Noticias CLABE

El XIX Congreso de Editores se celebra en Madrid el 28 de abril con el lema «El Periodismo hacia 2050»

El Congreso de Editores, organizado por Club Abierto de Editores (CLABE), regresa coincidiendo con el 25 aniversario de la asociación con el lema «El Periodismo, hacia 2050».  Se celebrará el lunes 28 de abril en el Espacio Pablo VI en Madrid. Abordará la evolución de los medios de comunicación, prensa, revistas y publicaciones periódicas como consecuencia del progreso tecnológico y el desarrollo de nuevos modelos de negocio.

 

El encuentro, que alcanza su edición número 19, está previsto que se celebre el próximo 28 de abril en el Espacio Pablo VI (Paseo Juan XXIII, 3. 28040, Madrid) y reunirá a los principales actores del sector de medios de comunicación, prensa, revistas y publicaciones periódicas para dialogar sobre el futuro del periodismo en un contexto de transformación tecnológica y cambios en los modelos de negocio.

El XIX Congreso de Editores contará con sesiones que abordarán temáticas clave para el sector de los medios de comunicación, desde la innovación periodística hasta casos de éxito en medios generalistas, especializados y técnicos. Los asistentes podrán atender a ponencias y a un espacio dedicado a exposiciones rápidas y directas (pitches), para presentar ideas y proyectos innovadores seleccionados previamente por el comité de programa.

Entre los temas destacados en la agenda y para los que se esperan propuestas de presentación se encuentran:

  • El cambio tecnológico y su impacto en los medios de comunicación.
  • Nuevos modelos de negocio para el periodismo digital. Retos de monetización en la era digital: suscripciones, publicidad programática, branded content.
  • La importancia de la medición de audiencias en un entorno multiplataforma.
  • Usos de la inteligencia artificial.
  • Tendencias en diseño editorial y experiencia de usuario.
  • Personalización de los contenidos. Uso de herramientas de SEO, analítica de datos y engagement para mejorar la distribución de contenido.
  • Formatos transmedia. Del texto a los espacios virtuales.
  • Adaptación a las nuevas plataformas de distribución de contenidos. La relación con las redes sociales.

El congreso está dirigido a editores, periodistas, analistas, académicos y profesionales del sector interesados en explorar las tendencias que definirán el panorama mediático de las próximas décadas.

LLAMADA A PONENCIAS. TU OPORTUNIDAD PARA PRESENTAR IDEAS INNOVADORAS

El XIX Congreso de Editores CLABE abre su Llamada a la Presentación de ideas y proyectos, una convocatoria dirigida a editores asociados, académicos y analistas del sector que deseen compartir sus proyectos, investigaciones o soluciones innovadoras relacionadas con el futuro del periodismo.

Los interesados podrán presentar propuestas al Comité de Programa para una exposición de 7 minutos durante la sesión de pitches del XIX Congreso.

¿Qué buscamos?

Propuestas que aporten valor en las siguientes áreas:

  • Innovaciones tecnológicas aplicadas al periodismo.
  • Nuevos modelos de negocio sostenibles y escalables.
  • Casos de éxito en periodismo generalista, especializado y sectorial, técnico y/o B2B.
  • Herramientas y metodologías para la medición de audiencias.
  • Estrategias para la adaptación de los medios al entorno digital.

¿Cómo participar?

Envía tu propuesta a secretaria@clabe.org detallando:

  • Título de la propuesta.
  • Resumen de la idea (máximo 150 palabras).
  • Datos de contacto y breve biografía del ponente.

La fecha límite para la recepción de propuestas de exposición es el 14 de febrero.

El Comité de Programa seleccionará las mejores iniciativas para ser expuestas ante los asistentes al XIX Congreso de Editores. Los seleccionados tendrán la oportunidad de presentar sus ideas ante un público especializado, ampliar su red de contactos y recibir un valioso retorno de profesionales y expertos en el sector.

No pierdas la oportunidad de ser parte del debate en el XIX Congreso de Editores CLABE.

Integran el Comité de Programa:

  • Miquel Ormaechea. Presidente del Comité de Programa del XIX Congreso de Editores. Editor de media-tics.
  • Pilar Bernat. Vocal de la junta directiva de CLABE, profesora en la Universidad de Nebrija y editora de Zonamovilidad.
  • Lola Fernández Paniagua. Vocal de la junta directiva de CLABE y editora de Sweet Press.
  • Victoria Gabaldón. Vocal de la junta directiva de CLABE y editora de Mamagazine.
  • Purificación González. Subdirectora en Pressdigital Group.
  • Luis Collado. Senior Manager News Partnership de Google.
  • Marisol Sales Giménez. Comunicación CLABE.
  • Juan Zafra. Director general de CLABE.
Comunicación CLABE

Entradas recientes

CLABE se adhiere al manifiesto «Por una Europa social y democrática»

CLABE ha formalizado su adhesión al manifiesto “Por una Europa social y democrática”, un llamamiento…

1 día hace

Marisol Sales Giménez arrasa en la 60ª Feria del Libro de Valencia con su nueva saga de fantasía

La joven autora de fantasía juvenil y directora de comunicación de CLABE, Marisol Sales Giménez,…

2 días hace

El XIX Congreso de Editores reunió a líderes del sector en un evento clave para el futuro de los medios

El XIX Congreso de Editores, organizado por CLABE, se celebró el 28 de abril con…

2 días hace

La CEOE mantiene una previsión prudente ante la incertidumbre económica global

El informe "Panorama Económico y Empresarial", con cierre a 21 de abril de 2025, destaca…

2 días hace

Dulces Noticias pone en valor la eficiencia y efectividad del mercado de snacking en su número de mayo

El número 435 Dulces Noticias, correspondiente mes de mayo, ya está disponible tanto en formato…

1 semana hace

El XIX Congreso de Editores en imágenes

El pasado 28 de abril, y a pesar del apagón que afectó a toda España,…

1 semana hace