El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo va a destinar 98,5 millones de euros para impulsar a pymes y emprendedores en España, a través de los préstamos participativos gestionados por la Empresa Nacional de Innovación (ENISA) para el año 2020. Los fondos aprobados por el Consejo de Ministros el 16 de junio, van a ser destinados a financiar más de 600 proyectos empresariales, con una inversión inducida estimada de 214,2 millones de euros.
Las líneas ENISA se aplican a todo el territorio nacional en forma de préstamo participativo, de cofinanciación, con importes desde los 25.000 € y hasta los 1.500.000 € y largos períodos de vencimiento.
El objetivo principal es apoyar financieramente inversiones a proyectos innovadores de PYMES y startups promovidas por emprendedores, así como planes de negocio viables y rentables enfocados a una mejora competitiva, sin exigir más garantías que las del propio proyecto empresarial y un equipo gestor solvente.
Se trata de una convocatoria que está abierta todo el año y que es compatible con otras ayudas como CDTI o ICO. ENISA cuenta con las siguientes tres líneas de financiación:
Los requisitos generales para ser beneficiario de un ENISA son: ser una pyme, domiciliada en España, con un proyecto innovador y buscar cofinanciación.
Toda la información sobre el programa se encuentra en: https://www.enisa.es/
El Gobierno ha abierto una convocatoria de préstamos por valor de 19,5 millones de euros…
La agencia EFE, asociada a CLABE, y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organizan una…
El Congreso de los Diputados acogió este lunes la jornada Lenguaje claro: el derecho a…
Mientras el verano da sus últimos coletazos, en Dulces Noticias al Detalle ya tenemos la…
La organización, que ya ha recibido los primeros proyectos, amplía 15 días la fecha límite…
El Madrid Innovation Lab acoge este miércoles 11 de septiembre de 2025 la presentación del…