Noticias del sector

Análisis de tendencias en información y comunicación aborda temas clave como la IA

Ediciones Profesionales de la Información S.L. ha publicado la decimoctava edición del Anuario ThinkEPI 2024, una obra de referencia en el sector de la información y la comunicación. Bajo la dirección de Natalia Arroyo-Vázquez (Universidad de León), la edición de Manuel Goyanes (Universidad Carlos III de Madrid) y la coordinación de Isabel Olea (Universidad Panamericana, México), esta nueva entrega sigue consolidando su papel como herramienta fundamental para el estudio de tendencias y la toma de decisiones en el ámbito profesional y académico.

El Anuario ThinkEPI 2024, titulado Análisis de tendencias en información y comunicación, aborda temas clave como la inteligencia artificial, la comunicación científica, la gestión de la información y las bibliotecas digitales, a través de 314 páginas estructuradas en diversas secciones temáticas. Destaca por su revisión por pares abierta y la publicación continua de notas especializadas.

Contenido destacado del Anuario

Entre los temas analizados en esta edición se encuentran:

  • Inteligencia artificial: evaluación del impacto de la IA en la comunicación científica, bibliotecas y profesiones relacionadas.
  • Digital Ethics y Digital Rights: retos éticos en la gestión de información digital.
  • Bibliotecas y documentación: nuevas tendencias en bibliotecas universitarias y comunitarias.
  • Periodismo digital: impacto de las nuevas tecnologías en los medios de comunicación.

La obra cuenta con la colaboración de un destacado consejo editorial conformado por expertos de reconocidas instituciones académicas, como la Universitat Pompeu Fabra, la Universidad de Murcia y la Universidad Complutense de Madrid, entre otras. Entre los miembros del consejo editorial se encuentran Laura Alonso-Muñoz, Tomàs Baiget, Lluís Codina, Roxana Dinu, Antonia Ferrer-Sapena, Javier Guallar, Enrique Orduña-Malea, Juan-Antonio Pastor-Sánchez, Fernanda Peset, Blanca San-José-Montano y Rodrigo Sánchez-Jiménez.

Sobre ThinkEPI

Desde su creación en 2007 por iniciativa de Tomàs Baiget, el Anuario ThinkEPI se ha convertido en un referente indispensable en el sector de la información y la documentación, promoviendo el debate y la reflexión en torno a los desafíos y oportunidades de la profesión.

La publicación se encuentra disponible aquí.

Redacción

Entradas recientes

Dulces Noticias encara la recta final del año, marcada por Halloween y Navidad, en su número de octubre

El número 440 de Dulces Noticias, correspondiente al mes de octubre, ya está disponible tanto…

3 días hace

Magobio, el pódcast de la UPV que pone voz a la salud mental juvenil

Un grupo de estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha decidido hablar sin…

3 días hace

Tecnifood 161, edición septiembre/octubre: ‘El nuevo ecosistema foodtech’

Los aromas se han convertido en un actor cada vez más importante dentro del sector…

3 días hace

‘El Marcapáginas’ de David Felipe Arranz galardonado con la Antena de Oro 2025

El programa literario ‘El Marcapáginas’, dirigido por el filólogo y periodista David Felipe Arranz desde…

3 días hace

EIMP pide una IA responsable que impulse la innovación sin poner en riesgo la libertad de prensa

La European Independet Media Publishers (EIMP), de la que CLABE es miembro fundador, ha publicado…

5 días hace

Periodismo entre la IA, la geopolítica y la búsqueda de credibilidad en la jornada del Observatorio de Medios

La geopolítica, la inteligencia artificial y la transparencia centraron las jornadas sobre el futuro del…

6 días hace