Noticias del sector

La Cátedra RTVE-UJI impulsa el debate sobre educación mediática en España con el webinar ‘Propuestas para Impulsar la Alfabetización Mediática’

La Cátedra RTVE-UJI ‘Cultura audiovisual y alfabetización mediática’, junto a la Cátedra APA CACV-UJI de Análisis y Prospectiva del Audiovisual del Consell de l’Audiovisual de la Comunitat Valenciana, organiza durante los meses de abril y mayo de 2025 el ciclo de seminarios online ‘Propuestas para Impulsar la Alfabetización Mediática en España’.

Este ciclo, que se celebra en formato webinar entre las 16:00 y las 17:30 horas (con algunas excepciones), reúne a las principales expertas y expertos en Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) del país, con el objetivo de generar un espacio de diálogo y reflexión sobre el presente y el futuro de la educación mediática en España.

El propósito de estas jornadas es múltiple: conocer iniciativas relevantes, promover el debate especializado y avanzar en una definición clara y compartida del concepto de alfabetización mediática que permita su impulso efectivo a nivel educativo, comunicativo, social y cultural. El proyecto está dirigido por el profesor Javier Marzal Felici, Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad; Teresa Sorolla Romero, directora de la Cátedra RTVE-UJI; y Roberto Arnau Roselló, de la Universitat Jaume I.

El webinar está orientado principalmente a miembros del Grupo de Trabajo ‘Impulso a la Alfabetización Mediática’ de la CNMC, integrantes del Foro contra la Desinformación del Departamento de Seguridad Nacional, participantes del proyecto de investigación AMI-EDUCOM y del grupo ITACA-UJI, así como doctorandos e invitados seleccionados por las y los especialistas.

Un cartel de primer nivel

El ciclo cuenta con la participación de más de 20 especialistas de referencia en el ámbito de la AMI, entre ellos Juan Zafra, director general de CLABE. Alfonso Gutiérrez Martín (UVA), Santiago Tejedor Calvo (UAB), Agustín García Matilla (UVA) y Linda Castañeda (UM), quienes abrirán el ciclo en la primera semana de abril. Carmen Marta Lazo (UNIZAR), Raúl Rodríguez Ferrandis (UA), Manuel Gertrudix (URC) y Félix Ortega Mohedano (USAL), compartirán su experiencia durante las semanas siguientes.

Nombres reconocidos como José Manuel Pérez Tornero (UAB), Ignacio Aguaded Gómez (UHU), Charo Sádaba Chalezquer (UNAV), Carlos Alberto Scolari (UPF) o Mar Ramírez Alvarado (US), entre otros, completan un programa que representa un panorama diverso y actualizado del estado de la alfabetización mediática en el país.

Además, se suman investigadoras y docentes destacadas como Laura López Romero (UMA), Eva Herrero Curiel (UC3M), Mònica Figueras Maz (UPF), Patricia Núñez Gómez (UCM), Paloma Contreras-Pulido (UNIR), Nereida Carrillo Pérez (UAB/Proyecto Learn to Check), Mercè Gisbert Rovira (URV) y Rocío Ruiz Domínguez (Junta de Andalucía), quienes aportarán perspectivas complementarias desde la docencia, la investigación y la gestión educativa.

Este ambicioso webinar supone un paso significativo para consolidar un ecosistema nacional que favorezca el pensamiento crítico, la lectura activa de los medios y la formación de una ciudadanía informada en un contexto mediático cada vez más complejo.

Redacción

Entradas recientes

Éxito de participación en la sesión informativa sobre el nuevo Reglamento Europeo de Libertad de Medios (EMFA)

El pasado 19 de mayo de 2025 tuvo lugar, con una gran asistencia tanto presencial…

3 días hace

NueveCuatroUno sopla diez velas en familia

NueveCuatroUno ha celebrado su décimo aniversario en un evento que ha congregado a más de…

3 días hace

InfoLibre se incorpora a CLABE

El diario digital infoLibre se ha unido a CLABE , consolidando nuestro compromiso con un…

3 días hace

Aviación Digital convoca la XV Edición de sus Premios de Periodismo: Una cita con la excelencia aeronáutica

Aviación Digital, el primer medio en español especializado en aviación y asociado a CLABE, celebra…

3 días hace

CLABE refuerza su presencia en las comisiones de la CEOE con una destacada representación de sus asociados

CLABE, la única asociación de medios de comunicación que forma parte de la Confederación Española…

1 semana hace