Esta acción forma parte de un nuevo estudio desarrollado por estas entidades y que se suma a otros desempeñados en años anteriores por Servimedia y Estudio de Comunicación sobre el impacto de los bulos en los medios de comunicación, los muros de pago, la desinformación en personas mayores, las redes sociales, la ética profesional o las agencias de noticias.
En esta ocasión, la encuesta está dirigida expresamente a periodistas para que expresen de forma libre y anónima su opinión sobre la entrada de la inteligencia artificial en los medios de comunicación, así como la implicación positiva, negativa o neutra que tiene para su trabajo diario.
Bajo el título ‘IA para periodistas: ¿enemigos o aliados?’, la encuesta puede responderse de manera sencilla en muy pocos minutos en un formulario web, al que se puede acceder aquí.
Gracias por vuestra colaboración en nombre de CLABE y de José Manuel González Huesa, director general de Servimedia y vicepresidente tercero de CLABE.
El número 440 de Dulces Noticias, correspondiente al mes de octubre, ya está disponible tanto…
Un grupo de estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha decidido hablar sin…
Los aromas se han convertido en un actor cada vez más importante dentro del sector…
El programa literario ‘El Marcapáginas’, dirigido por el filólogo y periodista David Felipe Arranz desde…
La European Independet Media Publishers (EIMP), de la que CLABE es miembro fundador, ha publicado…
La geopolítica, la inteligencia artificial y la transparencia centraron las jornadas sobre el futuro del…