Categorías: Sin categoría

AMI RECHAZA LA DECISIÓN DE GOOGLE DE LIMITAR LOS CONTENIDOS DE LOS EDITORES DE LA UE EN SU MOTOR DE BÚSQUEDA

La Asociación de Medios de Información (AMI) rechaza la decisión del gigante tecnológico Google de excluir los contenidos de noticias de los editores de la Unión Europea en su motor de búsqueda. El miércoles 13 de noviembre Google anunciaba su decisión de limitar los contenidos de los editores de 9 países de la UE: Bélgica, Croacia, Dinamarca, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Polonia y España. La medida, de carácter temporal, afectará a un 1% de los usuarios de los países afectados.

Según afirma la compañía en su comunicado, el objetivo de esta decisión es llevar a cabo un “experimento” que permita conocer información sobre el impacto de la visualización de contenidos de noticias en su motor de búsqueda. Google asegura que esta decisión responde a la solicitud por parte de autoridades administrativas independientes y editores de prensa de recibir información más específica sobre el impacto de los contenidos de editores de la UE y sus resultados en todos los productos de Google (Google News, Google Search y Discover).

Irene Lanzaco, directora general de AMI asegura que “en un contexto en el que Google constituye una vía esencial para el acceso a los contenidos de los editores, su decisión de eliminar los resultados de noticias de sus productos es una práctica inaceptable que pone en jaque el derecho a la información de los ciudadanos europeos, garantizado por la EMFA (Ley Europea de Libertad de los Medios de Comunicación)”.

Sin embargo, durante este “experimento” el motor de búsqueda continuará mostrando los resultados de contenidos de editores externos a la UE. Lanzaco ha calificado esta decisión como “inaceptable”.

Por otra parte, Google ha anunciado que en ningún caso esta limitación no afectará a los pagos que realizan a los editores de prensa recogidos en la Directiva de derechos de autor de la UE. Desde hace unos años la compañía ha implementado el programa “Extended News Previews”; programa de licencias para editores de prensa de la UE a través del cual Google cumple con el artículo 15 de la Directiva de la UE sobre derechos de autor.

“Esta medida se pone en funcionamiento en un contexto en el que el comportamiento de Google frente a los editores está siendo cuestionado en diferentes jurisdicciones con multitud de reclamaciones abiertas”, afirma Lanzaco.

 

Secretaría

Entradas recientes

Dulces Noticias encara la recta final del año, marcada por Halloween y Navidad, en su número de octubre

El número 440 de Dulces Noticias, correspondiente al mes de octubre, ya está disponible tanto…

2 días hace

Magobio, el pódcast de la UPV que pone voz a la salud mental juvenil

Un grupo de estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha decidido hablar sin…

2 días hace

Tecnifood 161, edición septiembre/octubre: ‘El nuevo ecosistema foodtech’

Los aromas se han convertido en un actor cada vez más importante dentro del sector…

2 días hace

‘El Marcapáginas’ de David Felipe Arranz galardonado con la Antena de Oro 2025

El programa literario ‘El Marcapáginas’, dirigido por el filólogo y periodista David Felipe Arranz desde…

2 días hace

EIMP pide una IA responsable que impulse la innovación sin poner en riesgo la libertad de prensa

La European Independet Media Publishers (EIMP), de la que CLABE es miembro fundador, ha publicado…

4 días hace

Periodismo entre la IA, la geopolítica y la búsqueda de credibilidad en la jornada del Observatorio de Medios

La geopolítica, la inteligencia artificial y la transparencia centraron las jornadas sobre el futuro del…

5 días hace