Imagen de Redacción

Redacción

¿QUIERES ASOCIARTE A CLABE?

Puedes formar parte de la asociación de medios de comunicación más grande de España rellenando un sencillo formulario

CLABE se incorpora a la Alianza Mundial para la Alfabetización Mediática e Informacional de la UNESCO

27 | JUNIO
2025
  • El objetivo es empoderar a la ciudadanía, con especial incidencia en niños y jóvenes, mediante la mejora de sus competencias relacionadas con los medios de comunicación, la información y las TIC

Club Abierto de Editores (CLABE) ha formalizado su adhesión a la Alianza Mundial para las Asociaciones sobre Alfabetización Mediática e Informacional (Alianza MIL) de la UNESCO, reforzando así su compromiso con la lucha contra la desinformación y la promoción de la alfabetización mediática como herramienta fundamental para la democracia.

La Alianza MIL es una iniciativa global lanzada en el Foro Mundial de la UNESCO celebrado en Abuja (Nigeria). Su objetivo es fortalecer la cooperación internacional para garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a competencias críticas en el uso de los medios y la información. Esta plataforma busca articular alianzas estratégicas, permitir una voz común en temas de políticas públicas y consolidar un enfoque integral de la alfabetización mediática a nivel global.

La incorporación de CLABE a esta red internacional es coherente con su labor constante en favor de una ciudadanía crítica y bien informada. Recientemente, su presidente, Arsenio Escolar, compareció en la Comisión para la Auditoría de la Calidad Democrática del Congreso de los Diputados, donde propuso la creación de un Plan Nacional de Alfabetización Mediática. Este plan contempla la inclusión de la alfabetización mediática en todos los niveles del sistema educativo, así como la formación del profesorado, la participación familiar y la atención especial a zonas rurales y colectivos vulnerables.

En esta misma línea, Juan Zafra, director general y secretario general de CLABE, ha participado activamente en iniciativas que impulsan la alfabetización mediática en España. Entre ellas destaca su intervención en el webinar Propuestas para Impulsar la Alfabetización Mediática en España, organizado por RTVE y la Universidad Jaume I en colaboración con la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), donde subrayó la importancia de integrar esta competencia en el ecosistema educativo.

Además, CLABE participa en SmartVote, un proyecto europeo que combate la desinformación electoral mediante inteligencia artificial y formación ciudadana. Investigadores del proyecto SmartVote, en el que participa la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y Fundación Cibervoluntarios, han realizado un estudio que analiza el impacto de la desinformación en España y Portugal. El informe revela una creciente preocupación social por la manipulación informativa, pero también muestra el alto grado de escepticismo que sufre la generación Z (jóvenes entre 18 y 24 años) hacia las fuentes tradicionales de información y hacia las nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial (IA).

Con su incorporación a la Alianza MIL de la UNESCO, CLABE se suma a una red global que promueve el acceso universal a las competencias mediáticas e informacionales, fortaleciendo la democracia, el pensamiento crítico y la pluralidad informativa en un contexto digital cada vez más complejo.

Más información en: https://www.unesco.org/es/media-information-literacy/alliance/origin-mission?hub=749

Imagen de Redacción

Redacción

¿QUIERES ASOCIARTE A CLABE?

Puedes formar parte de la asociación de medios de comunicación más grande de España rellenando un sencillo formulario

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín quincenal y recibe en tu email todas las novedades de CLABE