Categorías: Noticias

Clausura del 4º Congreso de la AEEPP: ¿Impreso o digital? ¡Ambos!

Arsenio Escolar, presidente de la AEEPP y director de 20minutos, clausuró el 15 de mayo el 4º Congreso de la AEEPP con la participación de Correos, Telefónica y Google entre otros especialistas del sector, que han ofrecido propuestas, innovaciones y sugerencias para convertir la crisis del sector en oportunidad de futuro.

Centrado en consolidar el avance de los medios digitales, sin perder las ventajas y el mercado de lo impreso, las cuatro sesiones de trabajo se han  distribuido, a lo largo de dos jornadas, con temas como «La transformación digital, una oportunidad para los medios», «Innovaciones en el papel impreso: de los códigos BIDI a la realidad aumentada», «El valor de la integración: On&Off»,  “Experiencias de refocalización: de editor impreso a editor digital” entre otros.

A la profunda crisis económica se une el cambio de modelo de la prensa y las publicaciones, interesadas en las innovaciones tecnológicas, los cambios de consumo y las transformaciones sociológicas que están conformando un nuevo panorama. Para la mayoría, los Editores, como generadores de contenidos, no deben optar entre la edición de publicaciones en papel o de medios digitales.

El soporte en que se editan las publicaciones no es el fin, sino un medio o un vehículo, el continente en suma, a través del cual hacer llegar unos contenidos con la relevancia, rapidez y credibilidad que reclaman los usuarios.

Los ponentes han señalado, entre otros aspectos destacables,  la irrupción de competidores no convencionales en la captación de los usuarios de las publicaciones y en la creación y distribución de contenidos; la necesidad de construir  un  nuevo modelo de negocio editorial multicanal,  tanto en papel como en digital, con la credibilidad de la marca y la rentabilización de toda la cadena de valor de la información. Además, los nuevos avances tecnológicos permiten el aprovechamiento de las posibilidades móviles, y los nuevos elementos sobre el papel que multiplican sus posibilidades como la realidad aumentada o la impresión 3D.

Disponible la galería de imágenes del Congreso en la página web

                

 

 

Redaccion

Entradas recientes

El nuevo informe de KPMG revela las tendencias clave que transformarán el futuro de los medios

El 57% de los directivos del sector encuestados ya cuenta con herramientas de IA generativa…

2 días hace

La magia se hace realidad con el número de febrero de Dulces Noticias

La edición 432 de Dulces Noticias destaca el crecimiento de snacks de chocolate y productos…

2 días hace

La revista MAKMA ocupa el décimo lugar entre los medios culturales a nivel nacional

MAKMA, publicación dedicada a las artes visuales y la cultura contemporánea, se posiciona como un…

6 días hace

El XIX Congreso de Editores de CLABE debatirá el futuro del periodismo hacia 2050

El XIX Congreso de Editores de CLABE, titulado "El Periodismo hacia 2050", se celebrará el…

6 días hace

Las políticas proteccionistas del nuevo mandato de Trump amenazan sectores clave en Europa

La llegada de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. plantea retos a las economías…

6 días hace

Tecnifood lanza su número 157 de la revista titulado ‘Fábricas en vanguardia’

La revista Tecnifood, edición 157, destaca la innovación en la industria alimentaria, abordando temas como…

6 días hace