Noticias EIMP

La Comisión Europea presenta su brújula para la competitividad de la UE

La Comisión Europea ha presentado un nuevo plan estratégico, titulado en español “Brújula de la Competitividad para la UE”, con el objetivo de impulsar la productividad, la innovación y la resiliencia económica del bloque frente a la creciente competencia global.

En el documento, la Comisión advierte que Europa ha quedado rezagada en el desarrollo de tecnologías avanzadas, perdiendo terreno frente a Estados Unidos y China en sectores clave como la inteligencia artificial, los semiconductores y las energías limpias. Además, identifica altos costos energéticos, cargas regulatorias excesivas y dependencia de insumos estratégicos como factores que han frenado la competitividad del continente.

Un modelo basado en la innovación y la inversión

Para revertir esta tendencia, la Comisión propone un modelo basado en la innovación liderada por la productividad, promoviendo la transformación industrial y la inversión en nuevas tecnologías. Destaca la necesidad de mejorar la comercialización de patentes e impulsar la financiación de startups y empresas emergentes mediante un nuevo Plan Europeo para Startups y Scaleups.

Además, se planea un Pacto Industrial Limpio que garantice que la transición ecológica sea competitiva, promoviendo mercados de tecnología limpia y fortaleciendo la producción local de energías renovables. La Comisión también impulsará un Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono, con el fin de evitar la deslocalización de industrias debido a diferencias en normativas ambientales.

Reducir dependencias y fortalecer la autonomía estratégica

Otro pilar clave del plan es la reducción de dependencias en sectores críticos, como materias primas esenciales, microprocesadores y medicamentos. Para ello, se establecerá una plataforma de compra conjunta de minerales estratégicos y un Pacto Transmediterráneo de Energía y Tecnología Limpia, con el fin de diversificar los suministros energéticos.

En el ámbito de la seguridad económica y la defensa, el informe destaca la importancia de reforzar la industria militar europea para garantizar la autonomía estratégica del bloque, evitando depender de terceros países en un contexto geopolítico cada vez más tenso.

Simplificación normativa y fortalecimiento del mercado único

La Comisión también reconoce la necesidad de reducir la carga regulatoria, anunciando un Plan de Simplificación Normativa que recortará en un 25% los requisitos de información para empresas y en un 35% para pymes. Además, se plantea una nueva estrategia para profundizar el Mercado Único, eliminando barreras que dificultan el comercio de bienes y servicios dentro de la UE.

Un llamado a la acción conjunta

El informe hace un llamado a los Estados miembros para que alineen sus políticas económicas con este enfoque común, señalando que Europa necesita una respuesta unida y coordinada para recuperar su lugar como potencia industrial y tecnológica. La Comisión ha propuesto la creación de un Fondo Europeo de Competitividad, destinado a canalizar inversiones en sectores estratégicos, y la implementación de un Mecanismo de Coordinación de Competitividad que refuerce la cooperación entre los gobiernos nacionales y Bruselas.

Con este ambicioso plan, la Comisión Europea busca reposicionar a la UE como un actor clave en la economía global, asegurando que la transición verde y digital no solo sea sostenible, sino que también sirva como motor de crecimiento económico y bienestar para los ciudadanos europeos.

Redacción

Entradas recientes

El Gobierno impulsa préstamos para digitalizar medios de comunicación y fomentar las lenguas cooficiales

El Gobierno ha abierto una convocatoria de préstamos por valor de 19,5 millones de euros…

3 días hace

EFE organiza la novena edición de MoJoInnova sobre innovación periodística

La agencia EFE, asociada a CLABE, y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organizan una…

3 días hace

El Congreso acoge la presentación del proyecto Constitución Clara

El Congreso de los Diputados acogió este lunes la jornada Lenguaje claro: el derecho a…

4 días hace

Chocolate y Halloween animan la “vuelta al cole” de Dulces Noticias al Detalle

Mientras el verano da sus últimos coletazos, en Dulces Noticias al Detalle ya tenemos la…

5 días hace

Ampliado hasta el 30 de septiembre el plazo para presentar candidaturas a los XVI Premios SENDA

La organización, que ya ha recibido los primeros proyectos, amplía 15 días la fecha límite…

5 días hace

Jot Down presenta en Madrid Innovation Lab el segundo número de Humanismo Digital

El Madrid Innovation Lab acoge este miércoles 11 de septiembre de 2025 la presentación del…

5 días hace