Noticias

Armengol señala que la desinformación es uno de los problemas «más grandes» de la democracia y apela a la responsabilidad

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha sostenido que la desinformación es uno de los problemas «más grandes» de la democracia y ha llamado a la responsabilidad y al compromiso colectivo para que los ciudadanos no pierdan su confianza en las instituciones.

Así se ha expresado Armengol durante su intervención en el acto de clausura de la II Jornada contra la Desinformación que ha organizado Club Abierto de Editores (CLABE), con el patrocinio de Google y la colaboración de Ateneo de Madrid, Universidad Carlos III de Madrid y la European Independent Media Publisher (EIMP).

La presidenta del Congreso se ha centrado en la campaña de las elecciones presidenciales de Estados Unidos que, según ha indicado, «condicionan el tablero político internacional y con ello la vida de millones de personas en todo el mundo».

Al hilo, ha cargado contra las «mentiras» y «bulos» proferidos por parte del candidato republicano Donald Trump alertando de que son las primeras elecciones en las que hay que enfrentarse a la inteligencia artificial generativa, promotora de la técnica del ‘deepfake’, que genera imágenes, audios y vídeos falsos que «erosionan la realidad hasta el punto de que la gente ya no puede creer en lo que ve».

En este sentido, ha alertado de que este hecho puede condicionar unas elecciones y la ciudadanía puede cambiar su voto si es «engañada», por tanto, «la democracia no triunfa». «Triunfa la mentira y la estafa a la ciudadanía y eso es muy malo», ha señalado.

«¿Podemos mirar hacia Estados Unidos y decir que aquí, en España, estamos libres de esa manipulación, de esa distorsión informativa? ¿Podemos decir que nuestra sociedad no se encuentra dividida, polarizada y que confía plenamente en las instituciones, en los gobiernos, en los partidos políticos, en sus dirigentes y en los medios de comunicación? No podemos decirlo», ha contestado.

Dicho esto, ha llamado a la responsabilidad y al compromiso colectivo que la ciudadanía y los políticos deben asumir «de forma férrea» para que los ciudadanos no pierdan la confianza en las instituciones ni en la política ni en los medios de comunicación.

Secretaría

Entradas recientes

Dulces Noticias encara la recta final del año, marcada por Halloween y Navidad, en su número de octubre

El número 440 de Dulces Noticias, correspondiente al mes de octubre, ya está disponible tanto…

3 días hace

Magobio, el pódcast de la UPV que pone voz a la salud mental juvenil

Un grupo de estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha decidido hablar sin…

3 días hace

Tecnifood 161, edición septiembre/octubre: ‘El nuevo ecosistema foodtech’

Los aromas se han convertido en un actor cada vez más importante dentro del sector…

3 días hace

‘El Marcapáginas’ de David Felipe Arranz galardonado con la Antena de Oro 2025

El programa literario ‘El Marcapáginas’, dirigido por el filólogo y periodista David Felipe Arranz desde…

3 días hace

EIMP pide una IA responsable que impulse la innovación sin poner en riesgo la libertad de prensa

La European Independet Media Publishers (EIMP), de la que CLABE es miembro fundador, ha publicado…

5 días hace

Periodismo entre la IA, la geopolítica y la búsqueda de credibilidad en la jornada del Observatorio de Medios

La geopolítica, la inteligencia artificial y la transparencia centraron las jornadas sobre el futuro del…

6 días hace