José Muñiz, rector de la Universidad Nebrija, fue uno de los encargados de clausurar el XVII Congreso de Editores CLABE, que se celebró el pasado 19 de abril, con representantes del sector de los medios, la comunicación y la publicidad.
“Los efectos de las nuevas tecnologías son tan antiguos como los humanos, pero es dudoso que estas modifiquen más la vida que la invención de la vasija; lo único, que las actuales son más rápidas”, reseñó Muñiz.
También, se unió al optimismo reinante en el encuentro señalando “sobreviremos a la inteligencia artificial en esta guerra entre el silicio y el carbono, donde todos somos polvo de estrellas. Los seres humanos tenemos que mantener el predominio; además, llevamos ventaja porque los algoritmos no son capaces de llorar ni de reír”.
Subrayando que “la tecnología se domina con los principios”, Muñiz cerró la intensa jornada de debates con un humor a la asturiana comparando ChatGPT, una herramienta que él mismo está probando, con la fabada en lata, que “está bien, pero no es deliciosa”.
El número 440 de Dulces Noticias, correspondiente al mes de octubre, ya está disponible tanto…
Un grupo de estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha decidido hablar sin…
Los aromas se han convertido en un actor cada vez más importante dentro del sector…
El programa literario ‘El Marcapáginas’, dirigido por el filólogo y periodista David Felipe Arranz desde…
La European Independet Media Publishers (EIMP), de la que CLABE es miembro fundador, ha publicado…
La geopolítica, la inteligencia artificial y la transparencia centraron las jornadas sobre el futuro del…