Categorías: Sin categoría

SS. MM. los Reyes entregan a Carlos Franganillo el XLI Premio “Cerecedo” de periodismo

Sus Majestades los Reyes presidieron en el Hotel Ritz de Madrid la entrega de la XLI edición del Premio de Periodismo “Francisco Cerecedo”, concedido al director de Informativos Telecinco, Carlos Franganillo. El jurado acordó otorgarle el galardón por «su trayectoria como referencia del periodismo televisivo en España», así como “su independencia, rigor, capacidad para innovar los formatos periodísticos de la televisión y su vocación por el reporterismo». Además, valoró “su destreza para trasladar hechos complejos de la actualidad nacional e internacional a grandes audiencias y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones de periodistas».

El jurado que otorgó el premio estuvo presidido por el escritor y director de cine Rodrigo Cortés e integrado por Ángeles Bazán, Informativos Fin de semana RNE; Diego Carcedo, presidente de la Asociación de Periodistas Europeos; Jesús Ceberio, exdirector de El PaísCarlos Chaguaceda, director de comunicación del Museo del Prado; Montserrat Domínguez, directora de contenidos de la Cadena SER; Paul G. Tobin, director de Comunicación del BBVA; Javier García Vila, director de Europa Press; Rafa Latorre, director de La Brújula en Onda Cero; Juan de Oñate, director de la Asociación de Periodistas Europeos; Amparo Polo, directora de Estrategia Digital en ExpansiónNativel Preciado, premiada con el Cerecedo en 1985; Encarna Samitier, directora de 20 minutosAgustín Valladolid, director de Relaciones Institucionales de Vózpopuli; y Vicente Vallés, director del informativo 2 de Antena 3 y premiado en la XXXVII edición. Miguel Ángel Aguilar, Secretario General de la APE, actuó como secretario sin voto.

Este galardón lo otorga la Asociación de Periodistas Europeos (APE) con el fin de destacar aquellas trayectorias que merezcan ese honor por su talento, originalidad, capacidad de trasgredir las presiones e influencias de los poderes e impulsar la libertad de expresión. El premio, auspiciado por BBVA, está dotado con veinticuatro mil euros y una medalla de bronce moldeada por Julio López Hernández.

El presidente del Jurado, Rodrigo Cortés, destacó que “el Premio Francisco Cerecedo pretende honrar a los más recalcitrantes galos, los inconquistables que sobreviven a consejos y amabilidades. Con rigor, impugnan el sesgo ajeno y cuentan las cosas no como suceden, pero sí como las ven. Carlos Franganillo es ejemplo de constancia y renuncia a la estridencia.»

El presidente de la APE, Diego Carcedo, destacó de Franganillo su compromiso constante con el espectador, subrayando su voluntad de acudir a los lugares donde suceden los hechos para contarlos sobre el terreno, consciente de que el periodista no debe desertar jamás de su condición de testigo presencial en el lugar de los acontecimientos. Además, resaltó su capacidad para mantener un alto nivel de rigor y veracidad en cada uno de sus reportajes, defendiendo los valores esenciales del periodismo.

Por su parte el premiado, en su discurso, tuvo palabras para recordar a los miles de familias afectadas por la DANA en Valencia y otras provincias españolas. Destacó cómo esta tragedia pone de manifiesto la necesidad de información en momentos de incertidumbre y como en este contexto, el periodista se enfrenta a la ardua tarea de proporcionar certezas, algo que, «muchas veces es difícil tenerlas de manera inmediata. Lleva tiempo y trabajo. Un tiempo que la mentira no necesita.» Sin embargo, a pesar de los desafíos, «mucha gente, en momentos de zozobra, seguirá buscando la credibilidad que se construye con los años. Porque sus esperanzas dependerán de la información fiable.»

Este galardón lo otorga la Asociación de Periodistas Europeos (APE) con el fin de destacar aquellas trayectorias que merezcan ese honor por su talento, originalidad, capacidad de trasgredir las presiones e influencias de los poderes e impulsar la libertad de expresión. El premio, auspiciado por BBVA, está dotado con veinticuatro mil euros y una medalla de bronce moldeada por Julio López Hernández.

Carlos Franganillo se une a una nómina de premiados integrada por Carlos AlsinaPilar BonetAnne ApplebaumVicente VallésJavier CercasRubén AmónFlorencio DomínguezClaudio MagrisFélix de AzúaJosé Antonio Zarzalejos,  Xavier Vidal-FolchMichael IgnatieffMiguel MoraPepa BuenoEnric GonzálezBárbara Probst Solomon,  Soledad Gallego-DíazSylvain CypelJuan José Millás,  Antonio TabucchiIñaki GabilondoSoledad  AlamedaWalter HaubrichArcadi EspadaAdam MichnikJon JuaristiFernando SavaterCarmen Rico-GodoyFrancisco UmbralManuel Vicent, “El Roto”, Eduardo Haro Tecglen, “Chumy-Chúmez”, Maruja TorresRaúl del PozoJuan CuetoNativel PreciadoJosé Antonio NovaisJavier Pradera y Rafael Sánchez Ferlosio.

Secretaría

Entradas recientes

El 20 aniversario del capítulo español del IGF se conmemora en el marco de las jornadas de este año

La 15 edición de las jornadas del Foro de Gobernanza de Internet en España (IGF…

2 días hace

ÉXITO EDUCATIVO reúne a líderes de los grandes grupos educativos en la presentación del “Club de Directivos con ÉXITO”

Nace el Club de Directivos con ÉXITO, una comunidad exclusiva para líderes educativos, que buscan…

2 días hace

Nieves Herrero, Premio SENDA Sénior del Año

La periodista y escritora ha reivindicado que “hay que estar muy orgullosos de haber vivido…

2 días hace

THE OBJECTIVE reúne al sector mediático y cultural en su 12º aniversario

El club Giselle, en pleno Paseo de Recoletos, acogió la celebración por el duodécimo aniversario…

6 días hace

Lola Fernández Paniagua reivindica el papel imprescindible de la prensa profesional en la era digital

La directora de Prensa Profesional 360º y vocal de la Junta Directiva de CLABE, Lola…

6 días hace

Dulces bocados de Navidad en el nuevo número de Dulces Noticias al Detalle

La Navidad está a la vuelta de la esquina y, por supuesto, volverá a llenar…

6 días hace