Noticias

Presentación PERTE nueva economía de la lengua

El martes 23 de mayo a las 11:30 h celebraremos una jornada para nuestros asociados en la sede de la CEOE sobre el PERTE de la nueva economía de la lengua en la que contaremos con la intervención de Cristina Gallach, Comisionada Especial para la Alianza por la Nueva Economía de la Lengua.

Este PERTE se plantea como una oportunidad para aprovechar el potencial del español y de las lenguas cooficiales como factor de crecimiento económico y competitividad internacional en áreas como la inteligencia artificial, la traducción, el aprendizaje, la divulgación cultural, la producción audiovisual, la investigación y la ciencia. Para ello, cuenta con un presupuesto de 1.100 millones de euros de inversión pública, con el objetivo de movilizar otros 1.000 millones de inversión privada.

El proyecto estratégico se estructura en torno a seis principios clave: el carácter integrado, la colaboración público-privada, la vertebración territorial, el panhispanismo, la participación de las pymes y startups, y la digitalización integradora, basada en el humanismo tecnológico y la igualdad de género.

Sobre éstos se impulsarán 14 proyectos tractores mediante la acción coordinada de las administraciones públicas, las universidades, los centros de investigación, las empresas e industrias, basados en cinco ejes estratégicos:

  1. Conocimiento en español y lenguas cooficiales.
  2. Inteligencia Artificial en español.
  3. Ciencia en español.
  4. Aprendizaje del español.
  5. Industrias culturales.

Para la asistencia se requiere confirmación mediante el formulario de inscripción en cualquiera de las dos modalidades (presencial o en línea): https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfkqFerd0jAuFx1Sl4fdSIdOwuUsrkvC0JPl9WfnYJCyrUA1w/viewform

Más información: https://planderecuperacion.gob.es/como-acceder-a-los-fondos/pertes/perte-nueva-economia-de-la-lengua 

Redacción

Entradas recientes

Dulces Noticias encara la recta final del año, marcada por Halloween y Navidad, en su número de octubre

El número 440 de Dulces Noticias, correspondiente al mes de octubre, ya está disponible tanto…

2 días hace

Magobio, el pódcast de la UPV que pone voz a la salud mental juvenil

Un grupo de estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha decidido hablar sin…

2 días hace

Tecnifood 161, edición septiembre/octubre: ‘El nuevo ecosistema foodtech’

Los aromas se han convertido en un actor cada vez más importante dentro del sector…

2 días hace

‘El Marcapáginas’ de David Felipe Arranz galardonado con la Antena de Oro 2025

El programa literario ‘El Marcapáginas’, dirigido por el filólogo y periodista David Felipe Arranz desde…

2 días hace

EIMP pide una IA responsable que impulse la innovación sin poner en riesgo la libertad de prensa

La European Independet Media Publishers (EIMP), de la que CLABE es miembro fundador, ha publicado…

4 días hace

Periodismo entre la IA, la geopolítica y la búsqueda de credibilidad en la jornada del Observatorio de Medios

La geopolítica, la inteligencia artificial y la transparencia centraron las jornadas sobre el futuro del…

5 días hace