Categorías: Sin categoría

AMI RECHAZA LA DECISIÓN DE GOOGLE DE LIMITAR LOS CONTENIDOS DE LOS EDITORES DE LA UE EN SU MOTOR DE BÚSQUEDA

La Asociación de Medios de Información (AMI) rechaza la decisión del gigante tecnológico Google de excluir los contenidos de noticias de los editores de la Unión Europea en su motor de búsqueda. El miércoles 13 de noviembre Google anunciaba su decisión de limitar los contenidos de los editores de 9 países de la UE: Bélgica, Croacia, Dinamarca, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Polonia y España. La medida, de carácter temporal, afectará a un 1% de los usuarios de los países afectados.

Según afirma la compañía en su comunicado, el objetivo de esta decisión es llevar a cabo un “experimento” que permita conocer información sobre el impacto de la visualización de contenidos de noticias en su motor de búsqueda. Google asegura que esta decisión responde a la solicitud por parte de autoridades administrativas independientes y editores de prensa de recibir información más específica sobre el impacto de los contenidos de editores de la UE y sus resultados en todos los productos de Google (Google News, Google Search y Discover).

Irene Lanzaco, directora general de AMI asegura que “en un contexto en el que Google constituye una vía esencial para el acceso a los contenidos de los editores, su decisión de eliminar los resultados de noticias de sus productos es una práctica inaceptable que pone en jaque el derecho a la información de los ciudadanos europeos, garantizado por la EMFA (Ley Europea de Libertad de los Medios de Comunicación)”.

Sin embargo, durante este “experimento” el motor de búsqueda continuará mostrando los resultados de contenidos de editores externos a la UE. Lanzaco ha calificado esta decisión como “inaceptable”.

Por otra parte, Google ha anunciado que en ningún caso esta limitación no afectará a los pagos que realizan a los editores de prensa recogidos en la Directiva de derechos de autor de la UE. Desde hace unos años la compañía ha implementado el programa “Extended News Previews”; programa de licencias para editores de prensa de la UE a través del cual Google cumple con el artículo 15 de la Directiva de la UE sobre derechos de autor.

“Esta medida se pone en funcionamiento en un contexto en el que el comportamiento de Google frente a los editores está siendo cuestionado en diferentes jurisdicciones con multitud de reclamaciones abiertas”, afirma Lanzaco.

 

Secretaría

Entradas recientes

El 20 aniversario del capítulo español del IGF se conmemora en el marco de las jornadas de este año

La 15 edición de las jornadas del Foro de Gobernanza de Internet en España (IGF…

2 días hace

ÉXITO EDUCATIVO reúne a líderes de los grandes grupos educativos en la presentación del “Club de Directivos con ÉXITO”

Nace el Club de Directivos con ÉXITO, una comunidad exclusiva para líderes educativos, que buscan…

2 días hace

Nieves Herrero, Premio SENDA Sénior del Año

La periodista y escritora ha reivindicado que “hay que estar muy orgullosos de haber vivido…

2 días hace

THE OBJECTIVE reúne al sector mediático y cultural en su 12º aniversario

El club Giselle, en pleno Paseo de Recoletos, acogió la celebración por el duodécimo aniversario…

6 días hace

Lola Fernández Paniagua reivindica el papel imprescindible de la prensa profesional en la era digital

La directora de Prensa Profesional 360º y vocal de la Junta Directiva de CLABE, Lola…

6 días hace

Dulces bocados de Navidad en el nuevo número de Dulces Noticias al Detalle

La Navidad está a la vuelta de la esquina y, por supuesto, volverá a llenar…

6 días hace