La editorial Alternativas Económicas se une como asociado a CLABE sumando una cabecera, Alternativas Económicas, que explica la economía y sus efectos en la vida de las personas. ¿Cómo nos afectan los cambios en la regulación laboral o fiscal, en pensiones, sanidad, educación o vivienda? Es el tipo de preguntas que nos formulamos, y que intentamos responder con pedagogía y rigor.
Nacieron en marzo de 2013 y se lanzó con la vocación de cubrir un espacio amplio de lectores que se han ido quedando huérfanos, debido a la progresiva pérdida de independencia económica de los medios de comunicación.
Empezaron con el apoyo de una treintena de socios colaboradores, pero sumados a los trabajadores superan ya los 80. Parte de la sociedad está integrada por periodistas de larga trayectoria en El País, El Periódico de Catalunya y Público. También apoyan el proyecto profesionales de distintos sectores, entre los que destacan la economía social, la universidad y la comunicación. Académicos, empresarios y políticos de distintas tendencias que se han comprometido con la revista a título personal completan la lista. Entre los socios destaca la revista francesa Alternatives Economiques, con unas ventas medias de 100.000 ejemplares (80% suscriptores) y con la que nuestra publicación mantiene un acuerdo de colaboración que incluye intercambio de participaciones y la publicación de contenidos.
La 15 edición de las jornadas del Foro de Gobernanza de Internet en España (IGF…
Nace el Club de Directivos con ÉXITO, una comunidad exclusiva para líderes educativos, que buscan…
La periodista y escritora ha reivindicado que “hay que estar muy orgullosos de haber vivido…
El club Giselle, en pleno Paseo de Recoletos, acogió la celebración por el duodécimo aniversario…
La directora de Prensa Profesional 360º y vocal de la Junta Directiva de CLABE, Lola…
La Navidad está a la vuelta de la esquina y, por supuesto, volverá a llenar…