Noticias del sector

La Complutense analizará el impacto de la IA en el periodismo en el XIII Congreso de ProCom

  • El XIII Congreso ProCom de Periodismo volverá a reunir en la Universidad Complutense de Madrid a expertos, periodistas e investigadores para proponer fórmulas que permitan aprovechar la irrupción de la IA en el periodismo.
  • La cita tendrá lugar el 30 de octubre en la Facultad de Ciencias de la Información y contará, por primera vez, con una mesa redonda en la que influencers, podcasters y creadores de contenido aportarán su visión.
  • CLABE formó parte del Grupo de Reflexión del Congreso ProCom 2025.

La 13ª edición del Congreso ProCom de Periodismo ya está en marcha y este año se focalizará en la tecnología disruptiva de la que todo el mundo habla: la inteligencia artificial. Este fue uno de los grandes retos de la comunicación que Juan Zafra, director general de CLABE, destacó en el Grupo de Reflexión del Congreso ProCom 2025 junto a la medición de audiencias y la alfabetización mediática. De la mano de periodistas, expertos e investigadores, el Congreso ProCom 2025, organizado por la Asociación de Profesionales de Comunicación (ProCom) y la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid (UCM), busca despejar el panorama de una tecnología que está cambiando las bases de una profesión centenaria.

La cita tendrá lugar el próximo 30 de octubre en la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM, y contará con varios paneles centrados en el análisis de las cuestiones que marcan la agencia en el periodismo y la comunicación, incluyendo el impacto de la IA en el sector editorial español o las fórmulas para integrar la inteligencia artificial en las redacciones para trabajar de manera más eficiente.

En paralelo, varios expertos en ciberseguridad explicarán la cara más oscura de la IA y los riesgos que plantean estas herramientas, y se aportarán claves para detectar y neutralizar noticias falsas en el día a día.

La visión de los creadores de contenido

Este año, por primera vez, se organizará una mesa de debate junto a creadores de contenido procedentes de YouTube y redes sociales, con el objetivo de que aporten su visión sobre el mundo de la comunicación. Estará liderada por Dani Gordo y Alfon de la Rocha, los creadores y presentadores del popular podcast ‘Vaya Vaina’, quienes ya han acompañado al Congreso ProCom en otras ediciones para aportar una visión fresca, moderna y muy interesante del periodismo.

Presentación exclusiva del libro, editado por Tirant Lo Blanc, de las memorias académicas del Catedrático Fernando Quirós.

Además, el Congreso ProCom 2025 se convertirá en la plataforma de presentación en primicia del libro ‘Al final del camino. Periodismo con alma: filosofía, enseñanza y resistencia’, del catedrático Fernando Quirós, profesor de periodismo en la Complutense.

Como cada año, el Congreso ProCom de periodismo contará con sorpresas y un estilo interactivo que permitirá a los asistentes, ya sean estudiantes o profesionales de los medios, intercambiar ideas y contactos para emprender en el mundo del periodismo o encontrar la mejor fórmula para aportar valor en medios de comunicación sometidos en la actualidad a una revolución solo comparable a la llegada de Internet.

Además, el Congreso contará con la participación de Juan Zafra en la mesa dedicada a las asociaciones periodísticas llamada Unidos por la verdad: «El movimiento asociativo en acción» a las 17:00.

Página web de ProCom: Inicio – Profesionales de la comunicación

Página web del congreso: 13º Congreso Nacional de Periodismo Autónomo y Freelance ProCom

Programa: Programa del XIII Congreso Nacional de Periodismo Autónomo y Freelance.

Página de inscripción: Inscripción « ProCom

Redacción

Entradas recientes

Dulces Noticias encara la recta final del año, marcada por Halloween y Navidad, en su número de octubre

El número 440 de Dulces Noticias, correspondiente al mes de octubre, ya está disponible tanto…

7 horas hace

Magobio, el pódcast de la UPV que pone voz a la salud mental juvenil

Un grupo de estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha decidido hablar sin…

7 horas hace

Tecnifood 161, edición septiembre/octubre: ‘El nuevo ecosistema foodtech’

Los aromas se han convertido en un actor cada vez más importante dentro del sector…

8 horas hace

‘El Marcapáginas’ de David Felipe Arranz galardonado con la Antena de Oro 2025

El programa literario ‘El Marcapáginas’, dirigido por el filólogo y periodista David Felipe Arranz desde…

8 horas hace

EIMP pide una IA responsable que impulse la innovación sin poner en riesgo la libertad de prensa

La European Independet Media Publishers (EIMP), de la que CLABE es miembro fundador, ha publicado…

2 días hace

Periodismo entre la IA, la geopolítica y la búsqueda de credibilidad en la jornada del Observatorio de Medios

La geopolítica, la inteligencia artificial y la transparencia centraron las jornadas sobre el futuro del…

3 días hace