Noticias del sector

Ayudas del INCIBE para medios de comunicación en materia de ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha abierto una línea de financiación para el desarrollo de convenios de colaboración con medios de información y comunicación dirigidos a la promoción de la ciberseguridad

La dotación presupuestaria global de esta Invitación asciende a 15.000.000€. De esta cuantía, 10.000.000€ están destinados a proyectos enfocados al fortalecimiento y mejora de las capacidades de ciberseguridad mediante el desarrollo de recursos y los 5.000.000€ restantes a propuestas dirigidas a la formación de profesionales que refuercen el talento en ciberseguridad.

El plazo de presentación de propuestas comienza hoy y se extenderá hasta el 30 de junio de 2025. Los proyectos deberán estar ejecutados antes del 30 de junio de 2026 (los destinados a fortalecimiento de las capacidades) y del 31 de diciembre de 2025 (los destinados a formación).

A esta invitación podrán concurrir empresas de medios de información, entidades sin ánimo de lucro, federaciones y asociaciones empresariales o de profesionales autónomos cuyos representados, asociados, federados o participantes sean empresas o profesionales de los medios de comunicación ya sean editores, radio, televisión o prensa.

Actividades a realizar

Los trabajos se llevarán a cabo mediante la formalización de convenios de colaboración entre INCIBE y la entidad colaboradora para actividades con un fin común que se centrará en los siguientes conceptos:

  • Desarrollar recursos para actuaciones de sensibilización y comunicación en el ámbito de la ciberseguridad.
  • Desarrollar las competencias digitales en ciberseguridad en todos los niveles educativos, mediante el desarrollo de recursos, herramientas y materiales específicos.
  • Formar a profesionales que refuercen el talento en ciberseguridad.

Entre otras, y siempre que esté justificada su vinculación con los objetivos anteriores, podrán desarrollarse las siguientes actuaciones:

  • Herramientas o soluciones de ciberseguridad.
  • Programas de promoción de cultura de ciberseguridad.
  • Generación de recursos de sensibilización y concienciación en ciberseguridad de profesionales de los medios o ciudadanía en general como la generación de materiales específicos, formaciones o eventos.

Toda la información de esta invitación pública está disponible en la web de INCIBE.

Con esta acción INCIBE pretende mejorar la ciberseguridad de las empresas y profesionales de los medios de comunicación españoles, para lo que se considera fundamental colaborar en la formación, concienciación y sensibilización en ciberseguridad de los empleados y usuarios de los medios de comunicación que pueden realizar acciones de formación y de concienciación en ciberseguridad.

Redacción

Entradas recientes

Empieza el curso formándote con Google

Desde CLABE arrancamos el nuevo curso con una gran oportunidad de la mano de Google:…

2 semanas hace

Grup Edicions de Premsa Local se suma a CLABE

Grup Edicions de Premsa Local es la sociedad matriz de uno de los principales grupos…

3 semanas hace

El Gobierno refuerza el papel de la CNMC en la regulación de medios y plataformas

El Consejo de Ministros ha aprobado remitir al Congreso el proyecto de Ley de Gobernanza…

3 semanas hace

Ampliamos el plazo de inscripción para los premios CLABE 2025

Por decisión del jurado reunido el 28 de julio, se ha acordado la ampliación del…

3 semanas hace

La EMFA entrará en vigor en toda la Unión Europea el 8 de agosto

El próximo 8 de agosto de 2025 comenzará a aplicarse en todos los Estados miembros…

3 semanas hace

Tecnifood 160 edición julio/agosto: ‘FoodTech, el tiempo en sus manos’

La importancia de los conservantes y los antioxidantes en la industria alimentaria es la principal…

3 semanas hace