Noticias EIMP

EIMP pide una IA responsable que impulse la innovación sin poner en riesgo la libertad de prensa

La European Independet Media Publishers (EIMP), de la que CLABE es miembro fundador, ha publicado su documento de posición sobre “Maximizar el potencial de la IA al tiempo que se garantiza una competencia justa en los medios”, en el que defiende el uso responsable de la inteligencia artificial como una herramienta transformadora para los editores de medios, sin sustituir la creatividad ni la responsabilidad humana.

El documento subraya que la IA está remodelando la manera en que se produce, distribuye y consume la información, ofreciendo oportunidades inéditas para mejorar la productividad de las redacciones, impulsar la comunicación multilingüe y fortalecer la competitividad del sector. No obstante, el EIMP advierte que estos avances deben ir acompañados de garantías claras para proteger la integridad editorial, la propiedad intelectual y el pluralismo mediático.

La organización plantea que la inteligencia artificial debe complementar y no reemplazar el trabajo periodístico, sirviendo como apoyo para tareas automatizables —como transcripciones, subtitulado o generación de imágenes— y permitiendo a los periodistas concentrarse en la creación de contenido de calidad.

El EIMP aboga además por un marco regulatorio equilibrado en la Unión Europea que promueva la innovación sin frenar el desarrollo tecnológico. Critica que el reciente Reglamento de Inteligencia Artificial (AI Act) no aborda de forma adecuada las particularidades del sector mediático y reclama que futuras revisiones legislativas incluyan consultas con medios pequeños e independientes.

En materia de derechos de autor, la asociación recuerda que los editores tienen derecho a excluir sus contenidos de procesos de minería de datos y llama a las autoridades a facilitar mecanismos claros para ejercer ese derecho. Asimismo, alerta de que las licencias colectivas no deben beneficiar únicamente a los grandes grupos mediáticos en detrimento de los más pequeños.

El EIMP defiende que Europa debe fomentar el desarrollo local de tecnologías de IA para reflejar sus idiomas, valores y diversidad cultural, evitando una dependencia excesiva de soluciones extranjeras. Solo así —afirma— se garantizará un entorno mediático plural, transparente y sostenible.

 

Acerca de EIMP

La Asociación Europea de Editores de Medios Independientes (EIMP, por sus siglas en inglés), de la que CLABE es miembro fundador, es una asociación paneuropea formada por asociaciones nacionales de editores de medios y editores individuales activos en el sector editorial en Europa. EIMP representa a medios innovadores, independientes, locales y regionales que utilizan canales digitales para crecer y llegar a sus audiencias, y promueve el pluralismo mediático y un ecosistema que impulsa el crecimiento de los editores pequeños, independientes e innovadores (nativos digitales). EIMP se fundó en 2015 cuando la Comisión Europea lanzó la reforma de los derechos de autor, con el fin de participar en el debate y garantizar que las nuevas normas apoyaran a sus miembros. EIMP representa a más de 1000 medios de comunicación en toda Europa.

Redacción

Entradas recientes

Dulces Noticias encara la recta final del año, marcada por Halloween y Navidad, en su número de octubre

El número 440 de Dulces Noticias, correspondiente al mes de octubre, ya está disponible tanto…

37 minutos hace

Magobio, el pódcast de la UPV que pone voz a la salud mental juvenil

Un grupo de estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha decidido hablar sin…

1 hora hace

Tecnifood 161, edición septiembre/octubre: ‘El nuevo ecosistema foodtech’

Los aromas se han convertido en un actor cada vez más importante dentro del sector…

1 hora hace

‘El Marcapáginas’ de David Felipe Arranz galardonado con la Antena de Oro 2025

El programa literario ‘El Marcapáginas’, dirigido por el filólogo y periodista David Felipe Arranz desde…

2 horas hace

Periodismo entre la IA, la geopolítica y la búsqueda de credibilidad en la jornada del Observatorio de Medios

La geopolítica, la inteligencia artificial y la transparencia centraron las jornadas sobre el futuro del…

3 días hace

NAUSIKA presenta en Madrid su visión de la tecnología para el bien común con foco en el empleo

El próximo 17 de octubre, la sede madrileña de Deusto Business School acogerá la presentación…

3 días hace