Categorías: Sin categoría

Sectores económicos y editores se dan cita para reflexionar sobre la comunicación en el marco de las elecciones europeas

En un momento de máxima importancia para el futuro de Europa y en un contexto marcado por profundas transformaciones a nivel económico y social, CEOE y CLABE han organizado la primera jornada del Proyecto Sectores Las empresas ante las elecciones europeas: claves para la comunicación.

La jornada, a la que asistieron empresarios y profesionales de la comunicación de todos los sectores económicos, fue inaugurada por el presidente de los empresarios, Antonio Garamendi, y por el presidente de CLABE, Arsenio Escolar. Durante la presentación, Escolar recordó el papel vertebrador a nivel social que tienen los medios de comunicación y su condición esencial para el futuro y avance de las sociedades democráticas. No en vano, los medios de comunicación forman parte de las 21 iniciativas estratégicas de país para la recuperación y transformación de la economía española de CEOE.

Tras la apertura de los presidentes de ambas patronales, Jurgen Foecking, responsable de Relaciones Públicas e Institucionales de la Oficina del Parlamento Europeo en España; Sofiya Yevchuck, directora de Comunicación de Business Europe; Patricia Trejo, responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Delegación de CEOE ante la Unión Europea, y Mira-Maria Danisman, miembro del Comité Económico y Social Europeo, explicaron el contexto actual de la Unión Europea y la importancia de las elecciones europeas para las empresas, en una mesa moderada por Marie Beatrice Alario, responsable de CEOE Data.

Después, y moderada por la vicepresidenta segunda de CLABE, Matilde Pelegrí, la segunda mesa abordó la visión de los medios de comunicación y los profesionales de la comunicación ante estas elecciones, con la participación de Miriam Burgués, responsable de EuroEFE, el portal de actualidad sobre la UE de la Agencia EFE; Victoria Carvajal, miembro del Consejo Editorial the The Objective, donde es periodista y columnista, y Miguel López-Quesada, presidente de DIRCOM.

Así, en esta primera jornada, se puso de manifiesto no solo la importancia de la comunicación, sino, especialmente, la relevancia de los medios de comunicación y su contribución inequívoca a la sociedad, como vertebradores sociales y garantes de la libertad de información.

Comunicación CLABE

Entradas recientes

Encuentro con Jordi Gutiérrez, director de comunicación de la secretaría general de la casa de su majestad el rey

El hotel Eurobuilding de Madrid acogió el encuentro organizado por Dircom, exclusivo para sus socios,…

4 días hace

CLADEA y Éxito Educativo dan un paso hacia el fortalecimiento de la educación superior en América Latina

Este acuerdo entre CLADEA y ÉXITO EDUCATIVO sienta las bases para una colaboración estratégica que…

4 días hace

La Cátedra RTVE-UJI impulsa el debate sobre educación mediática en España con el webinar ‘Propuestas para Impulsar la Alfabetización Mediática’

La Cátedra RTVE-UJI 'Cultura audiovisual y alfabetización mediática', junto a la Cátedra APA CACV-UJI de…

1 semana hace

DesdeSoria se incorpora a CLABE

CLABE continúa sumando aliados en el ámbito del periodismo digital local con la reciente incorporación…

1 semana hace

El Foro Contra la Desinformación impulsa la colaboración frente a amenazas globales

En un contexto internacional marcado por desafíos y tensiones crecientes, el próximo 10 de abril…

2 semanas hace