El pasado 7 de diciembre se reunió la Comisión de Medios Culturales y Deportivos de CLABE en la sede de CEOE, donde se ubica la asociación. En el encuentro participaron de forma presencial y en línea medios culturales y deportivos asociados a CLABE de toda España.
El objetivo fue poner en común los desafíos que afrontan estas cabeceras y trazar una hoja de ruta para reforzar su papel como dinamizadores de la vida cultural y de la práctica deportiva en el país.
“Los medios culturales y deportivos son una pieza esencial del ecosistema mediático español. Visibilizan el talento creativo, promueven la participación ciudadana y fomentan la cohesión social. Su trabajo es clave para construir una identidad colectiva abierta y diversa”, afirmó Arsenio Escolar, presidente de CLABE, durante la comisión.
Los datos presentados ofrecen una radiografía actualizada de los medios culturales y deportivos asociados a CLABE: 267 cabeceras culturales y deportivas, integradas en 62 editoriales —40 de cultura y 22 de deporte—, que representan casi el 18% de las publicaciones y más del 32% de las editoriales asociadas. La mayoría son pequeñas y medianas empresas, con estructuras ligeras y equipos versátiles.
Las cabeceras culturales y deportivas están presentes en prácticamente todas las comunidades autónomas, con especial concentración en Castilla y León, Madrid y Andalucía, seguidas de Cataluña, Comunidad Valenciana e Islas Baleares, entre otras. Su diversidad de formatos también refleja la adaptación al entorno digital, ya que se combinan los formatos en papel y online.
CLABE, fiel reflejo de la diversidad del ecosistema mediático español, agrupa a más de 220 grupos empresariales y 1.500 cabeceras en todos los formatos y temáticas. Además de la Comisión de Medios Culturales y Deportivos, la asociación cuenta con la Comisión de Medios de Proximidad y la Comisión de Publicaciones Sectoriales, Técnicas y Profesionales, con el objetivo de abordar de forma específica los retos y oportunidades de cada segmento.