ORIGEN DE LOS PREMIOS CLABE
El 20 de enero del año 2000 se celebró la Asamblea General Constituyente de la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP). Hoy, CLUB ABIERTO DE EDITORES (CLABE), la marca que adoptamos en el año 2020, cuenta con 190 asociados que editan más de 1.200 publicaciones desde revistas profesiones, técnicas y sectoriales a agencias de noticias, diarios nativos digitales y plataformas multimedia dedicadas a todas las temáticas y con todas las periodicidades posibles.
CLABE es la asociación más relevante del sector de medios de comunicación, prensa, revistas y publicaciones periódicas en España, por número de asociados y por la cantidad de cabeceras representadas. Somos, además, la única asociación de medios de comunicación adscrita a CEOE y CEPYME y formamos parte de la federación de asociaciones de medios European Independent Media Publisher (EIMP), con sede en Bruselas, de la que somos fundadores.
También somos entidad colaboradora del Observatorio de Medios para la Transparencia y la Gobernanza de los medios de Comunicación.
Formamos parte del patronato de la Fundación Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo de FAPE.
Pertenecemos también a OspIA (Observatorio Sector Público e Inteligencia Artificial) y a Global Media and Information Literacy (MIL) Alliance de la UNESCO para la alfabetización mediática e informacional.
El objetivo de CLABE es representar, gestionar, fomentar y defender los derechos, e intereses, del sector editorial, y más concretamente de las editoriales asociadas, en todos aquellos aspectos relacionados con la problemática editorial, entendiendo como tal la creación, distribución, gestión y comercialización de contenidos en cualquier formato, canal o soporte.
Con el propósito de dar a conocer a los medios asociados y sus intereses; reconocer la labor de los editores, sus medios y sus equipos profesionales; y también de hacer un reconocimiento público a la labor que desempeñan el conjunto de los profesionales en el universo de la comunicación social nacieron los Premios de Periodismo y Comunicación de CLUB ABIERTO DE EDITORES (CLABE). En el año 2025 que alcanzan su edición número dieciocho.
PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS
Para ser candidato a cualquiera de las categorías de los Premios es condición indispensable ser presentado por un asociado de CLABE.
Los asociados de CLABE pueden presentar a sus propios medios y profesionales y/o a terceros profesionales, medios y/o instituciones no necesariamente asociadas a Club Abierto de Editores.
El jurado podrá tomar en consideración publicaciones, trabajos, personas y/u organizaciones que, sin haber presentado su candidatura, reúnan los méritos necesarios para ser considerados en las diferentes categorías, ya sean o no asociados de CLABE.
El jurado tendrá también la facultad de trasladar de categorías aquellas propuestas que no se ajusten a la candidatura a la que se hayan presentado.
PLAZOS Y REQUISITOS
El formulario de presentación de candidaturas deberá remitirse antes del 31 de julio (el jurado decidió el 28 de julio ampliar el plazo de inscripciones hasta el 20 de septiembre a las 23:59h) por las siguientes vías:
● Rellenando este formulario: pincha aquí para acceder al formulario
● Por vía e-mail: premiosclabe@clabe.org
● Por vía postal a: CLUB ABIERTO DE EDITORES. C/ Príncipe de Vergara, 74. 28006-Madrid.
Las comunicaciones de candidaturas deberán contener la Ficha de Inscripción por cada una de las candidaturas presentadas, que incluirá:
1. Breve defensa de la candidatura. (máximo 500 palabras)
2. URL de las publicaciones o referencias digitales.
3. PDF o ejemplar de las publicaciones en papel.
4. Imágenes y/o videos en el caso de las categorías que requieren un soporte visual para la valoración.
De las publicaciones impresas presentadas, se deberá enviar un ejemplar en formato PDF al correo electrónico premiosclabe@clabe.org, a través del formulario, o bien remitirlo por correo ordinario o mensajero a la Secretaría de CLABE, en la siguiente dirección: Calle Príncipe de Vergara, 74, 2ª planta, 28006 Madrid.
