Las inscripciones para asistir al XIX Congreso de Editores, que se celebra en el Espacio Pablo VI de Madrid el 28 de abril, ya están abiertas. La entrada al congreso es gratuita para todas las personas que se inscriban.
El lema de este año es “El Periodismo, hacia 2050” y por ello contaremos con ponencias, pitches y otras sorpresas para abordar hacia dónde va el periodismo, cuál es su futuro a corto plazo en un tiempo en constante cambio como el actual. Carmen Artigas, Carlos A. Scolari, Victoria Cabrera y Esther Alonso son algunas de las personas que tratarán este tema en el congreso. Además, contaremos con la intervención de Óscar López, el Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España.
Los pitches (presentaciones breves y claras) fueron seleccionados por el Comité de Programa del congreso entre todas las propuestas asegurando la pluralidad e interés de los temas para los asistentes. Desde la IA, los algoritmos, la publicidad y la medición de audiencias hasta el periodismo humanístico, la propiedad intelectual y la prensa sectorial son algunos de los grandes temas que tratarán los más de diez ponentes seleccionados en 7 minutos por pitch.
En el congreso también tendrá lugar una conversación con Google bajo el lema de la jornada entre Luis Collado, senior Manager News Partnership de Google, y Lourdes Álvarez, directora general de Peldaño Media Group.
Durante el congreso también intervendrán Arsenio Escolar, el presidente de CLABE, Sebastian Remöy, presidente de la European Independent Media Publisher (EIMP), Juan Zafra, el director general de CLABE, Miquel Ormaetxea, editor de media-tics, Fernando Rapa, fundador de la Revista Mongolia y encargado de la imagen del congreso y Marisol Sales, responsable de comunicación de CLABE, entre otros.
Por la tarde, tras la pausa para la comida, habrá un espacio de networking profesional para construir, mantener y cultivar una sólida red de contactos en el sector de la comunicación y los medios.
Esta nueva edición del Congreso de Editores organizado por CLABE contará con el apoyo de Google como Patrocinador Oro, CEDRO como Entidad Colaboradora y la Universidad Nebrija, Openmas, Cibeles.net, New Script, Blanca Impresores y Refinery89 como colaboradores. Además, participa Iberia.
COMIDA
Además, a medio día habrá un cóctel que estará a cargo de Zalacaín, el primer tres estrellas Michelin de España. Para los asociados a CLABE la comida es gratuita. Solo pagarán la comida los asistentes no asociados que deseen quedarse al almuerzo por 70 euros por persona.
TRANSPORTE
CLABE ha llegado a un acuerdo con RENFE para obtener un descuento del 10% para los desplazamientos en tren que se hagan con motivo del congreso y para los desplazamientos en avión un descuento del 10% en los billetes comprados en Iberia.
El hotel Eurobuilding de Madrid acogió el encuentro organizado por Dircom, exclusivo para sus socios,…
Este acuerdo entre CLADEA y ÉXITO EDUCATIVO sienta las bases para una colaboración estratégica que…
La Cátedra RTVE-UJI 'Cultura audiovisual y alfabetización mediática', junto a la Cátedra APA CACV-UJI de…
El próximo 29 de abril se celebrará la jornada sobre Gobernanza de Medios, bajo el…
CLABE continúa sumando aliados en el ámbito del periodismo digital local con la reciente incorporación…
En un contexto internacional marcado por desafíos y tensiones crecientes, el próximo 10 de abril…