Noticias asociados

Felipe VI apuesta por un periodismo “responsable y de calidad” en los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo de EFE

El rey Felipe VI y la reina Letizia han presidido la 42 edición de los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo 2025, organizados por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) que se ha celebrado en la Casa de América, en Madrid, y en las que el monarca puso en valor la lucha por la libertad de prensa, el periodismo investigativo y de denuncia que los profesionales de los medios de comunicación de Latinoamérica mantienen día a día, y por la que en algunos casos han tenido que exiliarse o incluso ver cómo se atenta contra su vida y la de sus familias.

Un acto al que han asistido la presidenta del Congreso de los Diputados de España, Francina Armengol; el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Sáiz; el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, y la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados, además del director de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), Antón Leis, entre otros muchos, a los que se han unido numerosos embajadores establecidos en España.

Se trata de la segunda vez en diez años que la Reina participa en la entrega de los premios, que EFE organiza con la AECID.

La actuación musical ha corrido a cargo de la cantante española Rozalén, quien ha interpretado la canción ‘Entonces’, dedicada a su pueblo, Letur (Albacete), localidad afectada en octubre del año pasado por la DANA, que causó 228 muertos.

Los galardones, que históricamente suponen un espaldarazo al periodismo iberoamericano, apoyaron en esta edición a aquellos medios de países donde la libertad de prensa cada vez está más amenazada, como Venezuela o Nicaragua, pero también al de denuncia social o el de investigación, tal y como dijo el presidente de EFE, Miguel Ángel Oliver, en su intervención.

Oliver hizo hincapié en la necesidad de que los medios de comunicación y las agencias de prensa mantengan la misión de «luchar contra la privación de la palabra» y la «deshumanización».

La misión del periodismo

«Tenemos una misión: no permitirlo», dijo el presidente de EFE.

Un tema en el que Felipe VI ahondó igualmente en su discurso, en el que señaló que » en este panorama desafiante, trabajos como los galardonados emergen frente a una tendencia global de erosión de la credibilidad informativa y rompen el clima de escepticismo, agravado por una fatiga informativa que afecta a buena parte de las sociedades del mundo».

El monarca español indicó que los trabajos suponen un logro en favor de los derechos y libertades de nuestras sociedades que demuestran que el periodismo está vivo en un panorama «desafiante».

Felipe VI, también, dio su enhorabuena al equipo de la Agencia EFE en Valencia que obtuvo el premio EFE por su trabajo tras el desastre causado por las lluvias torrenciales que dejaron 228 muertos y que representa a todos los reporteros que siguen contando historias de esa tragedia.

Se trata de un premio que estuvo vigente entre 1977 y 1983 durante la presidencia de Luis María Ansón, y que ha sido reinstaurado este año.

Dos presentadores virtuales creados con IA también fueron los otros protagonista de la ceremonia.

‘Operación Retuit’, galardonado con el Premio Internacional Rey de España en Cooperación Internacional y Acción Humanitaria, incluye dos jóvenes -la chama y el pana-, creados y articulados mediante IA, quienes en el trabajo conjunto de 14 medios explican temas como los muertos en las protestas de Venezuela, la suspensión de X por parte del gobierno venezolano o la situación de los presos.

La idea de usar estos avatares de inteligencia artificial con información elaborada por las alianzas que se llaman ‘Venezuela Vota’ y ‘La Hora de Venezuela’ permitió seguir difundiendo la información tanto dentro de Venezuela como el exterior.

Al escenario del auditorio de la Casa de América de Madrid subieron el resto de premiados, entre ellos Fabián Medina, jefe de información del diario La Prensa (Nicaragua), reconocido con el premio al Mejor Medio de Comunicación de Iberoamérica.

La peruana Milagros Salazar recogió el de Periodismo Narrativo por ‘Dorada Opacidad: los mecanismos oscuros del tráfico masivo del oro en Sudamérica’, una investigación transfronteriza que, a partir del análisis masivo de datos en cinco países, revela prácticas de triangulación del oro ilegal entre países productores en Latinoamérica y compradores de Europa y Medio Oriente.

Los españoles Antonio Delgado y Ana Tudela de Datadista recibieron de manos de los reyes de España el premio Medioambiental por ‘Veneno en el grifo: ruta por la España sin derecho al agua potable’, publicado por elDiario.es.

Este documental interactivo revela que más de un millón de personas en España vive en puntos críticos de contaminación por nitratos en el agua del grifo a niveles que suponen un riesgo para la salud, una cifra muy por encima de la manejada hasta ahora.

La argentina Cecilia Miljiker recogió el premio Cultural por ‘Mama Antula, la historia del milagro argentino. Paso a paso, cómo fue la vida de la santa argentina que sorprendió a Occidente’, publicado por La Nación (Argentina), una representación a la figura de la primera santa argentina, canonizada el 11 de febrero de 2024, después de un proceso que duró más de un siglo.

Finalmente, el fotógrafo brasileño Fabio Alarico Teixeira subió al estrado para recoger el premio de Fotografía por ‘Os Desabrigados da Humanidade’ (‘Los sintecho de la humanidad’), publicada por Plataforma 9, una iniciativa pública que utiliza la narrativa para provocar un cambio constructivo en la sociedad.

Los Premios Rey de España están patrocinados por Iryo, y están dotados con 10.000 euros y una escultura del artista Joaquín Vaquero Turcios.

El galardón que conmemora el premio EFE es obra de la escultora María de Frutos y no tiene dotación económica.

Redacción

Entradas recientes

El 20 aniversario del capítulo español del IGF se conmemora en el marco de las jornadas de este año

La 15 edición de las jornadas del Foro de Gobernanza de Internet en España (IGF…

2 días hace

ÉXITO EDUCATIVO reúne a líderes de los grandes grupos educativos en la presentación del “Club de Directivos con ÉXITO”

Nace el Club de Directivos con ÉXITO, una comunidad exclusiva para líderes educativos, que buscan…

2 días hace

Nieves Herrero, Premio SENDA Sénior del Año

La periodista y escritora ha reivindicado que “hay que estar muy orgullosos de haber vivido…

2 días hace

THE OBJECTIVE reúne al sector mediático y cultural en su 12º aniversario

El club Giselle, en pleno Paseo de Recoletos, acogió la celebración por el duodécimo aniversario…

6 días hace

Lola Fernández Paniagua reivindica el papel imprescindible de la prensa profesional en la era digital

La directora de Prensa Profesional 360º y vocal de la Junta Directiva de CLABE, Lola…

6 días hace

Dulces bocados de Navidad en el nuevo número de Dulces Noticias al Detalle

La Navidad está a la vuelta de la esquina y, por supuesto, volverá a llenar…

6 días hace