Categorías: Sin categoría

AMI RECHAZA LA DECISIÓN DE GOOGLE DE LIMITAR LOS CONTENIDOS DE LOS EDITORES DE LA UE EN SU MOTOR DE BÚSQUEDA

La Asociación de Medios de Información (AMI) rechaza la decisión del gigante tecnológico Google de excluir los contenidos de noticias de los editores de la Unión Europea en su motor de búsqueda. El miércoles 13 de noviembre Google anunciaba su decisión de limitar los contenidos de los editores de 9 países de la UE: Bélgica, Croacia, Dinamarca, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Polonia y España. La medida, de carácter temporal, afectará a un 1% de los usuarios de los países afectados.

Según afirma la compañía en su comunicado, el objetivo de esta decisión es llevar a cabo un “experimento” que permita conocer información sobre el impacto de la visualización de contenidos de noticias en su motor de búsqueda. Google asegura que esta decisión responde a la solicitud por parte de autoridades administrativas independientes y editores de prensa de recibir información más específica sobre el impacto de los contenidos de editores de la UE y sus resultados en todos los productos de Google (Google News, Google Search y Discover).

Irene Lanzaco, directora general de AMI asegura que “en un contexto en el que Google constituye una vía esencial para el acceso a los contenidos de los editores, su decisión de eliminar los resultados de noticias de sus productos es una práctica inaceptable que pone en jaque el derecho a la información de los ciudadanos europeos, garantizado por la EMFA (Ley Europea de Libertad de los Medios de Comunicación)”.

Sin embargo, durante este “experimento” el motor de búsqueda continuará mostrando los resultados de contenidos de editores externos a la UE. Lanzaco ha calificado esta decisión como “inaceptable”.

Por otra parte, Google ha anunciado que en ningún caso esta limitación no afectará a los pagos que realizan a los editores de prensa recogidos en la Directiva de derechos de autor de la UE. Desde hace unos años la compañía ha implementado el programa “Extended News Previews”; programa de licencias para editores de prensa de la UE a través del cual Google cumple con el artículo 15 de la Directiva de la UE sobre derechos de autor.

“Esta medida se pone en funcionamiento en un contexto en el que el comportamiento de Google frente a los editores está siendo cuestionado en diferentes jurisdicciones con multitud de reclamaciones abiertas”, afirma Lanzaco.

 

Secretaría

Entradas recientes

CLABE organiza jornada sobre el nuevo reglamento EMFA y su impacto en la transparencia e independencia de los medios

Nos complace invitarte a la sesión informativa dedicada a la presentación y análisis del nuevo…

3 días hace

CLABE se adhiere al manifiesto «Por una Europa social y democrática»

CLABE ha formalizado su adhesión al manifiesto “Por una Europa social y democrática”, un llamamiento…

5 días hace

Marisol Sales Giménez arrasa en la 60ª Feria del Libro de Valencia con su nueva saga de fantasía

La joven autora de fantasía juvenil y directora de comunicación de CLABE, Marisol Sales Giménez,…

6 días hace

El XIX Congreso de Editores reunió a líderes del sector en un evento clave para el futuro de los medios

El XIX Congreso de Editores, organizado por CLABE, se celebró el 28 de abril con…

6 días hace

La CEOE mantiene una previsión prudente ante la incertidumbre económica global

El informe "Panorama Económico y Empresarial", con cierre a 21 de abril de 2025, destaca…

7 días hace

Dulces Noticias pone en valor la eficiencia y efectividad del mercado de snacking en su número de mayo

El número 435 Dulces Noticias, correspondiente mes de mayo, ya está disponible tanto en formato…

2 semanas hace