Noticias

Bolaños apela a la «buena alfabetización» de los ciudadanos contra la «desinformación» que genera «polarización» social

El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en funciones, Félix Bolaños, apeló este martes a la necesidad de una “buena alfabetización” de los ciudadanos en las democracias para combatir la “desinformación y la mentira” que provocan, denunció, una “polarización” en las sociedades.

Así lo dijo en su participación en la ‘I Jornada contra la Desinformación’ que se celebra en Casa América y en la que apostó por que los ciudadanos tengan “una buena alfabetización” para que sean “capaces, muchas veces a simple vista, de diferenciar” la buena información de la que solo busca el “click” y otros fines mediante falsedades, porque “eso nos puede servir para ser ciudadanos libres, para ser ciudadanos sabios”.

“Tenemos que trabajar en que los ciudadanos sepan cómo diferenciarla y que los poderes públicos y los medios tengan herramientas para llevarlo a cabo ese aprendizaje de los ciudadanos”, sostuvo el ministro.

Además, ahondó en que “toda desinformación, toda mentira, tiene un objeto y tiene un objetivo” porque nada es “casual” y los ciudadanos deben ser “conscientes de que ese propósito básicamente es manipularnos y contarnos algo que no es cierto para tener un beneficio político, empresarial, o de cualquier naturaleza”.

Por todo ello, llamó a que medios de comunicación, instituciones y gobiernos deben “parar la industria de la mentira, pararla en seco, que no sea rentable, que no sea beneficioso para el que propague los bulos que cuando ellos pretendan causar un daño a una democracia erosionar unas instituciones”.

“Defender la verdad ha de ser compromiso de los medios de comunicación”, trasladó también Bolaños, en su reparto de tareas contra este asunto tanto de poderes públicos como de entidades privadas.

A su juicio, “la desinformación consigue polarizar a las sociedades por completo” y son una “amenaza directa a la estabilidad de las instituciones” debido a que, reflexionó, la peor de las mentiras es capaz de polarizar la sociedad a límites insospechados”.

El ministro repasó las actuaciones desde la Unión Europea desde 2018 para combatir la desinformación y las puestas en marcha por España desde 2020 como la creación una herramienta nacional para detectar bulos y proteger intereses nacionales.

Información de Servimedia que puedes leer aquí.

Redacción

Entradas recientes

Empieza el curso formándote con Google

Desde CLABE arrancamos el nuevo curso con una gran oportunidad de la mano de Google:…

2 semanas hace

Grup Edicions de Premsa Local se suma a CLABE

Grup Edicions de Premsa Local es la sociedad matriz de uno de los principales grupos…

2 semanas hace

El Gobierno refuerza el papel de la CNMC en la regulación de medios y plataformas

El Consejo de Ministros ha aprobado remitir al Congreso el proyecto de Ley de Gobernanza…

2 semanas hace

Ampliamos el plazo de inscripción para los premios CLABE 2025

Por decisión del jurado reunido el 28 de julio, se ha acordado la ampliación del…

3 semanas hace

La EMFA entrará en vigor en toda la Unión Europea el 8 de agosto

El próximo 8 de agosto de 2025 comenzará a aplicarse en todos los Estados miembros…

3 semanas hace

Tecnifood 160 edición julio/agosto: ‘FoodTech, el tiempo en sus manos’

La importancia de los conservantes y los antioxidantes en la industria alimentaria es la principal…

3 semanas hace