La importancia de los conservantes y los antioxidantes en la industria alimentaria es la principal protagonista del último número de la revista Tecnifood , en la que vuelve a tener peso la innovación, la tecnología, la maquinaria y las diferentes ferias y eventos a los que acude el medio en las últimas semanas. El titular ‘FoodTech, el tiempo en sus manos’ anticipa el, como siempre, contenido especializado que tiene esta edición en sus páginas.
El número 160 de Tecnifood, la revista de la tecnología alimentaria de Prensa Profesional, incluye, como en cada edición, una buena cantidad de temas especializados sobre el sector. Uno de ellos es el de los conservantes y los antioxidantes, y los nuevos desafíos tecnológicos están impulsando soluciones más naturales y sostenibles en este campo. Esta investigación, además, cuenta con la colaboración de CNTA, que detalla las potencialidade y el reto del etiquetado en los cultivos protectores. El informe sobre maquinaria de envasado y embotellado, y su adaptación tecnológica en sostenibilidad y digitalización; y el de tapas y tapones, y cómo la tecnología del cierre busca cada vez más, la seguridad y la innovación. Respecto a la I+D+i de la industria, Tecnifood cuenta con una investigación acerca de los complementos alimenticios, un sector que no deja de crecer apoyándose en el bienestar de los consumidores; sobre salsas, profundizando en las preferencias naturales, convenientes y de sabor; y de cervezas, una industria que no acaba de despegar en el ámbito nacional. Este último, además, cuenta con una colaboración técnica de la UCM acerca de la levadura Torulaspora delbrueckiien la elaboración de cerveza.
Durante este número 160, Tecnifood, como acostumbra, tiene varias entrevistas. En la sección ‘Hablamos con…’, con Marcos Sáez, director ejecutivo de Zukán Faravelli; y en ‘La Voz de la Industria’, con Federico Lara, director del departamento de I+D+i de Lactalis Puleva; y con Miquelina Saborit, directora de comunicación de Casa Tarradellas. Además de todo ello, la revista tiene en sus páginas un reportaje con Ixapack Global, ‘En el corazón del rendimiento industrial’, y la crónica de las ferias y eventos en las que volvió a estar presente: Vitafoods Europe 2025, Food 4 Future-Expo FoodTech 2025, Ipack-Ima 2025, fTalks Food Summit 2025 y la XII edición del Food & Drink Summit de FIAB.
Aquí puede ver el vídeo de presentación y suscribirse de manera gratuita a su canal de YouTube.
Desde CLABE arrancamos el nuevo curso con una gran oportunidad de la mano de Google:…
Grup Edicions de Premsa Local es la sociedad matriz de uno de los principales grupos…
El Consejo de Ministros ha aprobado remitir al Congreso el proyecto de Ley de Gobernanza…
Por decisión del jurado reunido el 28 de julio, se ha acordado la ampliación del…
El próximo 8 de agosto de 2025 comenzará a aplicarse en todos los Estados miembros…
Durante la celebración del 25 aniversario de CLABE recibimos decenas de felicitaciones que nos emocionaron…