La organización sin ánimo de lucro The Self-Investigation —premio CLABE de Periodismo y Comunicación al Emprendimiento 2024—, junto con 36 colaboradores internacionales, organiza el mayor evento global dedicado a la salud mental en el sector de los medios de comunicación. La segunda edición de la Cumbre de salud mental en el periodismo se centra en construir “Resiliencia para tiempos inciertos” y está abierto a todos: editores, reporteros, freelancers, directivos de medios, académicos, miembros de sindicatos, estudiantes y profesionales de la salud mental.
Del 8 al 10 de octubre de 2025, profesionales de los medios, expertos en salud mental, líderes de redacciones y defensores de todo el mundo se reunirán online para la Cumbre de salud mental en el periodismo 2025. El evento de este año — ahora en su segunda edición— explorará el tema “Resiliencia para tiempos inciertos”, ofreciendo sesiones en inglés y en español con el objetivo de promover el diálogo, el aprendizaje y la acción colectiva. El periodismo está bajo presión por la inestabilidad económica, política, ambiental y social. En este contexto, los profesionales de los medios suelen convivir con el agotamiento, trauma, acoso en línea y estrés como parte de sus funciones diarias. La Cumbre pone la salud mental como una dimensión esencial del periodismo sostenible y de la cultura en las redacciones a nivel mundial.
Qué esperar
La Cumbre, que tendrá lugar del 8 al 10 de octubre, coincidirá con la celebración del Día mundial de la salud mental. Asimismo, el evento se desarrollará en formato online y su programa contará con 52 sesiones, talleres, estudios de caso, charlas relámpago y actividades de bienestar en inglés y español, dirigidas a una audiencia global.
Una comunidad de más de 160 ponentes de 40 países, que representan desde pequeños medios independientes hasta grandes nombres como BBC, CBC o AFP, ofrecerán tres días de contenidos con sesiones como:
- Más allá del marco de la crisis: periodismo constructivo sin fronteras
- Experiencias africanas de resiliencia y bienestar en el periodismo
- Cicatrices invisibles: apoyo a mujeres periodistas en crisis y conflicto
- Después del premio: agotamiento, propósito y el futuro del periodismo
- Cubrir Gaza: coste psicológico y caminos hacia la resiliencia
- Trabajando mejor, juntos: prácticas ágiles para redacciones sostenibles
- Ser testigo, protegerse: periodismo consciente del trauma frente a la tragedia
- ¿Cómo puede la neurodiversidad ser un superpoder para el periodismo?
La Cumbre cuenta con la cofinanciación de Fred Foundation y el apoyo de 36 patrocinadores internacionales líderes en el sector, como International Media Support, World Association of News Publishers, Free Press Unlimited, ARIJ International, American Press Institute, European Federation of Journalists o Sembramedia.
The Self-Investigation fue fundada en 2020 por un grupo de periodistas y coaches certificados impulsados por la convicción de que se necesitan periodistas mentalmente saludables para sostener un periodismo de calidad que garantice democracias más sólidas. Su objetivo es empoderar a los profesionales de la comunicación y los medios, y apoyar a las organizaciones periodísticas en la adopción de una cultura laboral saludable, para que puedan maximizar su impacto en la sociedad. Desde 2020, las actividades de The Self-Investigation ya han alcanzado a más de 12.500 periodistas en todo el mundo.