Esta acción forma parte de un nuevo estudio desarrollado por estas entidades y que se suma a otros desempeñados en años anteriores por Servimedia y Estudio de Comunicación sobre el impacto de los bulos en los medios de comunicación, los muros de pago, la desinformación en personas mayores, las redes sociales, la ética profesional o las agencias de noticias.
En esta ocasión, la encuesta está dirigida expresamente a periodistas para que expresen de forma libre y anónima su opinión sobre la entrada de la inteligencia artificial en los medios de comunicación, así como la implicación positiva, negativa o neutra que tiene para su trabajo diario.
Bajo el título ‘IA para periodistas: ¿enemigos o aliados?’, la encuesta puede responderse de manera sencilla en muy pocos minutos en un formulario web, al que se puede acceder aquí.
Gracias por vuestra colaboración en nombre de CLABE y de José Manuel González Huesa, director general de Servimedia y vicepresidente tercero de CLABE.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha publicado su informe mensual “Panorama Económico y…
La inversión en publicidad digital en España ha alcanzado los 5.584,2 millones de euros en…
La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) es una entidad privada sin fines de lucro…
El 19 de febrero, Unión Profesional y CLABE organizaron un encuentro en la sede de…
El organismo autónomo, establecido después de que se implementara el Reglamento Europeo de Libertad de…
Este año celebramos el 25º aniversario de CLABE, y como parte de las celebraciones, estamos…