Noticias EIMP

El Parlamento Europeo analiza inteligencia artificial generativa y derechos de autor en nuevo estudio

El 4 de junio de 2025, la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo (JURI) presentó el estudio “Derechos de Autor e Inteligencia Artificial Generativa: Oportunidades y Desafíos”, una iniciativa propia del Parlamento que busca responder a las crecientes preocupaciones sobre el uso de obras protegidas por parte de sistemas de inteligencia artificial sin compensación ni transparencia.

El eurodiputado Axel Voss (PPE), en calidad de rapporteur, lideró la presentación del informe, que plantea recomendaciones clave sobre la necesidad de obligaciones de transparencia para los desarrolladores de modelos de IA, así como la obtención de licencias para el uso de obras protegidas durante el entrenamiento de estas tecnologías. El estudio también examina si el marco legal actual de la Unión Europea es suficiente frente a la evolución acelerada de la IA generativa.

El documento fue presentado durante el taller “Generative AI and Copyright”, organizado por la Comisión JURI junto con el Departamento de Políticas de Justicia, Libertades Civiles y Asuntos Institucionales. El evento contó con expertos que abordaron las implicaciones tecnológicas y económicas de la IA generativa en el contexto del derecho de autor.

Además, el estudio plantea interrogantes sobre la eficacia de la Directiva de Derechos de Autor de la UE, cuya revisión está prevista para 2026, y evalúa si es necesaria una modificación para adaptarla al nuevo panorama digital. Entre las propuestas, se incluye un código de conducta voluntario que exigiría políticas más transparentes por parte de los proveedores de IA, así como mecanismos de compensación justa a los titulares de derechos.

La Comisión Europea podría tomar como base este estudio y sus conclusiones para proponer futuras reformas legislativas en materia de propiedad intelectual en la era de la inteligencia artificial generativa.

Redacción

Entradas recientes

Dulces Noticias encara la recta final del año, marcada por Halloween y Navidad, en su número de octubre

El número 440 de Dulces Noticias, correspondiente al mes de octubre, ya está disponible tanto…

2 días hace

Magobio, el pódcast de la UPV que pone voz a la salud mental juvenil

Un grupo de estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha decidido hablar sin…

3 días hace

Tecnifood 161, edición septiembre/octubre: ‘El nuevo ecosistema foodtech’

Los aromas se han convertido en un actor cada vez más importante dentro del sector…

3 días hace

‘El Marcapáginas’ de David Felipe Arranz galardonado con la Antena de Oro 2025

El programa literario ‘El Marcapáginas’, dirigido por el filólogo y periodista David Felipe Arranz desde…

3 días hace

EIMP pide una IA responsable que impulse la innovación sin poner en riesgo la libertad de prensa

La European Independet Media Publishers (EIMP), de la que CLABE es miembro fundador, ha publicado…

5 días hace

Periodismo entre la IA, la geopolítica y la búsqueda de credibilidad en la jornada del Observatorio de Medios

La geopolítica, la inteligencia artificial y la transparencia centraron las jornadas sobre el futuro del…

5 días hace