Noticias

CLABE, ARI Y GOOGLE NEWS LAB presentan la Alianza contra la Desinformación con un ciclo de formación para profesionales

  • La primera sesión se celebró el día 18 de marzo.
  • El ciclo de cuatro seminarios se extenderá hasta el mes de junio y profundizará en el conocimiento de herramientas que faciliten la investigación periodística y la contrastación de fuentes; los métodos para verificar imágenes y vídeos y el uso de inteligencia artificial o machine learning.
  • La Alianza contra la desinformación expresa el convencimiento de que contar con un tejido de medios de comunicación sólidos y formados permitirá impulsar en España un ecosistema informativo diverso, fuerte e independiente.

 

Club Abierto de Editores (CLABE), en colaboración con la Asociación de Revistas de Información (ARI) y Google News Lab, hemos constituido una alianza contra la desinformación cuyo objetivo inmediato es realizar un ciclo de formaciones dirigido a periodistas.

El ciclo se inició el 18 de marzo con una visión general del problema que la desinformación genera a los propios profesionales de los medios de comunicación y de qué forma podemos combatirla.

El ciclo se abrió con la intervención del secretario de Estado de Comunicación del Gobierno de España, Miguel Ángel Oliver, y contó con las intervenciones de Arsenio Escolar, presidente de CLABE, Marta Ariño, presidenta de ARI y por parte de Google Ana Abade, senior analyst Government Affairs & Public Policy.

Está previsto que el ciclo de formación se extienda hasta el próximo mes de junio, con varias sesiones en las que, entre otros aspectos, profundizaremos en el conocimiento de herramientas que faciliten la investigación periodística y la contrastación de fuentes; además de en los métodos para verificar imágenes y vídeos, dos de los formatos más usados para difundir bulos. Adicionalmente, pondremos a disposición de las redacciones nociones básicas para innovar en el ejercicio del periodismo, empleando inteligencia artificial o machine learning.

A través de estas sesiones online, ayudaremos a los periodistas inscritos a poner en práctica los métodos y herramientas para detectar y desmontar informaciones falsas, así como a emplear los medios digitales para enriquecer el contenido de sus piezas informativas y optimizar su rentabilidad.

Compromiso con el sector

Esta alianza es el resultado del compromiso firme que mantenemos los integrantes contra la desinformación y con los medios de comunicación en sus esfuerzos por consolidar un relato veraz y en su lucha contra la desinformación. Estamos convencidos de que contar con un tejido de medios de comunicación sólidos y formados para los retos del mañana permitirá impulsar en España un ecosistema informativo diverso, fuerte e independiente.

Impartirá estos cursos Paula Montañà, Teaching Fellow del Google News Lab para España y Portugal. Su trayectoria profesional se ha centrado en el diseño e implementación de programas de capacitación para periodistas en áreas como la innovación, el liderazgo y el design thinking. Antes de unirse al News Lab, Paula fue project manager en el Centro Europeo de Periodismo. También ha colaborado con The Self-Investigation, un curso de gestión de estrés y bienestar digital para periodistas. Paula es graduada en Periodismo por la Universitat Pompeu Fabra y tiene un máster en Media Culture de la Maastricht University.

SESIONES FORMATIVAS:

15 de abril – Trató sobre las herramientas para la verificación digital de imágenes y vídeos | Fundamentos y herramientas para la verificación de contenidos dudosos, centrándonos en imágenes y vídeos, una habilidad más necesaria que nunca.

20 de mayo – Encontrar historias y visualizarlas | Este taller explora las herramientas que ofrece Google, como Trends o las herramientas de periodismo medioambiental, para descubrir historias o nuevos puntos de vista, y crear visualizaciones.

17 de junioPinpoint: el poder de la inteligencia artificial en la redacción | Vamos a aprender a utilizar Pinpoint, una nueva herramienta para periodistas capaz de escanear y analizar grandes colecciones de documentos, desde texto y audio hasta imágenes o notas escritas a mano.

 

Ya está disponible el formulario de asistencia. Puedes añadir las fechas a tu calendario
Os animamos a que hagáis extensiva la invitación a vuestros contactos y personal interesado.

En este enlace se puede seguir el webinar del día 18:

https://meet.google.com/cqk-fxsa-axy

Con este link se puede añadir directamente a la agenda:

Añadir Calendar

Redaccion

Entradas recientes

CLABE organiza jornada sobre el nuevo reglamento EMFA y su impacto en la transparencia e independencia de los medios

Nos complace invitarte a la sesión informativa dedicada a la presentación y análisis del nuevo…

3 días hace

CLABE se adhiere al manifiesto «Por una Europa social y democrática»

CLABE ha formalizado su adhesión al manifiesto “Por una Europa social y democrática”, un llamamiento…

6 días hace

Marisol Sales Giménez arrasa en la 60ª Feria del Libro de Valencia con su nueva saga de fantasía

La joven autora de fantasía juvenil y directora de comunicación de CLABE, Marisol Sales Giménez,…

6 días hace

El XIX Congreso de Editores reunió a líderes del sector en un evento clave para el futuro de los medios

El XIX Congreso de Editores, organizado por CLABE, se celebró el 28 de abril con…

6 días hace

La CEOE mantiene una previsión prudente ante la incertidumbre económica global

El informe "Panorama Económico y Empresarial", con cierre a 21 de abril de 2025, destaca…

7 días hace

Dulces Noticias pone en valor la eficiencia y efectividad del mercado de snacking en su número de mayo

El número 435 Dulces Noticias, correspondiente mes de mayo, ya está disponible tanto en formato…

2 semanas hace