Durante su intervención en la Comisión para la Auditoría de la Calidad Democrática del Congreso de los Diputados, Arsenio Escolar, presidente del Club Abierto de Editores (CLABE), presentó una propuesta para la creación de un Plan Nacional de Alfabetización Mediática. Este plan, integrado en el sistema educativo, busca combatir la desinformación y capacitar a los ciudadanos para consumir y crear contenidos de manera crítica y responsable.
Escolar señaló que la desinformación es un fenómeno estructural que amenaza los pilares de la democracia. En este contexto, propuso medidas específicas para garantizar que las habilidades mediáticas formen parte integral de la educación en España, haciendo hincapié en que «educar a las nuevas generaciones en el uso crítico de los medios es una inversión en el futuro democrático del país».
Elementos clave del Plan Nacional de Alfabetización Mediática:
Un plan para enfrentar los desafíos del siglo XXI
Además, Escolar subrayó que este plan no solo combate la desinformación, sino que también fomenta la participación cívica, la igualdad informativa y el respeto a los valores democráticos. «La alfabetización mediática no es un lujo, sino una necesidad para formar ciudadanos libres y responsables en una era digital compleja», añadió.
CLABE reafirma su compromiso con la pluralidad informativa y la lucha contra la desinformación, haciendo un llamado a todas las instituciones para trabajar conjuntamente en este proyecto educativo transformador.
Desde CLABE arrancamos el nuevo curso con una gran oportunidad de la mano de Google:…
Grup Edicions de Premsa Local es la sociedad matriz de uno de los principales grupos…
El Consejo de Ministros ha aprobado remitir al Congreso el proyecto de Ley de Gobernanza…
Por decisión del jurado reunido el 28 de julio, se ha acordado la ampliación del…
El próximo 8 de agosto de 2025 comenzará a aplicarse en todos los Estados miembros…
La importancia de los conservantes y los antioxidantes en la industria alimentaria es la principal…