Categorías: Sin categoría

AMI RECHAZA LA DECISIÓN DE GOOGLE DE LIMITAR LOS CONTENIDOS DE LOS EDITORES DE LA UE EN SU MOTOR DE BÚSQUEDA

La Asociación de Medios de Información (AMI) rechaza la decisión del gigante tecnológico Google de excluir los contenidos de noticias de los editores de la Unión Europea en su motor de búsqueda. El miércoles 13 de noviembre Google anunciaba su decisión de limitar los contenidos de los editores de 9 países de la UE: Bélgica, Croacia, Dinamarca, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Polonia y España. La medida, de carácter temporal, afectará a un 1% de los usuarios de los países afectados.

Según afirma la compañía en su comunicado, el objetivo de esta decisión es llevar a cabo un “experimento” que permita conocer información sobre el impacto de la visualización de contenidos de noticias en su motor de búsqueda. Google asegura que esta decisión responde a la solicitud por parte de autoridades administrativas independientes y editores de prensa de recibir información más específica sobre el impacto de los contenidos de editores de la UE y sus resultados en todos los productos de Google (Google News, Google Search y Discover).

Irene Lanzaco, directora general de AMI asegura que “en un contexto en el que Google constituye una vía esencial para el acceso a los contenidos de los editores, su decisión de eliminar los resultados de noticias de sus productos es una práctica inaceptable que pone en jaque el derecho a la información de los ciudadanos europeos, garantizado por la EMFA (Ley Europea de Libertad de los Medios de Comunicación)”.

Sin embargo, durante este “experimento” el motor de búsqueda continuará mostrando los resultados de contenidos de editores externos a la UE. Lanzaco ha calificado esta decisión como “inaceptable”.

Por otra parte, Google ha anunciado que en ningún caso esta limitación no afectará a los pagos que realizan a los editores de prensa recogidos en la Directiva de derechos de autor de la UE. Desde hace unos años la compañía ha implementado el programa “Extended News Previews”; programa de licencias para editores de prensa de la UE a través del cual Google cumple con el artículo 15 de la Directiva de la UE sobre derechos de autor.

“Esta medida se pone en funcionamiento en un contexto en el que el comportamiento de Google frente a los editores está siendo cuestionado en diferentes jurisdicciones con multitud de reclamaciones abiertas”, afirma Lanzaco.

 

Secretaría

Entradas recientes

El Gobierno impulsa préstamos para digitalizar medios de comunicación y fomentar las lenguas cooficiales

El Gobierno ha abierto una convocatoria de préstamos por valor de 19,5 millones de euros…

3 días hace

EFE organiza la novena edición de MoJoInnova sobre innovación periodística

La agencia EFE, asociada a CLABE, y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organizan una…

3 días hace

El Congreso acoge la presentación del proyecto Constitución Clara

El Congreso de los Diputados acogió este lunes la jornada Lenguaje claro: el derecho a…

4 días hace

Chocolate y Halloween animan la “vuelta al cole” de Dulces Noticias al Detalle

Mientras el verano da sus últimos coletazos, en Dulces Noticias al Detalle ya tenemos la…

5 días hace

Ampliado hasta el 30 de septiembre el plazo para presentar candidaturas a los XVI Premios SENDA

La organización, que ya ha recibido los primeros proyectos, amplía 15 días la fecha límite…

5 días hace

Jot Down presenta en Madrid Innovation Lab el segundo número de Humanismo Digital

El Madrid Innovation Lab acoge este miércoles 11 de septiembre de 2025 la presentación del…

5 días hace