Noticias

El jurado selecciona 36 finalistas en los II Premios Archiletras de la Lengua

  • Los ganadores se darán a conocer en un acto público que se celebrará próximamente en Madrid.
  • El jurado de los Premios está compuesto por 13 personas de acreditada trayectoria y reputación profesional.

Los II Premios Archiletras de la Lengua ya tienen candidaturas finalistas. En concreto 36 finalistas seleccionados por el jurado, de entre las 149 candidaturas presentadas, en una larga reunión deliberativa celebrada este lunes, 29 de mayo, en el Ateneo de Madrid. Como se observa en el listado, entre los finalistas se encuentran muchos nombres de personas, colectivos, entidades e instituciones que, conforme a lo que establecen las bases de los premios, se «han significado en el año inmediatamente anterior a la convocatoria por sus méritos en la promoción, apoyo, investigación, desarrollo de la lengua española o de algunas de las otras lenguas en contacto con el español en cualquiera de sus ámbitos territoriales”. Los ganadores se darán a conocer en un acto público que se celebrará en Madrid, al igual que en la edición del pasado año.

Los Premios han sido convocados por Prensa y Servicios de la Lengua, editora de la revista trimestral impresa Archiletras, la semestral Archiletras Científica y el sitio web archiletras.com. Tienen carácter anual; y su ámbito es global, no sólo español. En esta su segunda edición, cuentan con el patrocinio de Inditex, CaixaBank y Google; con la colaboración de Telefónica, Iberia, Clece, Grupo MásMóvil, EnClaro y Ateneo de Madrid, y con el apoyo de Renfe.

El jurado de esta segunda edición está compuesto por 13 personas de acreditada trayectoria y reputación profesional en el ámbito de la cultura y especialmente de la lengua y la literatura: Mar Abad, periodista, escritora y editora; Jaime Abello, director general y cofundador de la Fundación Gabo; Elena Álvarez Mellado, lingüista computacional e investigadora en la UNED; Pilar Bello, redactora jefe de la revista ArchiletrasJosé Luis Bueren Gómez-Acebo, director técnico de la Biblioteca Nacional de España; Arsenio Escolar, editor y director de Archiletras y presidente de Club Abierto de Editores (CLABE); Óscar Esquivias, escritor; Inés Fernández-Ordóñez, catedrática de Lengua Española en la Universidad Autónoma de Madrid y miembro de número de la Real Academia Española; María José Gálvez Salvador, directora general del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte; Laura García Arroyo, traductora, lexicógrafa, editora y escritora; Martín López-Vega, director de gabinete del Instituto Cervantes; Irene Lozano, escritora, filóloga y directora general de Casa Árabe, y M.ª Concepción Maldonado González, editora, lexicógrafa y profesora de Lengua en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Nueve de los jurados asistieron a la reunión de modo presencial, dos en línea y dos no estuvieron presentes en la reunión de este lunes por motivos profesionales. Como establecen las bases de los premios, aquellos jurados que tenían algún interés directo entre las candidaturas presentadas a una categoría concreta, se ausentaron de la reunión durante la deliberación y votación de esa categoría.

Los finalistas seleccionados por el jurado en cada categoría son estos:

1.- Premio a la investigación:

  • Álvaro Cuéllar y Germán Vega
  • Iraide Ibarretxe
  • La mano de Irulegi
  1. Premio a la docencia:
  • Centro de Escritura de la Universidad de Navarra
  • Cristian Olivé
  • Lingüística para todos: Zaragoza Lingüística a la carta y Reflexionando con ZL

3.- Premio a la divulgación:

  • Irene Vallejo
  • Lola Pons
  • Unidad de vigilancia

4.- Premio al desempeño profesional:

  • Estrella Montolío
  • Fernando Beltrán
  • Sheila Queralt

5.- Premio a la innovación:

  • COSER (Corpus Oral y Sonoro del Español Rural)
  • El proceso modernizador en la comunicación con la ciudadanía de la Presidencia del Gobierno
  • OncoTRAD

6.- Voz del año:

  • Carmelo Gómez
  • Nikki García
  • Pedro Casablanc

7.- Publicación del año:

  • Como dicen en mi pueblo: el habla de los pueblos españoles
  • CORDIAM (Corpus Diacrónico y Diatópico del Español de América)
  • El Mundo Today

8.- Institución del año:

  • Asociación de la Prensa de Cádiz
  • Feria del Libro de Madrid
  • Gobierno de la Rioja (Valle de la lengua)

9.- Universidad del año:

  • Universidad de Barcelona. Cátedra UB-DIBA de Comunicación Clara aplicada a la Administración Pública.
  • Universidad de Zaragoza. Grupo Psylex
  • Universidade Internacional do Cuanza

10.- Premio a la iniciativa lingüística en el ámbito empresarial:

  • Editorial Lecturia
  • Fundación Lilly. MEDES – MEDicina en ESpañol
  • Libros a la calle. Asociación de Editores de Madrid

11.- Premio a la iniciativa lingüística en las ciudades:

  • Bogotá. Libro al viento
  • Cádiz. CILE
  • Ciudades y Fundación Nebrija

12.- Premio Especial del Jurado:

  • Alexis Díaz Pimienta
  • Gioconda Belli
  • Ignacio Bosque

Más información:

Jurado aquí

Primera edición de los Premios Archiletras de la Lengua aquí.

Redacción

Entradas recientes

Encuentro con Jordi Gutiérrez, director de comunicación de la secretaría general de la casa de su majestad el rey

El hotel Eurobuilding de Madrid acogió el encuentro organizado por Dircom, exclusivo para sus socios,…

3 días hace

CLADEA y Éxito Educativo dan un paso hacia el fortalecimiento de la educación superior en América Latina

Este acuerdo entre CLADEA y ÉXITO EDUCATIVO sienta las bases para una colaboración estratégica que…

3 días hace

La Cátedra RTVE-UJI impulsa el debate sobre educación mediática en España con el webinar ‘Propuestas para Impulsar la Alfabetización Mediática’

La Cátedra RTVE-UJI 'Cultura audiovisual y alfabetización mediática', junto a la Cátedra APA CACV-UJI de…

1 semana hace

DesdeSoria se incorpora a CLABE

CLABE continúa sumando aliados en el ámbito del periodismo digital local con la reciente incorporación…

1 semana hace

El Foro Contra la Desinformación impulsa la colaboración frente a amenazas globales

En un contexto internacional marcado por desafíos y tensiones crecientes, el próximo 10 de abril…

1 semana hace