El nombramiento de Roberto Bodegas como el nuevo presidente de la OJD ha sido oficializado por el Consejo de Administración. Este cambio representa la sustitución de Fernando Valdés, que ha estado al frente de la organización durante los últimos ocho años.
Con más de 35 años en su carrera profesional, Roberto Bodegas se ha consolidado como un referente en el campo del marketing y la comunicación. Hasta el 31 de enero el cargo de socio responsable de Marketing y Comunicación en KPMG será ocupado por Bodegas. En esta empresa ha estado trabajando durante los últimos veinte años. Su salida se llevará a cabo de forma voluntaria después de un proceso de transición organizado.
Asimismo, Bodegas mantendrá su participación en posiciones importantes dentro del ámbito, ocupando el cargo de vicepresidente de la Asociación de Marketing de España (AMKT) y formando parte del consejo directivo de Dircom. De igual modo, continuará su colaboración como profesor en reconocidas instituciones educativas.
La incorporación de Bodegas señala el comienzo de una fase actualizada para la organización, que acepta el reto de adaptarse a un mercado en permanente transformación. En un entorno en el que la digitalización, las modificaciones en los modelos de negocio y la llegada de la inteligencia artificial generan un impacto notable, OJD reafirma su dedicación hacia la excelencia y la transparencia.
Con más de seis décadas de trayectoria, OJD se presenta como la entidad líder en España para la comprobación y supervisión de la difusión de medios tanto impresos como digitales. En su accionariado se encuentran empresas de comunicación, agencias y grandes publicistas. Entre los servicios más prominentes se pueden destacar:
OJD también forma parte de la Federación Internacional de Oficinas de Certificación de Medios (IFABC), una entidad que agrupa a 22 oficinas de 23 países con el objetivo de fomentar la transparencia y la confianza en el ámbito publicitario.
Siendo pionera en la certificación publicitaria, OJD se encarga de auditar la circulación de más de 400 publicaciones y 600 páginas web, así como de 2.500 ubicaciones de publicidad exterior. Gracias a estos servicios, anunciantes, agencias y medios pueden establecer sus estrategias apoyándose en datos seguros y objetivos, lo que asegura la transparencia en la industria.
El hotel Eurobuilding de Madrid acogió el encuentro organizado por Dircom, exclusivo para sus socios,…
Este acuerdo entre CLADEA y ÉXITO EDUCATIVO sienta las bases para una colaboración estratégica que…
La Cátedra RTVE-UJI 'Cultura audiovisual y alfabetización mediática', junto a la Cátedra APA CACV-UJI de…
El próximo 29 de abril se celebrará la jornada sobre Gobernanza de Medios, bajo el…
CLABE continúa sumando aliados en el ámbito del periodismo digital local con la reciente incorporación…
En un contexto internacional marcado por desafíos y tensiones crecientes, el próximo 10 de abril…