Durante su intervención en la Comisión para la Auditoría de la Calidad Democrática del Congreso de los Diputados, Arsenio Escolar, presidente del Club Abierto de Editores (CLABE), presentó una propuesta para la creación de un Plan Nacional de Alfabetización Mediática. Este plan, integrado en el sistema educativo, busca combatir la desinformación y capacitar a los ciudadanos para consumir y crear contenidos de manera crítica y responsable.
Escolar señaló que la desinformación es un fenómeno estructural que amenaza los pilares de la democracia. En este contexto, propuso medidas específicas para garantizar que las habilidades mediáticas formen parte integral de la educación en España, haciendo hincapié en que «educar a las nuevas generaciones en el uso crítico de los medios es una inversión en el futuro democrático del país».
Elementos clave del Plan Nacional de Alfabetización Mediática:
Un plan para enfrentar los desafíos del siglo XXI
Además, Escolar subrayó que este plan no solo combate la desinformación, sino que también fomenta la participación cívica, la igualdad informativa y el respeto a los valores democráticos. «La alfabetización mediática no es un lujo, sino una necesidad para formar ciudadanos libres y responsables en una era digital compleja», añadió.
CLABE reafirma su compromiso con la pluralidad informativa y la lucha contra la desinformación, haciendo un llamado a todas las instituciones para trabajar conjuntamente en este proyecto educativo transformador.
La 15 edición de las jornadas del Foro de Gobernanza de Internet en España (IGF…
Nace el Club de Directivos con ÉXITO, una comunidad exclusiva para líderes educativos, que buscan…
La periodista y escritora ha reivindicado que “hay que estar muy orgullosos de haber vivido…
El club Giselle, en pleno Paseo de Recoletos, acogió la celebración por el duodécimo aniversario…
La directora de Prensa Profesional 360º y vocal de la Junta Directiva de CLABE, Lola…
La Navidad está a la vuelta de la esquina y, por supuesto, volverá a llenar…