del ser humano. El Comité de Ética multidisciplinar vendría a constituirse herramienta transversal, clave para garantizar la salvaguarda de los derechos fundamentales en el escenario digital.

Redaccion

Entradas recientes

CLABE organiza jornada sobre el nuevo reglamento EMFA y su impacto en la transparencia e independencia de los medios

Nos complace invitarte a la sesión informativa dedicada a la presentación y análisis del nuevo…

3 días hace

CLABE se adhiere al manifiesto «Por una Europa social y democrática»

CLABE ha formalizado su adhesión al manifiesto “Por una Europa social y democrática”, un llamamiento…

6 días hace

Marisol Sales Giménez arrasa en la 60ª Feria del Libro de Valencia con su nueva saga de fantasía

La joven autora de fantasía juvenil y directora de comunicación de CLABE, Marisol Sales Giménez,…

6 días hace

El XIX Congreso de Editores reunió a líderes del sector en un evento clave para el futuro de los medios

El XIX Congreso de Editores, organizado por CLABE, se celebró el 28 de abril con…

6 días hace

La CEOE mantiene una previsión prudente ante la incertidumbre económica global

El informe "Panorama Económico y Empresarial", con cierre a 21 de abril de 2025, destaca…

7 días hace

Dulces Noticias pone en valor la eficiencia y efectividad del mercado de snacking en su número de mayo

El número 435 Dulces Noticias, correspondiente mes de mayo, ya está disponible tanto en formato…

2 semanas hace