Noticias del sector

La CNMV propone a las empresas celebrar una rueda de prensa anual para reforzar la transparencia

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos San Basilio, ha defendido la necesidad de que las compañías presenten públicamente sus resultados al menos una vez al año como ejercicio de transparencia hacia los mercados financieros y los inversores en la jornada sobre los retos de la relación entre empresas y periodistas celebrada ayer en la sede de la CEOE. A su juicio, esta práctica no debería limitarse a las empresas cotizadas, sino extenderse al conjunto del tejido empresarial.

San Basilio ha lanzado esta propuesta durante la inauguración de la jornada organizada por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), la Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y a la que CLABE ha asistido. El encuentro ha servido para evaluar la situación de la transparencia informativa siete años después de que la CNMV publicase recomendaciones en la materia y cuatro años después de la firma de un protocolo ético entre APIE y DIRCOM.

En su intervención, el presidente de la CNMV ha insistido en que la información relevante debe ser accesible con rapidez y en un lenguaje claro, reclamando además un esfuerzo para que llegue al mayor número posible de inversores. También ha reconocido el nivel de la prensa económica en España, aunque ha señalado dificultades estructurales como la situación financiera de los medios, la rotación en las redacciones y la necesidad constante de formación de los periodistas.

Elena Herrero-Beaumont, codirectora del Observatorio de Medios, ha subrayado que en la última década la transparencia ha mejorado, en parte gracias a la ley de transparencia para medios impulsada por el Gobierno. Sin embargo, ha criticado que la comunicación de esa norma se haya gestionado de manera excesivamente política.

En la mesa redonda de clausura, representantes de la APIE, DIRCOM y CEOE coincidieron en la importancia de reforzar el contacto entre empresas y periodistas. La presidenta de APIE, Macarena Muñoz, celebró la propuesta de San Basilio, pero reclamó que esas ruedas de prensa sean presenciales. Recordó además que en 2024 solo 18 de las 50 mayores empresas convocaron encuentros con periodistas para presentar resultados, pese a las recomendaciones de la CNMV.

Miguel López-Quesada, presidente de DIRCOM, matizó que la rueda de prensa anual es una buena práctica, pero que la transparencia debe medirse también en la relación cotidiana de las compañías con los medios, a través de la rapidez en las respuestas, la contextualización de la información o la disponibilidad de portavoces.

En la misma línea, David García-Maroto, de la CEOE, abogó por naturalizar el contacto entre empresas y periodistas, recordando que el riesgo de enfrentarse a la prensa siempre existe, pero forma parte del ejercicio de rendición de cuentas.

Redacción

Entradas recientes

Dulces Noticias encara la recta final del año, marcada por Halloween y Navidad, en su número de octubre

El número 440 de Dulces Noticias, correspondiente al mes de octubre, ya está disponible tanto…

1 día hace

Magobio, el pódcast de la UPV que pone voz a la salud mental juvenil

Un grupo de estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha decidido hablar sin…

1 día hace

Tecnifood 161, edición septiembre/octubre: ‘El nuevo ecosistema foodtech’

Los aromas se han convertido en un actor cada vez más importante dentro del sector…

1 día hace

‘El Marcapáginas’ de David Felipe Arranz galardonado con la Antena de Oro 2025

El programa literario ‘El Marcapáginas’, dirigido por el filólogo y periodista David Felipe Arranz desde…

1 día hace

EIMP pide una IA responsable que impulse la innovación sin poner en riesgo la libertad de prensa

La European Independet Media Publishers (EIMP), de la que CLABE es miembro fundador, ha publicado…

3 días hace

Periodismo entre la IA, la geopolítica y la búsqueda de credibilidad en la jornada del Observatorio de Medios

La geopolítica, la inteligencia artificial y la transparencia centraron las jornadas sobre el futuro del…

4 días hace