Los candidatos harán llegar también a cada uno de los componentes del jurado un ejemplar de la publicación en papel si fuera requerido. En caso de que esta petición no sea atendida por alguno de los candidatos, el jurado podrá desestimar la candidatura ante la imposibilidad de realizar una evaluación de la misma.
Los derechos de inscripción, a cualquiera de las categorías a premiar, serán de carácter gratuito.
CLABE no se hace responsable del extravío de la documentación, que, en ningún caso, será de obligada devolución, y no mantendrá correspondencia de ningún tipo sobre las candidaturas presentadas.
CATEGORÍAS EN LOS PREMIOS CLABE 2025
Los XVIII Premios CLABE de Periodismo y Comunicación, contemplan las siguientes categorías:
CATEGORÍAS EXCLUSIVAS PARA ASOCIADOS
1. Premio al Mejor Contenido Generalista. Reconocerá el contenido en formato papel y/o digital que haya sido difundido en una publicación asociada a CLABE de carácter generalista. Se reconoce la labor del editor de la publicación y de su equipo profesional.
2. Premio al Mejor Contenido Local. Reconocerá el contenido en formato papel y/o digital que haya sido difundido en una publicación asociada a CLABE de carácter local. Se reconoce la labor del editor de la publicación y de su equipo profesional.
3. Premio al Mejor Contenido Especializado. Reconocerá el contenido en formato papel y/o digital que haya sido difundido en una publicación asociada a CLABE enfocados en un área temática específica, con un nivel de profundidad y análisis que responde tanto a las complejidades del tema como a las expectativas de una audiencia segmentada.
4. Premio al Mejor contenido B2B. Reconocerá el contenido en formato papel y/o digital que haya sido difundido en una publicación asociada a CLABE cuya audiencia principal son empresas, profesionales o actores del mundo corporativo, y cuyo contenido está orientado a facilitar la toma de decisiones, el análisis de mercado, la innovación industrial o la optimización de procesos dentro de un sector económico específico.
5. Premio al Mejor contenido cultural. Reconocerá el contenido en formato papel y/o digital que haya sido difundido en una publicación asociada a CLABE que se dedica a la difusión, análisis y reflexión sobre manifestaciones culturales, como la literatura, el arte, la música, el cine, el teatro, la filosofía, y temas relacionados con la identidad, la memoria y la crítica social. Su propósito no es solo informar, sino también estimular el pensamiento crítico y el debate intelectual.
6. Premio Mejor Evento. Se reconoce la originalidad, innovación y capacidad de convocatoria en actos de cualquier temática, duración y/o frecuencia que se hayan celebrado desde la convocatoria de la última edición de los Premios CLABE.
PREMIOS PRESENTADOS POR ASOCIADOS Y ABIERTOS A MEDIOS Y PERSONALIDADES DEL SECTOR DEL PERIODISMO Y DE LA COMUNICACIÓN EN GENERAL
7. Premio a la Campaña Publicitaria. Reconoce desde la perspectiva creativa la iniciativa de cualquier institución pública o privada, ya sea como promotor, anunciante o como gestor de esta. Con este galardón se distinguirá a aquella campaña de publicidad que, por su notoriedad, haya destacado a nivel de creatividad y de obtención de objetivos perseguidos.
8. Premio a la Innovación Periodística. Reconoce la aportación novedosa e innovadora de un editor y/o profesional de medios de comunicación, prensa, revistas y publicaciones periódicas. Se premia, en esta categoría, al profesional que en cualquier formato, canal o medio hayan contribuido a la innovación o innovaciones del tratamiento, creación, distribución o gestión de contenidos.
9. Premio a la Iniciativa en la Lucha Contra la Desinformación. Reconoce la labor desempeñada por medios, profesionales y/o instituciones públicas o privadas en la defensa del derecho a una información veraz de la ciudadanía.
10. Premio a la Causa Solidaria. Reconoce la labor desempeñada en favor de la integración, la igualdad o cualquier otro concepto de responsabilidad social de medios y/u otro tipo de organizaciones.
