Categorías: Congreso 2019

El XIV Congreso Nacional de Editores de la AEEPP finaliza con la innovación y las claves del futuro del sector

La vanguardia y las claves del sector se han dado cita durante las dos jornadas del Congreso Nacional de Editores de la AEEPP. Esta fecha, que contó con la organizaión del Grupo Nexo, trató la innovación de la gestión de contenidos y alcanza este año su decimocuarta edición. Allí se han abordado todo tipo de asuntos sobre muros de pago, publicidad programática y proyectos de innovación, entre otros.

Las ponencias fueron impartidas por los más prestigiosos especialistas y recibidas por una mayoría de congresistas e invitados. Muchos de ellos, destacados representantes del mundo editorial, el marketing digital, la publicidad y el ámbito periodístico. El Hotel Mayorazgo de Madrid albergó a los congresistas en sus dos jornadas de transcurso.

Durante la apertura del congreso, que este año tenía por lema “Reinventar el negocio editorial”, el presidente de la AEEPP, Arsenio Escolar, recalcó la importancia de la revolución tecnológica y la reciente subida de inversión publicitaria en redes sociales en el ámbito político.

A lo largo de la primera jornada, se trató la entrada de los muros de pago en el nuevo mercado editorial. Se indicaron las claves para garantizar el pago por contenidos, un modelo que funciona en otros países y que está modificando el negocio.

En la sesión de tarde, tomó protagonismo la publicidad programática y la importancia del marketing editorial en la gestión de contenidos. El big data, la métrica y el fraude de la publicidad digital lideró las ponencias de este bloque, que finalizó con la entrevista al CEO del Grupo Cibeles, Joaquín Abad.

La segunda jornada del congreso acogió la sección dedicada a la presentación de nuevos proyectos donde se expusieron las últimas novedades del sector: Big Data, transparencia en el periodismo, entornos de voz y recursos tecnológicos.

Repercusión en los medios

Media-Tics

SweetPress

Chargy

Kanlli

NachoCarnés

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

El Gobierno impulsa préstamos para digitalizar medios de comunicación y fomentar las lenguas cooficiales

El Gobierno ha abierto una convocatoria de préstamos por valor de 19,5 millones de euros…

3 días hace

EFE organiza la novena edición de MoJoInnova sobre innovación periodística

La agencia EFE, asociada a CLABE, y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organizan una…

3 días hace

El Congreso acoge la presentación del proyecto Constitución Clara

El Congreso de los Diputados acogió este lunes la jornada Lenguaje claro: el derecho a…

4 días hace

Chocolate y Halloween animan la “vuelta al cole” de Dulces Noticias al Detalle

Mientras el verano da sus últimos coletazos, en Dulces Noticias al Detalle ya tenemos la…

5 días hace

Ampliado hasta el 30 de septiembre el plazo para presentar candidaturas a los XVI Premios SENDA

La organización, que ya ha recibido los primeros proyectos, amplía 15 días la fecha límite…

5 días hace

Jot Down presenta en Madrid Innovation Lab el segundo número de Humanismo Digital

El Madrid Innovation Lab acoge este miércoles 11 de septiembre de 2025 la presentación del…

5 días hace