Noticias del sector

Ayudas del INCIBE para medios de comunicación en materia de ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha abierto una línea de financiación para el desarrollo de convenios de colaboración con medios de información y comunicación dirigidos a la promoción de la ciberseguridad

La dotación presupuestaria global de esta Invitación asciende a 15.000.000€. De esta cuantía, 10.000.000€ están destinados a proyectos enfocados al fortalecimiento y mejora de las capacidades de ciberseguridad mediante el desarrollo de recursos y los 5.000.000€ restantes a propuestas dirigidas a la formación de profesionales que refuercen el talento en ciberseguridad.

El plazo de presentación de propuestas comienza hoy y se extenderá hasta el 30 de junio de 2025. Los proyectos deberán estar ejecutados antes del 30 de junio de 2026 (los destinados a fortalecimiento de las capacidades) y del 31 de diciembre de 2025 (los destinados a formación).

A esta invitación podrán concurrir empresas de medios de información, entidades sin ánimo de lucro, federaciones y asociaciones empresariales o de profesionales autónomos cuyos representados, asociados, federados o participantes sean empresas o profesionales de los medios de comunicación ya sean editores, radio, televisión o prensa.

Actividades a realizar

Los trabajos se llevarán a cabo mediante la formalización de convenios de colaboración entre INCIBE y la entidad colaboradora para actividades con un fin común que se centrará en los siguientes conceptos:

  • Desarrollar recursos para actuaciones de sensibilización y comunicación en el ámbito de la ciberseguridad.
  • Desarrollar las competencias digitales en ciberseguridad en todos los niveles educativos, mediante el desarrollo de recursos, herramientas y materiales específicos.
  • Formar a profesionales que refuercen el talento en ciberseguridad.

Entre otras, y siempre que esté justificada su vinculación con los objetivos anteriores, podrán desarrollarse las siguientes actuaciones:

  • Herramientas o soluciones de ciberseguridad.
  • Programas de promoción de cultura de ciberseguridad.
  • Generación de recursos de sensibilización y concienciación en ciberseguridad de profesionales de los medios o ciudadanía en general como la generación de materiales específicos, formaciones o eventos.

Toda la información de esta invitación pública está disponible en la web de INCIBE.

Con esta acción INCIBE pretende mejorar la ciberseguridad de las empresas y profesionales de los medios de comunicación españoles, para lo que se considera fundamental colaborar en la formación, concienciación y sensibilización en ciberseguridad de los empleados y usuarios de los medios de comunicación que pueden realizar acciones de formación y de concienciación en ciberseguridad.

Redacción

Entradas recientes

Dulces Noticias encara la recta final del año, marcada por Halloween y Navidad, en su número de octubre

El número 440 de Dulces Noticias, correspondiente al mes de octubre, ya está disponible tanto…

2 días hace

Magobio, el pódcast de la UPV que pone voz a la salud mental juvenil

Un grupo de estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha decidido hablar sin…

2 días hace

Tecnifood 161, edición septiembre/octubre: ‘El nuevo ecosistema foodtech’

Los aromas se han convertido en un actor cada vez más importante dentro del sector…

2 días hace

‘El Marcapáginas’ de David Felipe Arranz galardonado con la Antena de Oro 2025

El programa literario ‘El Marcapáginas’, dirigido por el filólogo y periodista David Felipe Arranz desde…

2 días hace

EIMP pide una IA responsable que impulse la innovación sin poner en riesgo la libertad de prensa

La European Independet Media Publishers (EIMP), de la que CLABE es miembro fundador, ha publicado…

5 días hace

Periodismo entre la IA, la geopolítica y la búsqueda de credibilidad en la jornada del Observatorio de Medios

La geopolítica, la inteligencia artificial y la transparencia centraron las jornadas sobre el futuro del…

5 días hace