Noticias del sector

El Gobierno refuerza el papel de la CNMC en la regulación de medios y plataformas

El Consejo de Ministros ha aprobado remitir al Congreso el proyecto de Ley de Gobernanza Democrática de los Servicios Digitales y de Ordenación de los Medios de Comunicación. Según ha explicado el ministro de Transformación Digital y para la Función Pública, Óscar López, el objetivo de la nueva normativa es reforzar los derechos digitales y la democracia.

El texto otorga a la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) nuevas funciones, entre ellas la potestad de sancionar a medios de comunicación que no estén inscritos en el registro correspondiente, así como evaluar operaciones de compra para evitar la concentración mediática.

Esta ley modifica tres normativas vigentes: la de Servicios de Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, la Ley General de Comunicación Audiovisual y la que regula la creación de la CNMC.

Además, se crearán dos nuevas direcciones generales, una de servicios digitales y otra de medios de comunicación. La CNMC se convertirá en la autoridad nacional competente para la vigilancia y cumplimiento de la normativa en materia digital y mediática, con poder sancionador sobre plataformas con menos de 45 millones de usuarios. Para plataformas que superen esa cifra, la competencia recae en la Comisión Europea, aunque la CNMC podrá elevar denuncias a nivel comunitario.

El proyecto también establece la obligación para las plataformas de habilitar canales de denuncia y contempla la creación de una red de alertadores fiables, que serán personas jurídicas certificadas por la CNMC.

Se creará un registro estatal de medios, dependiente de la CNMC, y registros autonómicos. Aunque registrarse no será obligatorio para operar, no hacerlo podrá implicar sanciones y limitar el acceso a publicidad institucional.

La CNMC también evaluará la concentración de medios más allá de radio y televisión, aunque aún no se han fijado los porcentajes, a la espera de un análisis más profundo por parte del organismo.

Finalmente, el proyecto refuerza las competencias de la Agencia Española de Protección de Datos para mejorar la protección de menores y se alinea con los reglamentos europeos sobre servicios digitales y medios, así como con el plan de acción para la democracia. Según López, el cumplimiento del compromiso gubernamental en esta materia ya supera el 60 %.

Redacción

Entradas recientes

El 20 aniversario del capítulo español del IGF se conmemora en el marco de las jornadas de este año

La 15 edición de las jornadas del Foro de Gobernanza de Internet en España (IGF…

22 horas hace

ÉXITO EDUCATIVO reúne a líderes de los grandes grupos educativos en la presentación del “Club de Directivos con ÉXITO”

Nace el Club de Directivos con ÉXITO, una comunidad exclusiva para líderes educativos, que buscan…

22 horas hace

Nieves Herrero, Premio SENDA Sénior del Año

La periodista y escritora ha reivindicado que “hay que estar muy orgullosos de haber vivido…

22 horas hace

THE OBJECTIVE reúne al sector mediático y cultural en su 12º aniversario

El club Giselle, en pleno Paseo de Recoletos, acogió la celebración por el duodécimo aniversario…

5 días hace

Lola Fernández Paniagua reivindica el papel imprescindible de la prensa profesional en la era digital

La directora de Prensa Profesional 360º y vocal de la Junta Directiva de CLABE, Lola…

5 días hace

Dulces bocados de Navidad en el nuevo número de Dulces Noticias al Detalle

La Navidad está a la vuelta de la esquina y, por supuesto, volverá a llenar…

5 días hace