Categorías: Congreso 2018

El XIII Congreso Nacional de Editores de la AEEPP se clausura con gran repercusión y el análisis del presente y futuro del sector

Decenas de profesionales del sector se han dado cita durante tres jornadas en el congreso de editores organizado por la AEEPP, que llega ya a la decimotercera edición. Allí se han abordado todo tipo de asuntos sobre ciberseguridad, big data, regulación de protección de datos, inteligencia artifical y fake news, entre otros.

Las ponencias fueron impartidas por los más prestigiosos especialistas y recibidas con atención por decenas de congresistas e invitados asistentes. Muchos de ellos, destacados representantes del mundo editorial, la publicidad, el periodismo o el mundo de la política.

Durante la apertura del congreso, que este año tenía por lema «De gestores de medios a gestores de contenidos», el presidente de AEEPP, Arsenio Escolar, definió a los editores como «supervivientes» en un hábitat que está cambiando y les animó a mirar al futuro con optimismo y como una enorme opotunidad.

A lo largo de la primera jornada, se trataron temas como necesidad de emplear la comunicación clara para transmitir informaciones, la otra forma de contar historias que ofrece AMP Stories y la nueva regulación de protección de datos.

En la sesión de tarde, se habló de temas tan diversos como la defensa de la libre competencia en el sector editorial, la importancia de saber usar el big data, la problemática de la prensa profesional en España y cómo pueden los medios digitales protegerse contra los ciberataques.

Esa jornada se clausuró con la entrega del XVIII Premio AIPET, que en esta ocasión galardonó a Miguel Ormaetxea y Miquel Sarríes.

La segunda jornada del congreso acogió la sección dedicada a la presentación de nuevos proyectos donde se contaron las últimas novedades del sector y se habló sobre Inteligencia Artificial, el nuevo proyecto de legislación europea en relación a los derechos de autor, métricas y fake news.

Durante el poscongreso, los asistentes pudieron disfrutar de una visita a los lugares más emblemáticos de Antequera y Ronda y a Reservatauro, un espacio creado por el matador Rafael Tejada y dedicado a la conservación de los Toros Bravos y Caballos de Pura Raza Españoles, declarado por la Unesco Reserva de la Biosfera.

Repercursión del congreso en los medios.

Redaccion

Compartir
Publicado por
Redaccion

Entradas recientes

El 20 aniversario del capítulo español del IGF se conmemora en el marco de las jornadas de este año

La 15 edición de las jornadas del Foro de Gobernanza de Internet en España (IGF…

2 días hace

ÉXITO EDUCATIVO reúne a líderes de los grandes grupos educativos en la presentación del “Club de Directivos con ÉXITO”

Nace el Club de Directivos con ÉXITO, una comunidad exclusiva para líderes educativos, que buscan…

2 días hace

Nieves Herrero, Premio SENDA Sénior del Año

La periodista y escritora ha reivindicado que “hay que estar muy orgullosos de haber vivido…

2 días hace

THE OBJECTIVE reúne al sector mediático y cultural en su 12º aniversario

El club Giselle, en pleno Paseo de Recoletos, acogió la celebración por el duodécimo aniversario…

6 días hace

Lola Fernández Paniagua reivindica el papel imprescindible de la prensa profesional en la era digital

La directora de Prensa Profesional 360º y vocal de la Junta Directiva de CLABE, Lola…

6 días hace

Dulces bocados de Navidad en el nuevo número de Dulces Noticias al Detalle

La Navidad está a la vuelta de la esquina y, por supuesto, volverá a llenar…

6 días hace