Se establece un nuevo Comité Europeo de Servicios de Medios de Comunicación tras la implementación del EMFA

El organismo autónomo, establecido después de que se implementara el Reglamento Europeo de Libertad de Medios de Comunicación (EMFA), promoverá la pluralidad y la libertad de los medios dentro de la UE. Sustituye al Grupo de reguladores europeos audiovisuales (ERGA) y amplía sus responsabilidades a los medios tanto digitales como tradicionales. La presidencia será ocupada … Leer más

Convocado el XXX Premio de Periodismo Europeo «Salvador de Madariaga»

La Asociación de Periodistas Europeos y la Representación en España de la Comisión Europea, con el apoyo de la oficina de información del Parlamento Europeo en España y el patrocinio de IBERDROLA, convocan la XXX edición del Premio de Periodismo Europeo “Salvador de Madariaga». EL PREMIO El Premio se creó en 1995 para destacar la labor de los periodistas de los medios … Leer más

Debate sobre la Ley Europea de Libertad de los medios de comunicación

Bajo el lema ‘La salud de nuestra democracia se juega en los medios’, el próximo viernes día 3o de junio se celebrará una jornada de debate sobre la Ley Europea de Libertad de los medios de comunicación organizada por Europa en Suma y que tendrá lugar en la Sede de las Instituciones Europeas en Madrid … Leer más

CLABE participa en la Asamblea General de la European Independent Media Publishers (EIMP)

El lunes 20 de marzo se celebró en Bruselas una Asamblea General de la European Independent Media Publishers (EIMP), de la que CLABE es fundador e impulsor. Durante la jornada se aprobaron los presupuestos para este 2023 y se discutieron los planes de expansión. Además, hubo un debate político con la Ley Europea de Libertad … Leer más

CLABE reclama una distribución equitativa de la compensación por copia privada a editores de prensa y de revistas

El Gobierno aprobó a mediados del pasado año incluir «a los editores de publicaciones de prensa y revistas” entre los agentes del mercado con derecho a percibir una compensación por copia privada. Se ponía fin así a una discriminación sostenida que sufrían los editores de prensa y de revistas respecto del resto de titulares de derechos, … Leer más