La Asociación Española de Anunciantes (aea) y la Asociación de Agencias de Medios (am) han presentado la actualización de la “Guía de Buenas Prácticas en la convocatoria y resolución de concursos” para la selección de agencias de medios, un documento que, aunque creado en 2003, no había experimentado cambios hasta ahora. La nueva versión de la guía surge tras un acuerdo rápido, pero exhaustivo entre ambas entidades, que ha involucrado a numerosos expertos y actores del sector publicitario.
El objetivo principal de esta actualización es mejorar los procedimientos para la selección de agencias, beneficiando tanto a anunciantes como a agencias de medios. La Guía de Buenas Prácticas ha sido adaptada a los nuevos desafíos y dinámicas del mercado publicitario, asegurando que el proceso de selección se ajuste a las necesidades actuales de los anunciantes y ofrezca el mejor servicio posible.
Silvia Bajo, directora general de la aea, destacó que las recomendaciones contenidas en la guía son de “sentido común” y se basan en principios que facilitan el establecimiento de relaciones equitativas y productivas entre anunciantes y agencias. Leo Farache, director general de am, también subrayó la rapidez del proceso de actualización, pero destacó la importancia de involucrar a numerosos profesionales para asegurar que la guía responda adecuadamente a las necesidades del mercado.
Entre los aspectos clave de la nueva versión, se ha presentado un briefing más detallado, que proporciona mejores respuestas a las necesidades de los anunciantes y facilita la ejecución de procesos eficientes. Además, se han establecido normas de equidad, confidencialidad, respeto a la propiedad intelectual, y compromiso entre todas las partes involucradas, favoreciendo una mayor transparencia y profesionalismo en la selección de agencias.
Durante la presentación, se organizó una mesa redonda titulada “Los concursos en la relación anunciante-agencia de medios”, en la que participaron destacados profesionales como Borja Cameron, director de marketing digital, medios y comunicación en Alsea, y Rebeca Manchado, gerente de planificación de medios en Repsol. Manchado, que compartió su experiencia sobre el concurso de medios convocado el año pasado por Repsol, señaló que los concursos deben acompañar a los anunciantes en sus procesos de transformación, para enfrentar los nuevos retos del mercado. Además, destacó el “gran talento” existente en el sector de las agencias de medios, resaltando la calidad de las propuestas presentadas en el proceso de selección.
Finalmente, tanto Javier López Zafra, presidente de la aea, como Óscar Dorda, presidente de am, coincidieron en la importancia de elevar los estándares de calidad en el sector y trabajar para mejorar continuamente la relación entre anunciantes y agencias, maximizando el impacto en los resultados y avanzando en la gestión y el servicio ofrecido.
Esta nueva guía representa un paso clave hacia la mejora del proceso de selección de agencias de medios, unificando criterios, optimizando los procedimientos y generando un marco más transparente y justo para todos los actores del sector.