Categorías: Noticias asociados

El Museo Tiflológico de la ONCE expone una selección de sus fondos escultóricos

Del 10 de diciembre 2013 al 11 de enero 2014, en la calle La Coruña, 18 de Madrid.  Entre las 16 obras, destacan la estatuilla de un “Goya” de los Premios de cine, de José Luis Fernández, y otra de Lorenzo Quinn.

 El Museo Tiflológico de la ONCE expone una selección de 16 esculturas, pertenecientes a sus fondos, que han sido donadas por los escultores que han mostrado su obra en el museo. La exposición podrá visitarse del 10 de diciembre de 2013 al 11 de enero de 2014, en horario de martes a viernes de 10:00 horas a 14:00 horas, y de 17:00 a 20: 00 horas; y sábados de 10:00 a 14:00 horas, en calle La Coruña, número 18. Madrid.

La exposición, en las que las esculturas se pueden ver y tocar, es un buen plan para el ocio de estas Navidades, y cuenta con creaciones de Mercedes Jiménez, con la obra “Ayouta”, esculpida en bronce. También se puede ver la obra “Toros peleando”, de Pedro Requejo; o “Era buena idea”, bronce sobre hierro y madera, de Marta Sánchez Luengo. Maite Alonso expone “Semilla negra” (bronce); y Elena Laverón, “Mujer con manos en jarra”, también en bronce. Pilar Vicente Foronda muestra su obra “Ana”; y Jai Rius, expone “Manolito”, en bronce y tela.

Lorenzo Quinn, hijo del gran actor Anthony Quinn, expone la escultura “El centro del alma”, una obra en bronce que pertenece al Museo Tiflológico desde 2004. También se puede ver la obra “El muro”, de Vicente Pallardó. Pedro Terrón expone “Ícaro” (bronce); y Mercedes Elvira, “Ojos que no ven, corazón que sí siente”, realizada en hormigón, bronce y piedra.

La muestra incluye también la obra de Carlos Purroy “Sujetando el olmo” (en hierro y madera de olmo); y la de Javier Barrios  titulada “Mendigo”, realizada en bronce. Alicia Doña expone “Ponedoras”, también en bronce. Por su parte, José Luis Fernández, autor de la estatuilla de los Premios Goya de Cine, muestra un “Goya”. Finalmente, Sara Giménez expone “La ola”, esculpida en mármol portugués.

El Museo Tiflológico de la ONCE

El Museo Tiflológico (http://museo.once.es) es un espacio accesible a todos los públicos, donde se emplean, como canales de entrada de la información, el tacto y el oído, junto al tradicional de la vista. En sus salas se muestran cuatro colecciones: la de maquetas de monumentos arquitectónicos, la de obras de artistas con discapacidad visual grave, la de material tiflológico y la de libros en braille y otros sistemas de escritura anteriores a la creación de la ONCE.

Se inauguró el 14 de diciembre de 1992 y es un espacio concebido para que sus visitantes puedan ver y tocar las piezas expuestas, aunque lo que realmente lo hace original y único es el hecho de ser un museo que nace por decisión de sus usuarios y diseñado por estos a la medida de sus necesidades.

 

Redaccion

Entradas recientes

CLABE organiza jornada sobre el nuevo reglamento EMFA y su impacto en la transparencia e independencia de los medios

Nos complace invitarte a la sesión informativa dedicada a la presentación y análisis del nuevo…

2 días hace

CLABE se adhiere al manifiesto «Por una Europa social y democrática»

CLABE ha formalizado su adhesión al manifiesto “Por una Europa social y democrática”, un llamamiento…

5 días hace

Marisol Sales Giménez arrasa en la 60ª Feria del Libro de Valencia con su nueva saga de fantasía

La joven autora de fantasía juvenil y directora de comunicación de CLABE, Marisol Sales Giménez,…

5 días hace

El XIX Congreso de Editores reunió a líderes del sector en un evento clave para el futuro de los medios

El XIX Congreso de Editores, organizado por CLABE, se celebró el 28 de abril con…

6 días hace

La CEOE mantiene una previsión prudente ante la incertidumbre económica global

El informe "Panorama Económico y Empresarial", con cierre a 21 de abril de 2025, destaca…

6 días hace

Dulces Noticias pone en valor la eficiencia y efectividad del mercado de snacking en su número de mayo

El número 435 Dulces Noticias, correspondiente mes de mayo, ya está disponible tanto en formato…

2 semanas hace