Noticias del sector

El Instituto Reuters analiza el futuro de las noticias en su próxima conferencia

El Instituto Reuters organiza una conferencia de un día titulada «La IA y el futuro de las noticias en 2025» para debatir el impacto de la inteligencia artificial en el periodismo y la sociedad. El evento, que se celebrará el próximo 26 de marzo de 10:00 a 16:00 (hora de Reino Unido), contará con presentaciones y mesas redondas con expertos de la Universidad de Oxford y periodistas de todo el mundo.

El programa iniciará a las 10:00 con la ponencia «IA y el futuro de las noticias. Lo que sabemos hasta ahora», a cargo de Mitali Mukherjee y Richard Fletcher. A las 10:15, un panel de expertos discutirá sobre el poder y la monetización en la era de la IA generativa, analizando el impacto de modelos como los de OpenAI y Google en la industria de los medios.

Más tarde, a las 11:15, Rasmus Nielsen presentará una charla relámpago basada en el Informe de Noticias Digitales 2024. A las 11:30, periodistas de distintos medios debatirán si la cobertura actual sobre IA responde a las necesidades del público.

Tras la pausa para el almuerzo, el evento retomará a las 13:45 con una nueva charla relámpago de Richard Fletcher y Amy Ross Arguedas sobre la percepción del público respecto a la IA en las noticias. Luego, a las 14:00, un panel reunirá a representantes del New York Times, Financial Times y BBC para compartir cómo están integrando la IA en sus redacciones.

El evento concluirá a las 14:45 con una mesa redonda sobre el impacto más amplio de la inteligencia artificial en la sociedad, con la participación de expertos en tecnología y políticas públicas.

La conferencia está disponible en línea con inscripción previa.

Redacción

Entradas recientes

Dulces Noticias encara la recta final del año, marcada por Halloween y Navidad, en su número de octubre

El número 440 de Dulces Noticias, correspondiente al mes de octubre, ya está disponible tanto…

2 días hace

Magobio, el pódcast de la UPV que pone voz a la salud mental juvenil

Un grupo de estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha decidido hablar sin…

3 días hace

Tecnifood 161, edición septiembre/octubre: ‘El nuevo ecosistema foodtech’

Los aromas se han convertido en un actor cada vez más importante dentro del sector…

3 días hace

‘El Marcapáginas’ de David Felipe Arranz galardonado con la Antena de Oro 2025

El programa literario ‘El Marcapáginas’, dirigido por el filólogo y periodista David Felipe Arranz desde…

3 días hace

EIMP pide una IA responsable que impulse la innovación sin poner en riesgo la libertad de prensa

La European Independet Media Publishers (EIMP), de la que CLABE es miembro fundador, ha publicado…

5 días hace

Periodismo entre la IA, la geopolítica y la búsqueda de credibilidad en la jornada del Observatorio de Medios

La geopolítica, la inteligencia artificial y la transparencia centraron las jornadas sobre el futuro del…

5 días hace