Noticias del sector

Arsenio Escolar participará en la jornada “La confianza en los medios y el futuro de la democracia” organizada por el Observatorio de Medios

El próximo 29 de abril se celebrará la jornada sobre Gobernanza de Medios, bajo el lema “La confianza en los medios y el futuro de la democracia” en CaixaForum Madrid. El evento reunirá a destacados expertos y profesionales nacionales e internacionales para debatir sobre los principales retos y oportunidades que enfrenta el periodismo en la era digital.

La calidad de nuestra democracia está directamente vinculada a la forma en que accedemos a la información. En un contexto en el que la tecnología ha ampliado las posibilidades de acceso, también han surgido nuevas amenazas: la desinformación y la pérdida de confianza en los medios de comunicación y las redes sociales. Según la UNESCO, un 87% de los ciudadanos se muestra muy preocupado por el impacto de la desinformación en los procesos electorales. Por su parte, el Instituto Reuters señala que un 47% de las personas ha optado por no consumir noticias, una tendencia especialmente visible en países como España.

Frente a este panorama, el Observatorio de Medios ha decidido apostar por el fortalecimiento del buen gobierno en las empresas informativas como vía para reforzar la independencia y credibilidad del sector. A diferencia de las redes sociales, los medios se comprometen con estándares de objetividad y veracidad, y el trabajo del Observatorio busca precisamente impulsar el desarrollo, cumplimiento y transparencia de esos estándares para recuperar la confianza pública y fomentar una sociedad más resiliente frente a la desinformación.

La jornada contará con la intervención de Arsenio Escolar, el presidente de CLABE, en la segunda mesa titulada “¿Necesitan los medios un sello de credibilidad?”. Su objetivo será debatir sobre la conveniencia de establecer un distintivo que garantice el cumplimiento de estándares de calidad e integridad editorial junto a Miguel Ángel Noceda, presidente de FAPE; Nacho Jiménez Soler, Global Director of Public and Corporate Affairs and Communications, Cellnex; Oscar Dorda, director general de Havas Media Network España y modera Paloma Llaneza, CEO de Razona LegalTech, eIDAS & eID Scheme Manager en CerteIDAS.

También habrá mesas sobre las tendencias de los medios periodísticos, la libertad de expresión y la regulación digital, la financiación de los medios, la veracidad en el ecosistema digital y la presentación de los estándares desarrollados por el Observatorio tras un proceso de consulta pública a cargo de Javier Martín Cavanna, co-director del Observatorio y director de la Fundación HAZ.

Obtén toda la información e inscríbete aquí.

Redacción

Entradas recientes

Dulces Noticias encara la recta final del año, marcada por Halloween y Navidad, en su número de octubre

El número 440 de Dulces Noticias, correspondiente al mes de octubre, ya está disponible tanto…

3 días hace

Magobio, el pódcast de la UPV que pone voz a la salud mental juvenil

Un grupo de estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha decidido hablar sin…

3 días hace

Tecnifood 161, edición septiembre/octubre: ‘El nuevo ecosistema foodtech’

Los aromas se han convertido en un actor cada vez más importante dentro del sector…

3 días hace

‘El Marcapáginas’ de David Felipe Arranz galardonado con la Antena de Oro 2025

El programa literario ‘El Marcapáginas’, dirigido por el filólogo y periodista David Felipe Arranz desde…

3 días hace

EIMP pide una IA responsable que impulse la innovación sin poner en riesgo la libertad de prensa

La European Independet Media Publishers (EIMP), de la que CLABE es miembro fundador, ha publicado…

5 días hace

Periodismo entre la IA, la geopolítica y la búsqueda de credibilidad en la jornada del Observatorio de Medios

La geopolítica, la inteligencia artificial y la transparencia centraron las jornadas sobre el futuro del…

6 días hace