Noticias del sector

Claves para la sostenibilidad de los medios en la era digital

La última edición del informe Table Stakes Europe 2024, llamado «Navegando en la transformación continua de las redacciones», destaca la urgencia de que los medios de comunicación transformen sus modelos de negocio para adaptarse a las nuevas demandas de las audiencias digitales. El estudio, desarrollado por WAN-IFRA en colaboración con Google News Initiative, ofrece estrategias clave para garantizar la sostenibilidad del periodismo en un contexto marcado por la fragmentación de la atención y el cambio en los hábitos de consumo de información​.

El informe resalta la necesidad de abandonar estructuras tradicionales en favor de equipos interdisciplinares que combinen redacción, negocio, marketing y tecnología. Un ejemplo es el caso de Gremi Media, un grupo mediático polaco que ha implementado estrategias de segmentación de audiencias y automatización en el marketing de contenidos para mejorar la rentabilidad y el alcance digital​.

La audiencia

Uno de los grandes desafíos para los medios tradicionales, en especial los que tienen una herencia en prensa impresa, es superar la estructura de silos y adoptar enfoques colaborativos. El informe muestra que medios como Rheinische Post han logrado atraer nuevas audiencias con estrategias innovadoras, como el uso de boletines temáticos para captar suscriptores jóvenes​.

En el ámbito del periodismo de investigación, el medio francés Mediapart, conocido por su independencia y su modelo de suscripción digital, ha demostrado cómo diversificar sus fuentes de ingresos sin depender de la publicidad, asegurando así su sostenibilidad a largo plazo​.

Tecnología e inteligencia artificial

El informe también subraya el impacto de la tecnología en la producción periodística. Casos como el del periódico alemán Neue Westfälische destacan la integración de la inteligencia artificial para optimizar los flujos de trabajo y personalizar contenidos según las preferencias de los lectores​.

Conclusión

Los hallazgos de Table Stakes Europe 2024 evidencian que el futuro del periodismo depende de la capacidad de adaptación de los medios a las necesidades cambiantes de sus audiencias. La segmentación, la innovación en formatos y la diversificación de ingresos son factores clave para garantizar la viabilidad de las organizaciones periodísticas en el mundo digital.

Para más información sobre el informe, visita: Table Stakes Europe

Redacción

Entradas recientes

El 20 aniversario del capítulo español del IGF se conmemora en el marco de las jornadas de este año

La 15 edición de las jornadas del Foro de Gobernanza de Internet en España (IGF…

3 días hace

ÉXITO EDUCATIVO reúne a líderes de los grandes grupos educativos en la presentación del “Club de Directivos con ÉXITO”

Nace el Club de Directivos con ÉXITO, una comunidad exclusiva para líderes educativos, que buscan…

3 días hace

Nieves Herrero, Premio SENDA Sénior del Año

La periodista y escritora ha reivindicado que “hay que estar muy orgullosos de haber vivido…

3 días hace

THE OBJECTIVE reúne al sector mediático y cultural en su 12º aniversario

El club Giselle, en pleno Paseo de Recoletos, acogió la celebración por el duodécimo aniversario…

6 días hace

Lola Fernández Paniagua reivindica el papel imprescindible de la prensa profesional en la era digital

La directora de Prensa Profesional 360º y vocal de la Junta Directiva de CLABE, Lola…

6 días hace

Dulces bocados de Navidad en el nuevo número de Dulces Noticias al Detalle

La Navidad está a la vuelta de la esquina y, por supuesto, volverá a llenar…

6 días hace