Noticias

CLABE establece la lucha contra la desinformación como uno de sus principales objetivos

INTERVENCIÓN DE ARSENIO ESCOLAR, PRESIDENTE DE CLUB ABIERTO DE EDITORES, EN LA ASAMBLEA ANUAL

CLABE ESTABLECE LA LUCHA CONTRA LA DESINFORMACIÓN COMO UNO DE SUS PRINCIPALES OBJETIVOS

CLUB ABIERTO DE EDITORES (CLABE) ha celebrado su Asamblea anual el 21 de junio en la sede de la CEOE. En la reunión Arsenio Escolar, presidente de CLABE, ha repasado junto con Juan Zafra, director general y secretario general de CLABE, los aspectos y actividades más relevantes de 2022 y los objetivos para 2023 en los que se está trabajando.

Tal y como ha explicado Arsenio Escolar, la organización de editores de prensa más relevante en España con 188 grupos empresariales asociados y más de 1.000 cabeceras representadas, viene promoviendo principalmente, un Programa de Ayudas para la transformación y sostenibilidad del conjunto del sector de revistas y de publicaciones periódicas habida cuenta de su evidente relevancia para el sostenimiento de la salud democrática, económica y social. 

Con ese objetivo, “CLABE no ha cejado en el esfuerzo para conseguir que se adopten medidas específicas de ayuda para los medios de comunicación en el marco de los planes NextGenerationEU y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España”, ha señalado el presidente de CLABE.

El sector editorial se ha visto aquejado por crisis continuas como la pandemia o la guerra en Ucrania -que se ha evidenciado en el incremento de los costes de las materias primas, la energía, la distribución y los salarios- y se enfrenta al reto de la digitalización. 

Por todo ello, en CLABE no se ha dejado de trabajar para abrir vías que conduzcan a la sostenibilidad de los medios en tiempos de cambio, con un diálogo permanente con todos los interlocutores, públicos y privados, para superar la crisis, adecuarnos a la realidad digital y establecer un nuevo marco que nos haga más resilientes. 

Tal y como se detalló en la Asamblea, el balance del 2022 incluye como principales logros de la asociación:

  • La firma del convenio colectivo, denominado antiguamente de prensa no diaria, que ha sido registrado como Convenio colectivo nacional de revistas y publicaciones periódicas 2022-2024.
  • El impulso a la transposición de la directiva de derechos de autor de la UE a la legislación española y la aprobación de un Real Decreto que pone fin al artículo 32.2. Se abrió así el camino para la reapertura de Google News en España y el lanzamiento de Google Showcase.
  • El trabajo para que la nueva regulación de la propiedad intelectual y la posibilidad de que los editores negocien sus derechos directamente o a través de las entidades de gestión colectiva por el que se establece un nuevo marco de relación con las plataformas digitales y abre la posibilidad de acuerdos comerciales.
  • La colaboración con Meta con la participación de 15 grupos de comunicación en el programa Audience Development Accelerator España.
  • El trabajo de colaboración para la aprobación de la compensación por copia privada a prensa y revistas, resultado de un trabajo conjunto del sector de medios de comunicación, la industria tecnológica, las entidades de gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual, del sector cultural y del Ministerio de Cultura y Deporte.
  • La alianza contra la Desinformación junto con Google Spain y nuestras organizaciones afines en la Plataforma de Editores, ARI y CONEQTIA.

Como principales objetivos para 2023 de CLABE se encuentran:

  • Dar continuidad y evidenciar el compromiso en la lucha contra la desinformación, por lo que la dirección de CLABE está organizando una jornada el próximo 17 de octubre de 2023, que coincide con la aprobación de medidas en la UE para que la inteligencia artificial no acreciente las prácticas de desinformación, y que marcará un hito gracias a la participación de todas las instituciones y de los agentes del sector de la comunicación.
  • Seguir trabajando en la petición para los cambios en las prácticas de adjudicación de las campañas de publicidad y comunicación institucional en todos los niveles de la Administración pública.
  • Apoyar la aprobación de la Carta de Derechos Digitales.
  • Difundir el Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTE) “Nueva Economía de la Lengua” con la que se trata de impulsar el uso del español y de las lenguas cooficiales en ámbitos que están en el centro de la digitalización como los contenidos, informativos, formativos y de entretenimiento.
Redacción

Entradas recientes

El 20 aniversario del capítulo español del IGF se conmemora en el marco de las jornadas de este año

La 15 edición de las jornadas del Foro de Gobernanza de Internet en España (IGF…

3 días hace

ÉXITO EDUCATIVO reúne a líderes de los grandes grupos educativos en la presentación del “Club de Directivos con ÉXITO”

Nace el Club de Directivos con ÉXITO, una comunidad exclusiva para líderes educativos, que buscan…

3 días hace

Nieves Herrero, Premio SENDA Sénior del Año

La periodista y escritora ha reivindicado que “hay que estar muy orgullosos de haber vivido…

3 días hace

THE OBJECTIVE reúne al sector mediático y cultural en su 12º aniversario

El club Giselle, en pleno Paseo de Recoletos, acogió la celebración por el duodécimo aniversario…

6 días hace

Lola Fernández Paniagua reivindica el papel imprescindible de la prensa profesional en la era digital

La directora de Prensa Profesional 360º y vocal de la Junta Directiva de CLABE, Lola…

6 días hace

Dulces bocados de Navidad en el nuevo número de Dulces Noticias al Detalle

La Navidad está a la vuelta de la esquina y, por supuesto, volverá a llenar…

6 días hace