Categorías: Congreso 2018

El XIII Congreso Nacional de Editores de la AEEPP se clausura con gran repercusión y el análisis del presente y futuro del sector

Decenas de profesionales del sector se han dado cita durante tres jornadas en el congreso de editores organizado por la AEEPP, que llega ya a la decimotercera edición. Allí se han abordado todo tipo de asuntos sobre ciberseguridad, big data, regulación de protección de datos, inteligencia artifical y fake news, entre otros.

Las ponencias fueron impartidas por los más prestigiosos especialistas y recibidas con atención por decenas de congresistas e invitados asistentes. Muchos de ellos, destacados representantes del mundo editorial, la publicidad, el periodismo o el mundo de la política.

Durante la apertura del congreso, que este año tenía por lema «De gestores de medios a gestores de contenidos», el presidente de AEEPP, Arsenio Escolar, definió a los editores como «supervivientes» en un hábitat que está cambiando y les animó a mirar al futuro con optimismo y como una enorme opotunidad.

A lo largo de la primera jornada, se trataron temas como necesidad de emplear la comunicación clara para transmitir informaciones, la otra forma de contar historias que ofrece AMP Stories y la nueva regulación de protección de datos.

En la sesión de tarde, se habló de temas tan diversos como la defensa de la libre competencia en el sector editorial, la importancia de saber usar el big data, la problemática de la prensa profesional en España y cómo pueden los medios digitales protegerse contra los ciberataques.

Esa jornada se clausuró con la entrega del XVIII Premio AIPET, que en esta ocasión galardonó a Miguel Ormaetxea y Miquel Sarríes.

La segunda jornada del congreso acogió la sección dedicada a la presentación de nuevos proyectos donde se contaron las últimas novedades del sector y se habló sobre Inteligencia Artificial, el nuevo proyecto de legislación europea en relación a los derechos de autor, métricas y fake news.

Durante el poscongreso, los asistentes pudieron disfrutar de una visita a los lugares más emblemáticos de Antequera y Ronda y a Reservatauro, un espacio creado por el matador Rafael Tejada y dedicado a la conservación de los Toros Bravos y Caballos de Pura Raza Españoles, declarado por la Unesco Reserva de la Biosfera.

Repercursión del congreso en los medios.

Redaccion

Compartir
Publicado por
Redaccion

Entradas recientes

El Gobierno impulsa préstamos para digitalizar medios de comunicación y fomentar las lenguas cooficiales

El Gobierno ha abierto una convocatoria de préstamos por valor de 19,5 millones de euros…

3 días hace

EFE organiza la novena edición de MoJoInnova sobre innovación periodística

La agencia EFE, asociada a CLABE, y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organizan una…

3 días hace

El Congreso acoge la presentación del proyecto Constitución Clara

El Congreso de los Diputados acogió este lunes la jornada Lenguaje claro: el derecho a…

4 días hace

Chocolate y Halloween animan la “vuelta al cole” de Dulces Noticias al Detalle

Mientras el verano da sus últimos coletazos, en Dulces Noticias al Detalle ya tenemos la…

5 días hace

Ampliado hasta el 30 de septiembre el plazo para presentar candidaturas a los XVI Premios SENDA

La organización, que ya ha recibido los primeros proyectos, amplía 15 días la fecha límite…

5 días hace

Jot Down presenta en Madrid Innovation Lab el segundo número de Humanismo Digital

El Madrid Innovation Lab acoge este miércoles 11 de septiembre de 2025 la presentación del…

5 días hace