Noticias del sector

El Gobierno impulsa préstamos para digitalizar medios de comunicación y fomentar las lenguas cooficiales

El Gobierno ha abierto una convocatoria de préstamos por valor de 19,5 millones de euros dirigida a medios de comunicación que quieran desarrollar proyectos de digitalización y lenguas cooficiales.

La iniciativa, gestionada por la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) y adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, busca impulsar la transformación digital y la difusión de contenidos en el sector, apoyando a las empresas españolas que operan en el entorno mediático. Estos préstamos se enmarcan en el Plan de Acción por la Democracia, aprobado por el Gobierno de España en septiembre pasado, con el objetivo de reforzar la transparencia, el pluralismo y el derecho a la información. La convocatoria forma parte de la medida 2.4.4. del plan, que prevé una inversión total de 124,5 millones de euros para promover la digitalización de los medios de comunicación mediante la creación de bases de datos, el desarrollo de herramientas que mejoren la productividad y la calidad informativa, y el refuerzo de la ciberseguridad.

Además, cabe destacar que en las bases de la convocatoria se hace mención directa a CLABE reconociendo el valor de la asociación y sus asociados en la transformación tecnológica. El párrafo es: «Aunque las asociaciones no pueden ser beneficiarias, el Club Abierto de Editores (CLABE) es la asociación más importante del sector de medios de comunicación en España con más de 180 grupos empresariales asociados y cerca de 1000 cabeceras en todos los formatos, periodicidades y contenidos, muchos de ellos interesados en dar el salto al entorno digital mediante la transformación de revistas tradicionales en Plataformas Tecnológicas, que incorporen diferentes elementos digitales para potenciar la usabilidad y la personalización de contenidos» (página 34).

El programa, anunciado en diciembre por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, pretende fortalecer digitalmente al sector, preservar su competitividad y garantizar el acceso de la ciudadanía a información veraz, en línea con el artículo 20.1 de la Constitución Española. La SETT gestionará estos préstamos a través del fondo Spain Audiovisual Hub, que impulsa la digitalización del sector audiovisual y otras industrias relacionadas con la cultura digital y los contenidos multimedia e interactivos.

Para conocer el plazo, las bases y dónde inscribirse pinchar aquí.

Redacción

Entradas recientes

Dulces Noticias encara la recta final del año, marcada por Halloween y Navidad, en su número de octubre

El número 440 de Dulces Noticias, correspondiente al mes de octubre, ya está disponible tanto…

6 horas hace

Magobio, el pódcast de la UPV que pone voz a la salud mental juvenil

Un grupo de estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha decidido hablar sin…

6 horas hace

Tecnifood 161, edición septiembre/octubre: ‘El nuevo ecosistema foodtech’

Los aromas se han convertido en un actor cada vez más importante dentro del sector…

6 horas hace

‘El Marcapáginas’ de David Felipe Arranz galardonado con la Antena de Oro 2025

El programa literario ‘El Marcapáginas’, dirigido por el filólogo y periodista David Felipe Arranz desde…

7 horas hace

EIMP pide una IA responsable que impulse la innovación sin poner en riesgo la libertad de prensa

La European Independet Media Publishers (EIMP), de la que CLABE es miembro fundador, ha publicado…

2 días hace

Periodismo entre la IA, la geopolítica y la búsqueda de credibilidad en la jornada del Observatorio de Medios

La geopolítica, la inteligencia artificial y la transparencia centraron las jornadas sobre el futuro del…

3 días hace