11. Premio a la Excelencia en Comunicación. Reconoce a los artífices individuales o institucionales de una acción de comunicación en el ámbito público o privado que haya sido especialmente significativa o de alto impacto.
12. Premio Profesional del año. Reconocimiento a la trayectoria de algún profesional del sector, editor, periodista o de otro ámbito; asociados o no asociados. Premio otorgado al profesional que, por sus méritos, haya destacado en el año por su contribución en el ejercicio del periodismo o de la comunicación.
13. Premio a la Trayectoria Profesional. Reconocimiento a la trayectoria de algún profesional de los medios asociados. Se contempla la posibilidad de que sea un editor y/o un profesional. Se premia, en esta categoría, al profesional que, por su trayectoria y su acreditada experiencia en el sector, se haya hecho merecedor de esta distinción. El jurado podrá determinar, si fuera el caso, que el candidato sea una personalidad destacada no necesariamente asociada a CLABE, aunque si cercana a su actividad.
Criterios de valoración del jurado
A la hora de deliberar y emitir su fallo, el jurado tendrá en cuenta, entre otros, los siguientes criterios: la originalidad y creatividad de las propuestas presentadas; su calidad periodística y rigor informativo; la relevancia y actualidad de los temas abordados, así como el alcance y la repercusión social, profesional o cultural obtenida por el trabajo, campaña o iniciativa evaluada. Igualmente, se valorará el impacto potencial o demostrado en la audiencia o en los colectivos implicados, la capacidad de generar reflexión o debate y, en su caso, la contribución a la innovación en los formatos, tratamientos o modelos de información y comunicación.
ENTREGA DE LOS PREMIOS CLABE 2025
La entrega de premios se realizará en un acto público que tendrá lugar en Madrid, el 13 de noviembre de 2025. Se darán a conocer otros detalles con la debida antelación.
Es indispensable que las candidaturas que han resultado finalistas acudan presencialmente a la gala de entrega de premios. De otro modo, el jurado podrá revocar su decisión. El ganador, entre tres finalistas, se dará a conocer en la gala de entrega de los XVIII Premios CLABE.
EL JURADO
El presidente de CLABE, Arsenio Escolar, ha designado a Juan Zafra, director general y secretario general de CLABE, como presidente del jurado en esta edición. El jurado está compuesto por:
● Juan José Azcona. Editor de Página7 Comunicación y vocal de la Junta directiva de CLABE.
● Chus del Río. Editor de Nuevecuatrouno y vocal de la Junta directiva de CLABE.
● Luis Collado. News & Publishing Lead Google EMEA.
● Carlota Domínguez. Directora adjunta de Comunicación en CEPYME.
● Marta Perlado. Decana de la Facultad de Comunicación y Artes en la Universidad Nebrija.
● Marisol Sales. Comunicación de CLABE y escritora.
● Juan Zafra. Director general y secretario general de CLABE. Actúa como presidente del jurado.
● Carlos González. Asesor jurídico de CLABE como secretario del jurado.
Los miembros del jurado que tengan un interés directo, personal o profesional, y/o mantengan alguna relación profesional con las candidaturas sometidas a la deliberación final, deberán ausentarse de la sala y se abstendrán en la votación en el momento de la deliberación de la candidatura.
El jurado podrá declarar desierta cualquiera de las categorías a premiar o concederlo “ex aequo”.
Los 3 finalistas de cada categoría se harán públicos entre el 20 y el 24 de octubre de 2025. Los candidatos aceptan con la presentación de su candidatura que CLABE haga públicos los resultados del certamen en sus distintos canales de comunicación.
El fallo del jurado se hará público en el mismo acto de la entrega de los premios. Dicho fallo será debidamente publicado en la página https://clabe.org y en los canales de comunicación de la Asociación, así como en las correspondientes notas de prensa y comunicados.
El fallo, en cualquiera de los supuestos, es inapelable.
La participación en estos premios implica la aceptación de estas bases y reglamento y, lleva implícita la autorización para la difusión de sus resultados, en la forma en que Club Abierto de Editores estime oportuno.