Noticias asociados

Tecnifood 156, edición noviembre/diciembre: ‘I+D+i, el cerebro de la alimentación’

El titular de portada elegido para esta edición vuelve a ser un fiel reflejo de lo que el lector se va a encontrar en su interior, con la imparable importancia de la investigación, el desarrollo y la innovación siendo pilares a nivel tecnológico en la producción del sector alimentario.

El número 156 de Tecnifood, la revista especializada en tecnología alimentaria de Prensa Profesional, cuenta con una buena variedad de temas, con sus característicos informes especializados. Uno de ellos es el de Ingredientes innovadores que hacen que la alimentación sea más saludable a través de nuevos sabores en un mercado cada vez más al alza. También está el dosier de Quesos, y cómo su tendencia positiva se separa de los problemas que hacen frente a la industria láctea, contando con un artículo técnico de CNTA, ‘En busca de la objetivación y optimización en los procesos de elaboración del queso’, y otro de la APLTA, ‘La manipulación de las proteínas de suero de quesería’. El otro gran dosier de este número es el de Panadería y masas congeladas, un detallado repaso de la situación de la industria y cómo esta hace frente a la inflación mediante la innovación. Este contiene la colaboración técnica de CARTIF centrado en la tecnología de extrusión en las harinas y subproductos. El de Bombas y sistemas de vacío (‘Tecnología 4.0, nuevos diseños y sostenibilidad, impulsores de innovación’) y el de Instrumentación (‘La tecnología analítica sigue avanzando en resultados más rápidos, precisos y eficientes’) son los otros dos informes que aparecen en el Tecnifood 156.

En lo que a entrevistas se refiere, incluye dos en la sección ‘Hablamos con…’: con Iván Sánchez, director general de Oqema Iberia & Norte de África, y con Andrea Anselmo, Sales Manager Iberian Peninsula & France de Fres-co System; mientras que en ‘La Voz de la Industria’ hay otras dos: con B, coordinadora de I+D del Grupo Vall Company, y con Montse Botella, directora de Calidad de I+D de Carmencita.

Además, el TF156  vuelve a tener un nutrido número de reportajes de empresas, siendo Tipiak, EPSA, Grupo La Plana e Impag Iberia sus protagonistas, así como de las ferias que se han producido en las semanas anteriores a su publicación: Gulfood Manufacturing, Alifarma, Cleanity, SIAL, All4Pack, Alibetopías y Nutraforum, con el equipo de Tecnifood estando presentes y cubriendo de primera mano gran parte de ellas.

Aquí puede ver nuestro vídeo de presentación y suscribirse de manera gratuita

a nuestro canal de Youtube.

Secretaría

Entradas recientes

Dulces Noticias encara la recta final del año, marcada por Halloween y Navidad, en su número de octubre

El número 440 de Dulces Noticias, correspondiente al mes de octubre, ya está disponible tanto…

2 días hace

Magobio, el pódcast de la UPV que pone voz a la salud mental juvenil

Un grupo de estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha decidido hablar sin…

2 días hace

Tecnifood 161, edición septiembre/octubre: ‘El nuevo ecosistema foodtech’

Los aromas se han convertido en un actor cada vez más importante dentro del sector…

2 días hace

‘El Marcapáginas’ de David Felipe Arranz galardonado con la Antena de Oro 2025

El programa literario ‘El Marcapáginas’, dirigido por el filólogo y periodista David Felipe Arranz desde…

2 días hace

EIMP pide una IA responsable que impulse la innovación sin poner en riesgo la libertad de prensa

La European Independet Media Publishers (EIMP), de la que CLABE es miembro fundador, ha publicado…

4 días hace

Periodismo entre la IA, la geopolítica y la búsqueda de credibilidad en la jornada del Observatorio de Medios

La geopolítica, la inteligencia artificial y la transparencia centraron las jornadas sobre el futuro del…

5 días hace