Categorías: Congreso 2017

El XII Congreso de Editores de la AEEPP se clausura con gran participación y casi una veintena de ponencias sobre el sector

Decenas de profesionales del sector se han dado cita durante dos jornadas en el congreso de editores organizado por la AEEPP, que llega ya a la decimosegunda convocatoria. Allí se han abordado todo tipo de asuntos sobre los modelos de negocio, las fortalezas y oportunidades, los retos y situación de la publicidad y las agencias, las innovaciones tecnológicas aplicadas a los medios, o los aspectos jurídicos y legales que deben tener en cuenta los editores.

En total fueron casi una veintena de ponencias impartidas por los más prestigiosos especialistas, que recibieron con atención decenas de congresistas e invitados asistentes. Muchos de ellos, destacados representantes del mundo editorial, la publicidad, el periodismo o la política. Entre ellos, el presidente de AMI (antigua AEDE), Javier Moll; la CEO de G+J España, Marta Ariño; el presidente ejecutivo de AIMC, Carlos Lozano; el director general de OJD, Manuel Sala; el presidente de Introl (OJD/PGD), Fernando Valdés; director de la fundación Instituo 25M, Federico Severino; el CEO de Bitban Technologies, Álex García, o el director general de 20 minutos, José Manuel Lozano. Entre los políticos se encontraban los diputados Pablo Casado (PP) o Juan Manuel del Olmo (Podemos).

Durante la apertura del congreso, el presidente de la AEEPP, Arsenio Escolar, presentó a la asociación como la casa común de todo tipo de gestores de contenidos, los tradicionales y los innovadores, desde medios clásicos hasta otros soportes como blogueros, youtubers, micromedios o creadores de otros tipo de contenidos audiovisuales.

De igual manera, Escolar instó a todos los editores a crear una federación común de asociaciones del sector, para defender desde una misma plataforma los intereses de todos, porque «hay más cosas que nos unen que las que nos separan», señaló.

‘¿Qué es ser editor hoy?’

El congreso llevaba por lema este año ‘¿Qué es ser editor hoy?’, título que sirvió para dar nombre también a la primera mesa de debate, donde participaron cuatro destadados editores. En esta primera jornada se trataron otros asuntos como el papel que juegan hoy en día los adblockers, la normativa de protección de datos que deben aplicar los medios, los proyectos editoriales DNI Google, o los servicios y aplicaciones que ofrece Correos.

En la sesión de tarde, se expusieron asuntos tan diversos como el momento que vive la publicidad online, el papel que juegan las agencias de medios, o cuáles son las herramientas tecnológicas que se pueden utilizar para hacer un mejor periodismo móvil y local.

Esa jornada se clausuró con la entrega de XVII Premio AIPET, que en esta ocasión galardonó a los periodistas Antonio Noguero Grau y José Pardina.

La segunda jornada del congreso estuvo marcada por una interesante mesa en la que por primera vez en mucho tiempo se sentaron juntos representantes de Google y Telefónica, para abordar cómo es el reglamento europeo e-Privacy sobre la privacidad, las comunicaciones electrónicas y las obligaciones de los operadores de comunicación.

Además se ofrecieron otras ponencias en las que se explicó qué hay que hacer ante un ciberataque, cómo se debe adaptar el sector editorial a los nuevos tiempos, cuáles son las utilidades y aplicaciones del Internet de las cosas, cómo se comporta el consumidor omnicanal, o cuáles son las claves que deben aplicar los profesionales para aumentar los resultados.

Redaccion

Compartir
Publicado por
Redaccion

Entradas recientes

El nuevo informe de KPMG revela las tendencias clave que transformarán el futuro de los medios

El 57% de los directivos del sector encuestados ya cuenta con herramientas de IA generativa…

2 días hace

La magia se hace realidad con el número de febrero de Dulces Noticias

La edición 432 de Dulces Noticias destaca el crecimiento de snacks de chocolate y productos…

2 días hace

La revista MAKMA ocupa el décimo lugar entre los medios culturales a nivel nacional

MAKMA, publicación dedicada a las artes visuales y la cultura contemporánea, se posiciona como un…

6 días hace

El XIX Congreso de Editores de CLABE debatirá el futuro del periodismo hacia 2050

El XIX Congreso de Editores de CLABE, titulado "El Periodismo hacia 2050", se celebrará el…

6 días hace

Las políticas proteccionistas del nuevo mandato de Trump amenazan sectores clave en Europa

La llegada de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. plantea retos a las economías…

6 días hace

Tecnifood lanza su número 157 de la revista titulado ‘Fábricas en vanguardia’

La revista Tecnifood, edición 157, destaca la innovación en la industria alimentaria, abordando temas como…

6 días hace