Noticias asociados

Tecnifood 159, edición mayo/junio: ‘Empresas saludables’

La investigación sobre los ingredientes funcionales, nutracéuticos y soluciones para alimentos free es la principal de la edición número 159 de Tecnifood, la tercera de este 2025, correspondientes a los meses de mayo y junio. Como en cada número, la revista de la tecnología alimentaria de Prensa Profesional tiene una buena cantidad de temas especializados dentro del sector, con el foco puesto en la importancia de la salud a través de la investigación y la innovación en este primer informe, que cuenta con la colaboración técnica de Informa Markets sobre la importancia industria nutracéutica en España.

Además, en las páginas de Tecnifood 159 se puede disfrutar de temáticas como la transferencia tecnológica, y cómo esta está impulsando la alimentación del futuro a través del I+D+i; el diseño de instalaciones, detallando los múltiples desafíos que conlleva la puesta en marcha de una planta de producción (desinfección, asilamientos, pavimentos, puertas, revestimientos…); envases flexibles, un sector que posee un notable dinamismo y una gran capacidad de adaptación antes las nuevas regulaciones; y el informe de etiquetas industriales y sleeves, analizando cómo la complejidad técnica y el contenido son las claves del futuro dentro de este campo.

Por supuesto, tampoco faltan las investigaciones sobre productos terminados, contando en este número con la de platos preparados, un sector que responde y se adapta a los nuevos hábitos de la población a través de la innovación; los derivados lácteos, fijando como principales objetivos de esta industria el aumento del consumo y una mayor competitividad dentro de él; y las especias y condimentos, y cómo el sabor, la salud y la globalización están impulsando esta industria. Esta investigación tiene, además, dos artículos técnicos: el de CNTA detalla la tecnología de imagen hiperespectral y su potencial para detectar cuerpos extraños, y el de Cartif, acerca de la forma en que las especias y los extractos vegetales actúan como sustitutos de nitritos y nitratos.

Tampoco faltan en este número las entrevistas con diferentes actores del sector, siendo Santiago Peña, director de Proyectos y comunicación de EPSA; Álex Lleal, director general de Lleal; Cristina Sánchez, directora de I+D y Calidad del Grupo Gallo; y Manuel Rojo, director general de Maheso, los protagonistas. Asimismo, la revista incluye un reportaje de OQEMA Iberia, y sus nuevas oficinas con kitchenlab para el desarrollo de aplicaciones food; y sobre Innova Market Insights, acerca de las principales tendencias en ingredientes durante 2025.

Aquí puede ver el vídeo de presentación y suscribirse de manera gratuita al canal de Youtube.

Redacción

Entradas recientes

El Gobierno impulsa préstamos para digitalizar medios de comunicación y fomentar las lenguas cooficiales

El Gobierno ha abierto una convocatoria de préstamos por valor de 19,5 millones de euros…

3 días hace

EFE organiza la novena edición de MoJoInnova sobre innovación periodística

La agencia EFE, asociada a CLABE, y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organizan una…

3 días hace

El Congreso acoge la presentación del proyecto Constitución Clara

El Congreso de los Diputados acogió este lunes la jornada Lenguaje claro: el derecho a…

4 días hace

Chocolate y Halloween animan la “vuelta al cole” de Dulces Noticias al Detalle

Mientras el verano da sus últimos coletazos, en Dulces Noticias al Detalle ya tenemos la…

5 días hace

Ampliado hasta el 30 de septiembre el plazo para presentar candidaturas a los XVI Premios SENDA

La organización, que ya ha recibido los primeros proyectos, amplía 15 días la fecha límite…

5 días hace

Jot Down presenta en Madrid Innovation Lab el segundo número de Humanismo Digital

El Madrid Innovation Lab acoge este miércoles 11 de septiembre de 2025 la presentación del…

5 días hace