Categorías: Noticias

Los negativos efectos del cambio de algoritmo de Facebook

Resultados de la encuesta de la AEEPP para evaluar el impacto de la publicación de contenidos en esta red social.

Hace unos meses, Facebook comenzó a probar en algunos países (Eslovaquia, Serbia, Bolivia, Guatemala, Sri Lanka y Camboya) un cambio en el muro de las noticias, segmentándolo en dos partes. Por un lado, el principal de las noticias personales (amigos, familiares…) y por otro, el resto de contenidos (empresas, medios de comunicación…). De tal modo que si una empresa quiere aparecer en el feed principal (para tener mayor visibilidad) tiene que pagar por ello.

Oficialmente, los responsables de esta gran red social no han comunicado que hayan aplicado un nuevo algoritmo en los medios españoles, pero todo parece indicar que así está siendo, a juzgar por la reducción del alcance que últimamente están teniendo las publicaciones de los medios en Facebook.

Desde la AEEPP se ha querido valorar si ya se está aplicando algún tipo de cambio en los medios en España y cómo puede estar afectando a su tráfico. De esta forma, desde la Asociación se puso en marcha una encuesta abierta tanto a los asociados como a cualquier medio para que ofrecieran sus datos y observaciones. Muchos han sido los que han participado en esta encuesta que, aunque no tiene caracter científico, sí muestra cómo está el panorama actual, ofreciendo unos resultados contundentes y concluyentes.

Han participado en la encuesta desde medios que tienen solo unos cientos de seguidores en Facebook hasta otros que cuentan con casi medio millón. De media, los encuestados que han participado tienen 29.204 seguidores.

Todos ellos manifiestan que la importancia que tiene Facebook en la difusión de sus contenidos en esta red social es notable, puntuándola de media con un 7,7 en una escala del 1 al 10.

Del total de medios que han participado en la encuesta, más de la mitad de ellos (el 59,08%) han notado una reducción del alcance de sus publicaciones en las últimas semanas superior al 20%.

Un 36,4% han notado una reducción entre el 20 y el 50% , pero algunos (el 18,2% de los que han participado) consideran que la reducción del alcance de sus posts es aun superior, situándose entre el 50 y el 70%.

La inmensa mayoría de los medios utilizan Google Analytics para sus estadísticas. Algunos completan los datos de esta herramienta con los propios que ofrece Facebook.

Evolución comparando semestres anteriores

En la mayoría de los medios, el porcentaje de visitas desde Facebook contabilizado el último mes ha bajado respecto a los datos de los semestres anteriores. Hay quien asegura que ya había notado la bajada del año 2016 al 2017. La mayoría de las caídas son leves, pero en algunos casos, según las propias estadísticas en página de Facebook, la cifra de alcance total (número de personas a las que se mostró alguna actividad de la página) ha sufrido una reducción de casi el 28% comparando los mismos periodos.

Uno de los asociados señala que Facebook les ha inhabilitado un perfil particular corporativo tanto en PC como en móvil, con el que compartían contenido de la Fan Page en grupos con el permiso y aprobación de los administradores. «Conseguíamos de 2.000 a 3.000 personas más de alcance en cada post. Hemos remitido varios mails al equipo pidiendo explicaciones y no hemos obtenido respuesta», se queja.

Incluso hay medios que han tenido que recurrir a campañas de penetración de contenidos para poder promocionar su publicaciones y no ver su tráfico resentido. A uno de los asociados le parece «desproporcionado, irracional y un tremendo abuso» que Facebook juegue con estos algoritmos que llegan a «cercenar la comunicación con nuestros propios seguidores».

Redaccion

Entradas recientes

CLABE organiza jornada sobre el nuevo reglamento EMFA y su impacto en la transparencia e independencia de los medios

Nos complace invitarte a la sesión informativa dedicada a la presentación y análisis del nuevo…

2 días hace

CLABE se adhiere al manifiesto «Por una Europa social y democrática»

CLABE ha formalizado su adhesión al manifiesto “Por una Europa social y democrática”, un llamamiento…

5 días hace

Marisol Sales Giménez arrasa en la 60ª Feria del Libro de Valencia con su nueva saga de fantasía

La joven autora de fantasía juvenil y directora de comunicación de CLABE, Marisol Sales Giménez,…

5 días hace

El XIX Congreso de Editores reunió a líderes del sector en un evento clave para el futuro de los medios

El XIX Congreso de Editores, organizado por CLABE, se celebró el 28 de abril con…

5 días hace

La CEOE mantiene una previsión prudente ante la incertidumbre económica global

El informe "Panorama Económico y Empresarial", con cierre a 21 de abril de 2025, destaca…

6 días hace

Dulces Noticias pone en valor la eficiencia y efectividad del mercado de snacking en su número de mayo

El número 435 Dulces Noticias, correspondiente mes de mayo, ya está disponible tanto en formato…

2 semanas hace