La Directiva (UE) 2019/790, sobre los derechos de autor en el mercado único digital, se tramitó en medio de acalorados debates y de un nivel de tensión y de presiones nunca vistos. Y ese escenario de polémica extrema se está reproduciéndo, en cierto modo, en el actual proceso de trasposición de dicha norma comunitaria al Derecho español.
El tema se haya en un punto de inflexión tal que, en función de cómo se produzca su desenlace, marcará el devenir de una relación fundamental y necesaria para el desarrollo económico, social, cultural y científico de la Humanidad.
Ponentes:
Paolo Lanteri. Oficial Jurídico de la División de Derechos de Autor de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
Antonio Fernández Carrasco, Presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Propiedad Intelectual (ADEPI).
Javier Díaz de Olarte, Director Jurídico del Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO).
Andy Ramos Gil de Haza, Counsel Departamento de Propiedad Intelectual, Industrial y Tecnología en Pérez-Llorca Abogados.
Juan Zafra, secretario general de Club Abierto de Editores (CLABE).
Moderador: Abel Martín Villarejo. Profesor de Derecho Civil UCM.
El Gobierno ha abierto una convocatoria de préstamos por valor de 19,5 millones de euros…
La agencia EFE, asociada a CLABE, y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organizan una…
El Congreso de los Diputados acogió este lunes la jornada Lenguaje claro: el derecho a…
Mientras el verano da sus últimos coletazos, en Dulces Noticias al Detalle ya tenemos la…
La organización, que ya ha recibido los primeros proyectos, amplía 15 días la fecha límite…
El Madrid Innovation Lab acoge este miércoles 11 de septiembre de 2025 la presentación del…