III Jornada contra la desinformación

La segunda mesa de la III Jornada contra la Desinformación analiza la alfabetización mediática como herramienta clave frente a los bulos

La III Jornada contra la Desinformación, organizada por CLABE y celebrada en el Ateneo de Madrid, dedicó su segunda mesa a la alfabetización mediática, entendida como una pieza esencial para fortalecer el pensamiento crítico y combatir la manipulación informativa.

Moderada por Eva Herrero, profesora de la Universidad Carlos III de Madrid, la sesión reunió a Yolanda Rueda, presidenta de la Fundación Cibervoluntarios; Rubén Samaniego, responsable de alfabetización mediática en la CNMC; y Mariaje González Flor, co-secretaria general de la Alianza MIL de la UNESCO.

Durante el debate, los ponentes coincidieron en que la educación mediática debe ir más allá de la verificación de datos puntuales y centrarse en formar ciudadanos críticos capaces de reconocer sesgos, interpretar narrativas y comprender cómo se produce la información.

Yolanda Rueda presentó el proyecto SmartVote, una iniciativa que impulsa la capacitación digital de la ciudadanía para fortalecer su capacidad de decisión ante la desinformación y del que CLABE forma parte. Por su parte, Rubén Samaniego defendió la necesidad de una colaboración interinstitucional entre medios, reguladores y sociedad civil para que la alfabetización mediática sea efectiva y sostenible. Mariaje González Flor aportó la perspectiva internacional de la UNESCO, recordando que la alfabetización mediática e informacional no es solo una herramienta educativa, sino también un derecho ciudadano que garantiza el acceso a una información de calidad.

La mesa subrayó que la alfabetización mediática actúa como primera línea de defensa frente a la desinformación y que debe integrarse de manera estructural en los entornos educativos, mediáticos y digitales. Los participantes coincidieron en que formar usuarios conscientes y activos es tan importante como desarrollar sistemas de verificación eficaces.

Puedes ver la intervención  a partir del minuto 02:20:00

Descarga el libro Comprometidos con la verdad. Propuestas para mejorar la calidad del periodismo.

Redacción

Entradas recientes

El 20 aniversario del capítulo español del IGF se conmemora en el marco de las jornadas de este año

La 15 edición de las jornadas del Foro de Gobernanza de Internet en España (IGF…

1 día hace

ÉXITO EDUCATIVO reúne a líderes de los grandes grupos educativos en la presentación del “Club de Directivos con ÉXITO”

Nace el Club de Directivos con ÉXITO, una comunidad exclusiva para líderes educativos, que buscan…

1 día hace

Nieves Herrero, Premio SENDA Sénior del Año

La periodista y escritora ha reivindicado que “hay que estar muy orgullosos de haber vivido…

1 día hace

THE OBJECTIVE reúne al sector mediático y cultural en su 12º aniversario

El club Giselle, en pleno Paseo de Recoletos, acogió la celebración por el duodécimo aniversario…

5 días hace

Lola Fernández Paniagua reivindica el papel imprescindible de la prensa profesional en la era digital

La directora de Prensa Profesional 360º y vocal de la Junta Directiva de CLABE, Lola…

5 días hace

Dulces bocados de Navidad en el nuevo número de Dulces Noticias al Detalle

La Navidad está a la vuelta de la esquina y, por supuesto, volverá a llenar…

5 días hace