Noticias del sector

Claves para la sostenibilidad de los medios en la era digital

La última edición del informe Table Stakes Europe 2024, llamado «Navegando en la transformación continua de las redacciones», destaca la urgencia de que los medios de comunicación transformen sus modelos de negocio para adaptarse a las nuevas demandas de las audiencias digitales. El estudio, desarrollado por WAN-IFRA en colaboración con Google News Initiative, ofrece estrategias clave para garantizar la sostenibilidad del periodismo en un contexto marcado por la fragmentación de la atención y el cambio en los hábitos de consumo de información​.

El informe resalta la necesidad de abandonar estructuras tradicionales en favor de equipos interdisciplinares que combinen redacción, negocio, marketing y tecnología. Un ejemplo es el caso de Gremi Media, un grupo mediático polaco que ha implementado estrategias de segmentación de audiencias y automatización en el marketing de contenidos para mejorar la rentabilidad y el alcance digital​.

La audiencia

Uno de los grandes desafíos para los medios tradicionales, en especial los que tienen una herencia en prensa impresa, es superar la estructura de silos y adoptar enfoques colaborativos. El informe muestra que medios como Rheinische Post han logrado atraer nuevas audiencias con estrategias innovadoras, como el uso de boletines temáticos para captar suscriptores jóvenes​.

En el ámbito del periodismo de investigación, el medio francés Mediapart, conocido por su independencia y su modelo de suscripción digital, ha demostrado cómo diversificar sus fuentes de ingresos sin depender de la publicidad, asegurando así su sostenibilidad a largo plazo​.

Tecnología e inteligencia artificial

El informe también subraya el impacto de la tecnología en la producción periodística. Casos como el del periódico alemán Neue Westfälische destacan la integración de la inteligencia artificial para optimizar los flujos de trabajo y personalizar contenidos según las preferencias de los lectores​.

Conclusión

Los hallazgos de Table Stakes Europe 2024 evidencian que el futuro del periodismo depende de la capacidad de adaptación de los medios a las necesidades cambiantes de sus audiencias. La segmentación, la innovación en formatos y la diversificación de ingresos son factores clave para garantizar la viabilidad de las organizaciones periodísticas en el mundo digital.

Para más información sobre el informe, visita: Table Stakes Europe

Redacción

Entradas recientes

El Gobierno impulsa préstamos para digitalizar medios de comunicación y fomentar las lenguas cooficiales

El Gobierno ha abierto una convocatoria de préstamos por valor de 19,5 millones de euros…

3 días hace

EFE organiza la novena edición de MoJoInnova sobre innovación periodística

La agencia EFE, asociada a CLABE, y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organizan una…

3 días hace

El Congreso acoge la presentación del proyecto Constitución Clara

El Congreso de los Diputados acogió este lunes la jornada Lenguaje claro: el derecho a…

4 días hace

Chocolate y Halloween animan la “vuelta al cole” de Dulces Noticias al Detalle

Mientras el verano da sus últimos coletazos, en Dulces Noticias al Detalle ya tenemos la…

5 días hace

Ampliado hasta el 30 de septiembre el plazo para presentar candidaturas a los XVI Premios SENDA

La organización, que ya ha recibido los primeros proyectos, amplía 15 días la fecha límite…

5 días hace

Jot Down presenta en Madrid Innovation Lab el segundo número de Humanismo Digital

El Madrid Innovation Lab acoge este miércoles 11 de septiembre de 2025 la presentación del…

5 días hace